Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Diario de la decepción

Resumen del Libro

Libro Diario de la decepción

El destierro del asombro ante la realidad como punto de partida del conocimiento humano abre paso necesario a la decepción, y ésta ofrece, desde luego, la certeza de que ninguna experiencia supone satisfacción, de que no cabe más esperanza que la que concede la duda ante lo perpetuamente aplazado. El desencanto y el desasosiego se convierten así en instancias de la subjetividad, en causas y consecuencias mediatas del obrar y del conocer, en motores de la búsqueda infinita de aquello que nunca llega. La esperanza queda así transgredida y recreada, entendida ahora, de manera inevitable, como expectativa segura ante el futuro imposible. Diario de la decepción compendia una selección de los aforismos que, durante tres años, ha ido publicando su autor, Pedro A. Cruz, en las páginas del diario La Opinión de Murcia. Su lectura atenta incitará al lector a profundizar en uno de los eternos del ser humano: el anhelo como meta, la insaciabilidad y la búsqueda de lo imposible. PEDRO A. CRUZ SÁNCHEZ (Murcia, 1972) es profesor de Historia del Arte en la Universidad de Murcia. Entre sus libros, destaca La vigilia del cuerpo. Arte y experiencia corporal en la contemporaneidad (2004), La muerte (in)visible. Verdad, ficción y posficción en la imagen contemporánea (2005), Daniel Buren (2006) y Obscenas. La redefinición política de la imagen (2008).

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : [Aforismos]

Total de páginas 144

Autor:

  • Pedro Alberto Cruz Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

39 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

Ramón del Valle-Inclán y Josefina Blanco: el pedestal de los sueños

Libro Ramón del Valle-Inclán y Josefina Blanco: el pedestal de los sueños

La vida familiar de Valle-Inclán sigue siendo uno de los aspectos más desconocidos de su biografía. Durante decenios ha habido un impenetrable silencio al respecto. En este ensayo se recupera una colección de cartas del escritor y de su esposa, la actriz Josefina Blanco, que revelan cómo fueron sus relaciones, desde el enamoramiento al divorcio que puso fin a su convivencia. El epistolario muestra, además, la precariedad de la vida artística de actores y escritores en España durante las primeras décadas del siglo XX. Josefina Blanco y Ramón del Valle-Inclán vivieron en propia carne ...

Las soledades de Olga

Libro Las soledades de Olga

Este libro recupera la peripecia de una madre y una hija de desaparecidos, la búsqueda de la verdad. Es un testimonio íntimo ofrecido en diálogo con el autor y a través de las páginas de un diario íntimo, allí emerge el tesón de un ser humano por recuperar a una nieta y encontrar el destino final de una hija. La búsqueda incuestionable, necesaria, poseedora de todos los argumentos del mundo, eso nadie lo puso en duda jamás, pero tuvo que cargar con el peso de preguntas de este tenor: "¿Qué es mejor, sentirlos desaparecidos o saberlos muertos?" A los que permanecieron de este lado, ...

Palinque

Libro Palinque

Palinque es una recopilación de artículos periodísticos de Leopoldo Alas, Clarín, publicados en los diferentes medios con los que colaboraba. En ellos destaca el tono de fina ironía y crítica social que siempre caracterizó al autor. Leopoldo Alas, también conocido como «Clarín», es un escritor español nacido en Zamora en 1852 y fallecido en Oviedo en 1901. Articulista, novelista, crítico literario y profesor en las universidades de Zaragoza y de Oviedo, se le considera una de las plumas más afiladas de las letras españolas, entre otras obras por su monumental novela La Regenta.

Discursos I. Autobiografía

Libro Discursos I. Autobiografía

La autobiografía de Libanio reviste un enorme interés, no sólo para conocer la personalidad de este destacado maestro de retórica, sino para conocer la situación de la enseñanza y los maestros en el siglo IV. Libanio (314-h. 393 d.C.), retórico y sofista griego nacido en Antioquía (Siria), es un claro exponente de la posibilidades de ascensión social que abría el hecho de destacarse literariamente en el siglo IV. Estudió en Atenas y ejerció la enseñanza de la retórica en Constantinopla y en Nicomedia (Bitinia, actual Turquía). En el 354 obtuvo una cátedra de retórica en su...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas