Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ensayos selectos

Resumen del Libro

Libro Ensayos selectos

Gastón Baquero (Banes, 4 de mayo de 1914 – Madrid, 15 de mayo de 1997), no sólo fue uno de los mayores poetas de Cuba sino un sobresaliente periodista y ensayista. Su obra poética, asociada al grupo Orígenes fundado por José Lezama Lima, se hizo de un sitio definitivo en la poesía cubana durante los años cuarenta, continuada en España a partir de la década del sesenta A sus primeros poemas –“Palabras escritas en la arena por un inocente”, “Testamento del pez”, “Saúl sobre su espada”…– se unirían después los cuatro libros publicados en el exilio –Poemas escritos en España, Memorial de un testigo, Magias e invenciones y Poemas invisibles. María Zambrano subrayó «la suntuosa sensualidad» de sus poemas y Cintio Vitier señaló: «Sus poemas llegaban y se establecían en la luz como si siempre hubieran estado ahí, familiares en su secreto y en su grave magnitud.» Su obra periodística y ensayística alcanzó su momento culminante desde que fue nombrado jefe de redacción del influyente habanero Diario de la Marina, en 1945, hasta que partiera al transtierro en 1959. A partir de ese año sus colaboraciones aparecen en los diarios Informaciones (1961-1967), Arriba (1964-1966), La Vanguardia Española (1966) y, el más frecuentado, ABC, prácticamente hasta su muerte. Así como en publicaciones periódicas como Mundo Hispánico, Cuadernos Hispanoamericanos, Poesía, Índice… Recogió sus ensayos en los seis libros que publicara en España: Escritores hispanoamericanos de hoy (1961), Darío, Cernuda y otros temas poéticos (1969), Indios, blancos y negros en el caldero de América, Ensayos (1991), Ensayos (1995) y La fuente inagotable (1995). Póstumamente han aparecido: Geografía literaria: 1945-1996 (2007), Andaluces (2009),Apuntes literarios de España y América (2011) y Una señal menuda sobre el pecho del astro (2015). Entre las aportaciones de Baquero encontrará el lector el desentrañamiento de los misterios de la poesía; la comprensión de poetas cubanos, hispanoamericanos y españoles; el lúcido desciframiento de los grandes poetas universales, sean norteamericanos o europeos; la defensa de la libertad y de la dignidad humana; el ejercicio de una «inteligencia puesta más allá de las pasiones políticas y de los subjetivismos enfermizos.»

Ficha del Libro

Total de páginas 474

Autor:

  • Gastón Baquero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

25 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

De Grecia a Grecia

Libro De Grecia a Grecia

Bajo el título «De Grecia a Grecia» se reúnen en este volumen catorce escritos ?artículos y reseñas? que jalonan un recorrido por la historia de la Literatura desde los helenísticos y sus derivaciones universales ?que culminan en el caligrama contemporáneo? hasta las vanguardias de los comienzos del siglo XX, en cuyo contexto surgió la revista sevillana Grecia; un recorrido con paradas en la Edad Media, el Barroco, el siglo XVIII y el Romanticismo tardío, pero en el que la atención más insistente se presta a autores y obras españoles del período comprendido entre 1888 y 1918:...

Novela de ajedrez

Libro Novela de ajedrez

En medio de un viaje transatlántico entre Nueva York y Buenos Aires se enfrentan Mirko Czentovic, el zafio, ignorante, prepotente y ambicioso campeón húngaro del mundo, y el Dr. B., un abogado vienés que cayó presa de los nazis y fue sometido a un encierro inclemente de cuatro meses a los que sobrevivió gracias a la obsesiva y esquizofrénica práctica del ajedrez, un remedio que paulatinamente se convirtió en un abismo por el cual su psiquis estaba desbarrancándose. Así como en el tablero hay fichas blancas y negras, se trata de un combate entre el bien y el mal. Czentovic simboliza ...

La novela española durante el franquismo

Libro La novela española durante el franquismo

El presente libro sigue el rumbo de la novela española durante el franquismo, una etapa histórica peculiar que la marcó con rasgos singulares. En sus documentadas páginas se desglosan las tendencias y los nombres que las encarnan. Para entender lo que ocurrió, se aducen abundantes datos menudos y se traen a colación, por supuesto, los grandes nombres pero también escritores y obras ahora ensombrecidos porque todos fueron protagonistas de aquella aventura. Este planteamiento permite el diálogo entre el panorama y el detalle, sin por ello rebajar la importancia de los autores que forman ...

Viajes

Libro Viajes

Marco Polo (1254-1299), comerciante y viajero veneciano, fue al mismo tiempo aventurero e historiador. Recogiendo con su enorme curiosidad cuanto oía y veía, nos dejó en su libro el más fiel relato de todas las maravillas de Oriente, fuente imprescindible para el conocimiento directo de la historia, la geografía, la antropología, la economía, las religiones y las leyendas de todos aquellos pueblos. Y por ser un relato vivido, sigue constituyendo hoy el más apasionante de los viajes, la más deliciosa de las lecturas, guiada por un inagotable afán de aventura y conocimiento.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas