Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Libros de Literatura (698 libros)

Cómo cazar un topo

Libro Cómo cazar un topo

Aunque comunes, los topos son misteriosos: sus hábitos son indescifrables, son anatómicamente extraños y viven completamente solos. En este libro excepcional se unen la historia de estos roedores ancestrales y la relación que Marc Hamer ha entablado con ellos a lo largo de su vida. Junto con los fragmentos que recrean el trabajo del autor como cazador de topos y los motivos que le llevaron a dedicarse a este oficio, se esconden los mitos que rodean a esas intrigantes criaturas, pero sobre todo una profunda reflexión sobre la necesidad de aceptar los cambios inevitables que conforman...

40 reflexiones para una cuarentena

Libro 40 reflexiones para una cuarentena

Nadie se esperaba esto. Nadie imaginó tanto silencio en las calles, tanta angustia en los hospitales, la desesperanza de tantos. La única ventaja de la situación que vivimos es el tiempo que poseemos para reflexionar, una capacidad que marcará la diferencia. Es el momento de la responsabilidad, la entereza y el sacrificio, pero por encima de todo es un periodo para la meditación. Toca cavilar sobre nuestros errores, diferencias, prioridades y prejuicios, con la esperanza de que, cuando acabe la crisis del Coronavirus, seamos mejores, más humanos y solidarios. En las páginas de esta...

Viajes y ensayos 2

Libro Viajes y ensayos 2

El presente volumen reúne la prosa que Salvador Novo publicó, entre 1922 y 1940, en artículos periodísticos. Novo fue un lector amplio y plural en sus aficiones y así lo muestra su prosa, inmersa en el vaivén entre la erudición y el juego. Los textos que se presentan muestran la necesidad del autor de conversar para instruir, ilustrar y revelar a sus lectores su visión, que es a la vez crítica y moderna.

Tratados hipocráticos II

Libro Tratados hipocráticos II

Este hito histórico de la filología clásica, la traducción íntegra de los Tratados hipocráticos, es una ocasión única no sólo para los interesados en el nacimiento y la evolución de la ciencia médica, sino para cualquier amante de la cultura griega. El Corpus Hippocraticum es un conjunto de más de cincuenta tratados médicos de enorme importancia, pues constituyen los textos fundacionales de la ciencia médica europea y forman la primera biblioteca científica de Occidente. Casi todos se remontan a finales del siglo V y comienzos del IV a.C., la época en que vivieron Hipócrates...

Estampas Torrijeñas (Tercera Parte)

Libro Estampas Torrijeñas (Tercera Parte)

Recopilación de artículos sobre Torrijos, su historia, arte, personajes destacados, descripción de la ciudad en diferentes aspectos, visión de la Comarca (Castillos, iglesias, arte, paisaje, etc).

Estampas y visiones habaneras

Libro Estampas y visiones habaneras

Jorge Mañach siempre dejó constancia del gran cariño que sentía por Sagua la Grande, su ciudad natal. La rebautizó como Sagua la Máxima, y en una de sus impagables glosas la describió como "una villa pulcra y luminosa, limpia y clara". Sin embargo, fue La Habana la ciudad de la cual más escribió, pues fue allí donde residió por más tiempo. Su primer acto de amor a nuestra capital fue Estampas de San Cristóbal (Editorial Minerva, 1926, 283 páginas), donde recopiló los trabajos publicados por él en el diario El País, entre julio y agosto de 1925. Es, como comentó Mario...

La triste broma de un Infante difunto

Libro La triste broma de un Infante difunto

La triste broma de un Infante difunto es una obra escrita en cubano, por una patriota que nunca ha salido de su país, y sobre un autor que, después de salir, nunca pudo ni quiso regresar a la Isla. Esta es una obra sobre Guillermo Cabrera Infante, una biografía que no lo parece, mixtura entre el ámbito cinematográfico y el aliento teatral, entre el testimonio y la parodia, la imaginación y el plagio declarado, el dolor y la risa. Obra que descubre el desarraigo, la paranoia, y la humanidad de un gran megalómano, desde una intimidad que invita al desparpajo y al espectáculo. Si...

Cuando llegan las musas

Libro Cuando llegan las musas

Inspiración y trabajo son las dos caras de la creación literaria. Este libro aborda ambos polos en la trayectoria vital y artística de dieciséis grandes maestros del siglo XX y XXI en el ámbito latino. Conscientes de que ambos procedimientos se hacen realidad de modo distinto en cada persona, quisimos seguir de cerca las huellas de los protagonistas de las mejores páginas de nuestro tiempo. A algunos de ellos pudimos visitarlos en sus lugares de trabajo para conversar sobre estas cuestiones. En otros casos, cuando los escritores ya habían fallecido, tuvimos la suerte de poder contactar ...

Novelistas Imprescindibles - Émile Zola

Libro Novelistas Imprescindibles - Émile Zola

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables.Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Émile Zolaque son Germinal y Nana.Émile Zola fue un escritor francés, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo. Novelas seleccionadas para este libro:Germinal.Nana.Este es uno de los muchos libros de la serie Novelistas Imprescindibles. Si te ha gustado este libro, busca los otros títulos de la serie, estamos seguros de que te gustarán ...

Tristes. Pónticas.

Libro Tristes. Pónticas.

A menudo se ha subestimado la poesía del destierro de Ovidio, Tristes y Pónticas; este volumen, mediante una traducción y una introducción esclarecedoras, muestra que en ambas surge un nuevo género en la lírica romana, la elegía epistolar. Tristes y Pónticas son las dos obras elegíacas que Ovidio compuso en su exilio de Tomis, en la provincia romana de Mesia (actual Rumania), a orillas del Mar Negro, después de que Augusto le desterrara en el 8 d.C. debido al carmen (el Arte de amar) y error (una culpa que jamás se ha aclarado) que cita el poeta. Las Tristes fueron compuestas entre ...

Solo soy uno que llora

Libro Solo soy uno que llora

En cada familia la última semana del año (de cualquier año) suele acontecer el concierto sensible en el que reuniones afectivas son como dos frentes de densas nubes que chocan y forman una tormenta eléctrica. Parece como si el acalorado verano rosarino impusiera su estado de ánimo en la combinación con las convenciones culturales de calendario gregoriano, y en la novela.

Obras II

Libro Obras II

En Luciano de Samósta brillan el estilo ligero, el ingenio fértil y la enorme versatilidad. Es el autor griego del siglo II más influyente en la literatura europea. Luciano (Samósata, a orillas del Éufrates, h. 120-h.180 d.C.) es el escritor griego del siglo II más influyente en la literatura europea: fue muy leído en el Renacimiento, es el creador del diálogo satírico y ha inspirado a autores de la talla de Erasmo y Quevedo, Swift y Voltaire. Poco sabemos a ciencia cierta de su vida, pues la mayoría de los datos biográficos son de fuentes ficcionales y es difícil determinar su...

El héroe. El político

Libro El héroe. El político

Baltasar Gracián escribe para proteger al hombre. Los humanos son seres débiles, con intenciones torticeras y egoistas, en un mundo naturalmente hostil. Hay que saber defenderse en este proceloso devenir: la prudencia y la sabiduría son los báculos en que apoyarse. El héroe (1637) y El político (1640) son dos breves textos doctrinales sobre el buen gobierno y la moral práctica. Para Gracián, frente a Maquiavelo, el bien común, la política y los principios morales se pueden conciliar.

Para una crítica de la práctica teórica

Libro Para una crítica de la práctica teórica

En el curso de la primavera de 1972, el filósofo comunista inglés John Lewis consagró, en la revista del Partido Comunista británico, Marxism Today, dos artículos al “caso Althusser”. Diagnóstico: “dogmatismo agudo”. Pronóstico: “el enfermo no subsistirá demasiado tiempo”. El punto de ataque es el humanismo. Para John Lewis no existe ningún problema: la filosofía marxista es humanista. “El hombre hace la historia”. El hombre hace la historia “trascendiendo” la historia. “El hombre sólo conoce lo que él hace”. “La tesis de Althusser sobre la ruptura...

Pensamientos

Libro Pensamientos

La creación artística en Pedro Prado se complementa con su pasión crítica. En manifiestos, crónicas y ensayos breves, se interroga e intenta dar respuestas acerca del sentido del arte, la función del artista en la sociedad y el modo de entender la diversidad de lo real. Los apuntes y notas reunidos en estos Pensamientos, vuelven a iluminar, con originalidad, las problemáticas que inquietan al autor. El aporte de esta inédita publicación a la obra de Prado es múltiple. Las reflexiones en su conjunto articulan una poética, posibilitan lecturas renovadas de su trabajo creativo y su...

Los pazos de Ulloa

Libro Los pazos de Ulloa

Considerada por muchos una de las mayores novelas españolas del siglo XIX, y sin duda la referencia principal dentro de la amplísima bibliografía de Emilia Pardo Bazán, Los Pazos de Ulloa retrata tanto la vida rural en Galicia y el caciquismo como los flecos sueltos de la nobleza venida a menos. Julián Álvarez, un apocado sacerdote, llega a los Pazos de Ulloa para ponerse al servicio del marqués Pedro Moscoso. Lo que encuentra es una caricatura de lo que había imaginado: la finca está en un estado ruinoso y gobernada por sus rústicos empleados, con el temible Primitivo a la cabeza....

Por orden alfabético

Libro Por orden alfabético

Los textos compilados en este volumen son homenajes a autores y colegas, a modo de crónica personal de una forma de entender la edición en el cambiante paisaje de las últimas décadas. Entre los autores en lengua española figuran Martín Gaite, Pombo, Pitol, Chirbes, Vila-Matas, Marina, Piglia, Villoro, Pauls, Méndez o Kiko Amat. Entre los escritores traducidos, Nabokov, Cohen, Bourdieu, Magris, Tabucchi, Baricco, Kapuscinski, Barnes, Sharpe, Bukowski, Carver, Tom Wolfe o Arundhati Roy. Algunos de los textos están dedicados a editores que son también amigos: Castellet, Calasso,...

Métrica española

Libro Métrica española

Una nueva Métrica es tarea que se debe cumplir solamente al cabo de muchas lecturas, o después de haber asimilado muchas de las opiniones y ensayos sobre este campo por norma lejano y a veces difícil. La situación fronteriza de la Métrica (Fonética, Entonación, Lingüística en general, Literatura, Poesía, lectura, Sociología literaria, Matemáticas...) obliga a replantearse continuamente aspectos que proceden de los cambios y avances de las disciplinas implicadas, y por ello requiere nuevos planteamientos generales sobre los que insertar la infinidad de los apuntes y trabajos que se ...

Buenas esposas

Libro Buenas esposas

“Buenas Esposas” retoma la vida de las hermanas Meg, Jo Beth y Amy después de el alivio de tener nuevamente a su padre en casa sano y salvo. Meg ha sido pedida en matrimonio, y todas con ilusión ayudan a su hermana a preparar su boda y sobre todo el hogar que compartirá con su humilde esposo. Aquí las hermanas empiezan a crecer y a cuestionarse que será de ellas en unos años, si encontrarán la misma felicidad en el hogar o les esperan mayores aventuras a ellas.

Nosotros decimos no

Libro Nosotros decimos no

"Entre todos, el que mejor interpretó la circunstancia de la crisis y lo que ella abría, fue el camino recorrido por Galeano. Un escritor refinado, de delicada sensibilidad, por momentos un esteta, formado en la lectura de la narrativa norteamericana contemporánea (Hemingway, McCullers, Salinger, Updike), acucioso periodista como algunos de los narradores grandes de la América Latina actual (García Márquez), sagaz analista de asuntos políticos y documentado estudioso de la vida americana, Galeano habría de asomarse a una totalidad social que superaba la compartimentación...

De Córdoba para Portugal

Libro De Córdoba para Portugal

A partir de tres contratos de venta de guadamecíes para Portugal, firmados en 1515, 1525 y 1552, del Archivo Provincial de Córdoba, Franklin Pereira revela las modas suntuarias que se daban entonces entre nobles y reyes. Cubiertas de pared, guardapuertas, cojines de “sentarse a la morisca” y frontales de altar con motivos “de brocado” y “imaginaría” devocional unían a pintores y artesanos convirtiendo la ciudad en el centro de irradiación del guadamecí. El diálogo entre las ordenanzas del oficio en otros centros ibéricos (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Lisboa)...

Historia de Roma desde su fundación. Libros XXI-XXV

Libro Historia de Roma desde su fundación. Libros XXI-XXV

Livio compuso su monumental obra, de dimensiones casi inabarcables, movido por su intenso patriotismo. Esperaba iluminar un presente problemático con una exposición cabal del desarrollo de la ciudad y el imperio, y ofrecer un texto aleccionador a partir de su concepción moral de la historia. Igual que Salustio, Tito Livio concibe la historia de Roma como un proceso de decadencia; como fabio Píctor, atribuía su grandeza a las virtudes antiguas; comparte con los analistas la intención moralizadora. Como a Cicerón, le mueve el deseo de no dejar en el olvido los hechos dignos de recuerdo,...

Contra esto y aquello

Libro Contra esto y aquello

Colección de artículos de Miguel de Unamuno que abarcan desde reflexiones políticas y sociales a otras más profundas, dotadas de una sensibilidad singular que ha hecho de él uno de los nombres inmortales de las letras españolas. Miguel de Unamuno nació en Bilbao en 1864. Firmó obras en distintos géneros como el ensayo, la novela, la poesía, el teatro y como modernista contribuyó a disolver las fronteras entre todos ellos. Unamuno tuvo un papel central en la vida intelectual de España, ya que fue rector de la Universidad de Salamanca durante dos períodos distintos. Se le considera ...

Breve biblioteca de bibliología

Libro Breve biblioteca de bibliología

Con la invención de la imprenta de tipos móviles para el estampado de letras y del grabado en madera y metal para las imágenes se consolidó la tecnología editorial. La tecnología libresca de este periodo implicó la invención de modos de reproducción de originales mediante mecanismos de impresión en relieve y en hueco. Con las estampas se propició un lenguaje cultural propio de talleres de impresión, repositorios y coleccionistas, así como una valoración estética, simbólica y material. Las minucias técnicas que describe este libro consideran esta labor valorativa integral,...

Heterodoxia

Libro Heterodoxia

Se la considera como la autobiografía espiritual de Sabato que se mantiene vigente con el transcurso del tiempo. La preocupación que manifiesta el ser que ve vaciado su universo en manos de las tecnocracías se mantiene con el paso de los años.

Diccionario de cine

Libro Diccionario de cine

(Extracto del prólogo escrito por Fernando Trueba) La historia del cine y la crítica llamada seria están construídas sobre gan cantidad de arbitrariedades, verdades aceptadas, tópicos y caprichos; su presunta objetividad es tan discutible que cabe preguntarse ¿para qué otro diccionario subjetivo más?, ¿para qué un nuevo volumen que sólo puede ser inútil y superfluo, por redundante? La respuesta es, querido lector, que este libro que ahora tienes en la manos no es serio en absoluto. Visto que la crítica seria tardó casi tanto tiempo en reconocer los méritos de Hitchcock como la...

Obras IV

Libro Obras IV

José de la Luz y Caballero nació el 11 de julio de 1800, La Habana, Cuba y murió el 22 de junio de 1862. Fue considerado maestro por excelencia y formador de conciencias, pues engrandeció el sentido de la nacionalidad cubana. El pensamiento de José de la Luz y Caballero se centra en la importancia de ahondar en el conocimiento y la comunicación para fusionar en el hombre la verdad científica con el sentimiento de patriotismo. Sus obras aparecieron en diarios y revistas. Alfredo Zayas se encargó de recoger, en 1890, algunas de sus obras en dos tomos bajo el título de Obras de José de ...

El invierno de la novia

Libro El invierno de la novia

El desamor es el inicio de un drama que hace posible la milagrería lírica: festejar nupcias e irnos con el farolero a redimir el alma. ¿Morirán de ineditez la novia y el novio? ¿Pueden sublimarse las carencias que nos angustian y nos marginan? A través de un estilo distintivo, Manuel González Busto denuncia la crudeza de un invierno de época con la seguridad de quien espera un milagro. Libro evocador que desborda los moldes de una contemporaneidad signada por la moda de turno. Poemario donde la belleza emerge con una intensidad que encanta y convence. Porque en el amor no siempre todo ...

Novela de ajedrez

Libro Novela de ajedrez

En medio de un viaje transatlántico entre Nueva York y Buenos Aires se enfrentan Mirko Czentovic, el zafio, ignorante, prepotente y ambicioso campeón húngaro del mundo, y el Dr. B., un abogado vienés que cayó presa de los nazis y fue sometido a un encierro inclemente de cuatro meses a los que sobrevivió gracias a la obsesiva y esquizofrénica práctica del ajedrez, un remedio que paulatinamente se convirtió en un abismo por el cual su psiquis estaba desbarrancándose. Así como en el tablero hay fichas blancas y negras, se trata de un combate entre el bien y el mal. Czentovic simboliza ...

La niña que sueña con las montañas y otros cuentos

Libro La niña que sueña con las montañas y otros cuentos

Los cuentos evocan sueños. La imaginación mueve montañas. Estos tres relatos comparten los recuerdos de la autora durante su infancia en Algodonales, un hermoso pueblo de la serranía de Cádiz, cuando la vida era más sencilla, aunque menos fácil.

Leyenda del Mencey esclavo

Libro Leyenda del Mencey esclavo

Extraños lazos anudaron el fortuito encuentro del genuino conquistador castellano Román, un típico canalla, buscavidas, ávido de fortuna, dispuesto a todo por progresar, que huía alocadamente por su implicación en el asesinato de su señor feudal, y sus ilícitas relaciones con la castellana y con la figura arquetipo de las virtudes de una raza y la posición social del noble guerrero en el entramado social guanche, Belicar, el mencey de Ycod. Ycod, uno de los prósperos reinos de la última isla libre de las Canarias, Achinech, Tenerife, la mítica Nivaria. La interrelación de estos...

Cartas a Katherine Whitmore

Libro Cartas a Katherine Whitmore

Nos hallamos ante uno de los documentos más hermosos de la literatura española del siglo xx: la colección inédita de cartas escritas por el poeta Pedro Salinas, uno de los máximos exponentes de la generación del 27, a la profesora estadounidense Katherine Whitmore, a quien conoció en el verano de 1932 y que, a lo largo de quince años, se convirtió en la destinataria de más de trescientas cartas. El amor que surgió entre ambos se plasmó en esas páginas, donde la voz de Salinas, poderosa y vibrante, suple con creces la ausencia de las misivas de Katherine Whitmore, que no han...

Confesiones

Libro Confesiones

Estas Confesiones van más allá de unas simples memorias al convertir Rousseau al lector en «juez» de los hechos de su vida. Expone su testimonio sobre los elementos biográfi cos de un hombre que quiere desnudar su alma y su existencia hasta tal punto que está seguro de que no tendrá nunca imitadores. Empleando como trama la lucha que sostuvo contra el destino, al aceptar las acusaciones vertidas contra su ser por considerarlas otras tantas virtudes que habían de conducirle a la gloria y volverse contra sus acusadores, sus Confesiones constituyen un vívido retrato de una sociedad que...

Obras morales y de costumbres (Moralia) IX

Libro Obras morales y de costumbres (Moralia) IX

Componen el grueso de este volumen varios escritos dedicados a las ciencias naturales y "Sobre comer carne", una de las más destacadas defensas del vegetarianismo de toda la Antigüedad. Empieza el volumen con un tratado de crítica literaria ("Sobre la malevolencia de Heródoto"), en el que Plutarco censura, de manera tendenciosa, la exposición que el historiador hace de la participación de los griegos en las Guerras Médicas. "Cuestiones sobre la naturaleza" es una colección de preguntas (con sus correspondientes respuestas) sobre ciertos aspectos de interés en el ámbito de las...

El desafío poliamoroso

Libro El desafío poliamoroso

Este libro se publicó en el Estado español con el título Pensamiento monógamo, terror poliamoroso. Si bien propone una exploración acerca de las posibilidades y dificultades planteadas por el ejercicio del poliamor, es también una crítica exhaustiva de la monogamia, "herramienta de construcción del sujeto ensimismado, encerrado en sí mismo", el súbdito dócil de la patria que es, junto con la pareja, la otra gran construcción monógama. El desafío poliamoroso es también un ejercicio festivo de escritura convertida en laboratorio contrafáctico de otros mundos posibles,...

Hasta los confines de la tierra. parte iii

Libro Hasta los confines de la tierra. parte iii

En este tercer volumen, Andrónico y su familia terminan de comentar el libro de los Hechos de los Apóstoles (actuales capítulos 19-28). Los grandes viajes misioneros de Pablo (comentados en “El macedonio”) ceden ahora el puesto a largos períodos sedentarios (dos años en Éfeso, dos en Cesarea, dos en Roma) y a los viajes finales (de Éfeso a Corinto, de Corinto a Jerusalén, de Cesarea a Roma). Los bienios de Éfeso y Cesarea, sobre los que Lucas ofrece pocos datos, sugieren a Andrónico la posibilidad de rellenarlos con la lectura de cartas de Pablo escritas en esos momentos: 1 y 2...

Obras morales y de costumbres (Moralia) V

Libro Obras morales y de costumbres (Moralia) V

Si en Vidas paralelas Plutarco ha examinado en detalle las biografías de destacados personajes griegos y romanos, en los tratados reunidos aquí puede hacer reflexiones generales sobre ambas sociedades y culturas. La gran erudición sobre temas históricos que permitió a Plutarco escribir tantas obras sobre la materia (en especial la serie de biografías sobre grandes personajes griegos y romanos de las Vidas paralelas), le permite reflexionar aquí sobre el pasado y el carácter de los pueblos y culturas por los que sentía más apego y admiración: en "Las cuestiones romanas y las...

Cartas

Libro Cartas

Las trece cartas del corpus epistolar auténtico del filósofo junto con cinco no incluidas en las ediciones no habituales.

Contrapuntos VII

Libro Contrapuntos VII

Contrapuntos es una revista literaria que publica poesía, prosa, ensayo, fotografía y arte. La revista se distingue en publicar mayoritariamente desde los EE.UU. trabajos escritos en español, portugués e inglés.Contrapuntos VII: Eros y Tánatos incluye una gran selección de poemas de escritores que residen en EE.UU. como es el caso de Consuelo Hernández, Alejandra Sequeira, Ilana Luna y Jorge Manzanilla. Además, para este número muchos más colaboran desde otras latitudes como es el caso de Harold Alvarado Tenorio, Katharina Kracht y diez miembros de la Escuela Enciclopédica...

Cinco horas en Venecia

Libro Cinco horas en Venecia

Una invitación a (re)descubrir la ciudad más romántica del mundo. Miquel Molina nos ofrece una postal bucólica de Venecia, pero de una Venecia que todavía no sale en el radar de los turistas de sol y góndolas. El de Molina es el relato del perfecto flâneur. Nos explica cómo el visitante se tiene que fundir con la masa y seguir el rumbo de la multitud allá donde le lleve, igual que se evita el embate de las olas contra el casco de un barco amoldándose a ellas. Nos tenemos que dejar arrastrar por la corriente para saber evadirnos en el momento más oportuno, cuando un callejón oscuro ...

Imaginar y crear el futuro (Segunda edición, corregida y aumentada)

Libro Imaginar y crear el futuro (Segunda edición, corregida y aumentada)

Con un lenguaje preciso pero carente de tecnicismos, este libro gira en torno a los problemas políticos, sociales y medioambientales a los que, en estos momentos, se enfrenta la humanidad y señala cómo, a pesar de un estudiado proceso de alienación, se está gestando una nueva sociedad civil que se siente responsable del mundo que dejará a las futuras generaciones, un mundo más humano y solidario. Su autora, de formación científica ajena a la disciplina de la Economía, pone de manifiesto en este libro su deseo de colaborar en la urgente creación de ese nuevo mundo.

La utopía posible

Libro La utopía posible

Pronunciamos la palabra "utopía" y, generalmente, una burlona o compasiva sonrisa se dibuja en el rostro del interlocutor. Las fuerzas oscuras de la historia las que siempre han operado como retranca o freno de cualquier innovación o perspectiva renovadora la han saturado de adherencias negativas, asimilándola al terreno de lo imposible, de la ilusión, de lo fantasioso y de lo que, anticipadamente, está condenado al fracaso. Cuestionando tal perspectiva, el estudio de Isabel Aguilar Umaña exhaustivo recorrido por las cumbres del pensamiento utópico demuestra que, tras casa meta que el...

Los pecados gloriosos

Libro Los pecados gloriosos

Los pecados gloriosos es un recorrido por los caminos del remordimiento y la vergüenza, así como por el legado de las actitudes irlandesas del siglo pasado en materia sexual y familiar. Un desagradable asesinato incide sobre las vidas de cinco inadaptados que habitan los márgenes de la sociedad irlandesa posterior a la crisis de 2008. Ryan es un traficante de drogas quinceañero desesperado por no acabar como su padre, el alcohólico Tony, cuya obsesión por su desquiciada vecina amenaza con acarrear la ruina de este y de su familia. Georgie es una prostituta cuya disposición a simular...

Diálogos V

Libro Diálogos V

El quinto volumen de los Diálogos de Platón de la Biblioteca Clásica Gredos reúne cuatro de sus últimas obras: Parménides, Teeteto, Sofista y Político. Son textos vinculados entre sí (los dos primeros por un lado y los segundos por otra), cuya importancia radica en su análisis crítico de ideas y aspectos que había planteado con anterioridad, y que, en su opinión, necesitaban una revisión y una posterior reelaboración. En esencia, se trata de obras de madurez en las que Platón adopta una nueva perspectiva y abandona de algún modo cierto idealismo para mostrarse más realista en ...

La soledad y el miedo

Libro La soledad y el miedo

La obra traza los vericuetos de la vida de un niño español evacuado a la Unión Soviética durante la guerra civil española y en el camino que seguirá el hijo nacido de una relación con una muchacha rusa aleccionada por el estalinismo reinante tras el telón de acero. La madre de Vitaly hará todo lo posible por desligar al hijo de las raíces españolas de su padre, que se ve impotente para cambiar ese destino. El hijo se convertirá en un oficial del ejército rojo y será destinado a una base militar en Polonia coincidiendo con el surgimiento del movimiento sindical “Solidarnosc”...

Recuerdos de la vida de una estudiosa

Libro Recuerdos de la vida de una estudiosa

Jane Ellen Harrison reunió los recuerdos de sus años de formación al instalarse en París en 1922 quedando plasmados en esta obra. Ahí, Harrison conoció y trabó amistad con numerosos exiliados rusos y con diversos artistas y escritores franceses y de otros países. Sus pasos entre las vitrinas sucias y frías del Museo del Trocadero, o su sombra sutil reflejada en el puente Miraveaux, convocan imágenes intensas de silencio bajo el discreto velo cosmético, la ropa de punto y los tacones bajos de otras presencias reales en la Ciudad Luz. En sus años formativos nada la pudo detener y...

Operación Hollywood

Libro Operación Hollywood

Esta obra nos desvela el secreto mejor guardado de Hollywood, una colaboración secreta, de más de cincuenta años, entre Hollywood y el ejército. Basado en documentos del Pentágono y en entrevistas con directores de cine y oficiales del ejército, su autor David L. Robb, veterano periodista de Hollywood, revela que muchas de nuestras películas y series televisivas de éxito internacionales (Top Gun, Lassie, Elegidos para la gloria... la lista es extensa) han sido modeladas, expurgadas y censuradas por el Pentágono. Robb nos acompaña al otro lado de la cámara, y de la puerta del...

Erupción volcánica en la isla de La Palma

Libro Erupción volcánica en la isla de La Palma

Durante los 85 días que duró la erupción volcánica, el autor vivía a sólo 3 km del cono. La proximidad inmediata al evento le dio la oportunidad de escribir las observaciones de primera mano y documentar la erupción volcánica diariamente en su blog. «La isla de La Palma es una de las de mayor riesgo potencial en el archipélago volcánico de Canarias» escriben José Fernández y otros en su artículo publicado en la revista Nature el 28 de enero de 2021. Ese mismo año se demostró que tenían razón. El domingo 19 de septiembre de 2021, un volcán entró en erupción a las 14:11...

Principios de semántica estructural

Libro Principios de semántica estructural

Hasta el final de su vida, y durante más de diez años, Publio Virgilio Marón (70-19 a.C.) estuvo dedicado a la composición de la Eneida, unánimemente reconocida como el más perfecto exponente del clasicismo romano. Virgilio pretendió con ella ofrecer al público romano la gran epopeya de sus orígenes, que sirviera al tiempo como justificación y exaltación del nuevo régimen impuesto por el emperador Augusto. El resultado sería esta magistral combinación entre el pasado legendario de Roma y su historia reciente. Más allá de las evidentes funciones políticas y sus distintos...

El tesoro de la poesía quechua

Libro El tesoro de la poesía quechua

La cultura quechua ha sobrevivido hasta hoy a pesar de la presión ejercida por las culturas occidentales a su llegada al continente americano. El autor, tras un exhaustivo estudio y recopilación de diversas fuentes, nos presenta y analiza una cuidada selección de los poemas más representativos de cada una de las formas poéticas (harawai, wayno, qachwa, ayra y haylli), con sus respectivas traducciones al castellano.

Cuentos para las tardes de Otoño

Libro Cuentos para las tardes de Otoño

“Cuentos para las tardes de Otoño” es una serie de relatos cortos muy variados en cuanto a extensión y contenido. Son historias sencillas, fáciles de leer. En ellas abundan los sentimientos cargados de ternura y el espíritu romántico que vive en mi interior. Algunas están basadas en experiencias propias, otras son producto de la fantasía.

Lógica

Libro Lógica

Martin Heidegger impartió la asignatura de Lógica en el semestre de invierno de 1925-1926 en Marburgo. En este curso contrapone a la lógica tradicional una lógica filosofante en la que se pregunta por el logos, una lógica de la verdad. Si en la primera parte Heidegger se remonta a la interpretación aristotélica de la verdad, en la segunda desarrolla la pregunta radical por la verdad en el horizonte de la analítica de la existencia, donde el peso principal recae sobre la temática del tiempo. Su interpretación de la Crítica de la razón pura muestra el significado de la problemática ...

El Club de los Soñadores

Libro El Club de los Soñadores

"El misterio de la torre" Durante sus vacaciones veraniegas en el pueblo, y con motivo de un trabajo escolar de refuerzo sobre murciélagos para la asignatura de Biología, Tony vivirá, junto a sus primas Julia y Ruth, la mayor aventura jamás soñada entre las reliquias que esconde una torre milenaria. «La fuente de las hadas» Una mágica leyenda sobre un pinsapo, un respetado monarca loco, hadas inusuales y algún que otro lobo muy dado a perseguir trenes tejen esta misteriosa historia donde ahora Jenny, en compañía de sus primos Tony, Julia y Ruth, luchará por resolver un cautivo...

Nostalgia de atardecer

Libro Nostalgia de atardecer

Una joven ha muerto en su casa y Tomás S., ya de vuelta en Ámsterdam, decide escribir un diario para demostrar su inocencia. Cuando regresó a su villa natal,tras muchos años de ausencia, supo que su odiado hermano mayor había muerto en extrañas circunstancias. La clave puede estar en unos cuadernos escolares ocultos en una caja cuya llave se halla escondida en el fondo de una gaveta. En unos días la opinión que tenía sobre su hermano va cambiando al conocer sus motivos. Un suceso que se remonta a la guerra "civil" , cuando los "Águilas Negras" italianos entraron en el pueblo,...

Tributo de Sangre

Libro Tributo de Sangre

Marta es una joven con una infancia y juventud muy difíciles, al quedarse huérfana por culpa de un accidente de tráfico de sus padres. Abandona su pueblo natal y pasa a Barcelona a vivir con una hermana de su madre. Solitaria, introvertida, acomplejada, solo consigue reflotar su vida cuando su afición a la literatura, concretamente el género de novela negra la llevan a ganar el premio Alfaguara. Se traslada a Madrid, y en cuatro años consigue lanzar tres éxitos más que la consolidan como un valor al alza en el panorama literario. Esto produce un cambio básico en su personalidad,...

Lazarillo de Tormes (Epub 3 Fijo)

Libro Lazarillo de Tormes (Epub 3 Fijo)

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letras Sobre el fondo de la España imperial, las risas y las lágrimas de Lázaro de Tormes crean la primera novela realista moderna. Edición de Francisco Rico.

El tema del tema

Libro El tema del tema

Para el lector español, Quim Monzó es ya conocido como un narrador de primer orden. Con el presente libro descubrirá la agudeza y el sentido común que le han convertido asimismo en articulista de cabecera de miles de lectores. Monzó comparte desconciertos, ridiculiza petulancias, se subleva contra la corrección política y constata la amenaza del gregarismo. Con irreverencia y rigor, Monzó combina la causticidad, el escepticismo, una competencia de forense y una prosa periodística que Joan de Sagarra calificó «de primerísima calidad». “El tema del tema” reúne los mejores...

El libro de San Cipriano

Libro El libro de San Cipriano

El Libro de San Cipriano es también es conocido como El tesoro del hechicero. A lo largo de la historia ha habido múltiples versiones del libro. De acuerdo con la versión legendaria, en el año 1001 un monje alemán llamado Jonás Sufurino tuvo contacto con los espíritus superiores de la corte infernal, quienes le dieron el libro en las cercanías del monasterio del monte Brocken, que en la antigüedad sirvió como lugar de reunión para los aquelarres de la brujas. El libro estaba escrito en pergamino virgen con caracteres hebreos. Una de las primeras referencias conocidas es la de...

Por Dentro

Libro Por Dentro

Como você enxerga o mundo? Você tem uma opinião formada sobre tudo? Cada um tem o direito de ver, sentir e falar o que pensa sobre si. Mas quando envolvemos outras pessoas nessa equação fica um pouco mais difícil. Julgar os outros nem sempre é o mais correto . No entanto o que podemos classificar como certo ? Por Dentro é o retrato de seis pessoas da minha vida, mostradas de uma forma mais particular, com os sentimentos vividos estando junto a elas. Alegrias, tristezas, conquistas e perdas. Mas nunca perdendo o foco de querer conhecê-las cada vez mais, Por Dentro.

La crónica como antídoto

Libro La crónica como antídoto

En este libro se baila danzón en la Ciudadela y se camina sin rumbo por la ciudad fumando marihuana; desafía la oscuridad de un cine porno y reflexiona sobre la condición existencial de un estadio de futbol. Cuarta edición del concurso La crónica como antídoto que deja en libertad doce crónicas que pertenecen a las calles de esta ciudad. Se completa con una serie de clases impartida por tres especialistas, en las que el lector podrá acercarse desde una mirada crítica al mundo de la crónica.