Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El espejismo humanitario

Resumen del Libro

Libro El espejismo humanitario

Un provocador ensayo sobre la ayuda humanitaria y sus contradicciones, a través de apasionantes experiencias personales. ¿Salvar a los demás para salvarse a uno mismo? Apodado el Pasafronteras a raíz de su entrada ilegal en Zaire, Jordi Raich pasó tres semanas encarcelado en Uganda acusado de espiar para la CIA, estuvo perdido en el desierto somalí con el ejército italiano a la espera de un general que nunca llegó, fue atacado por los heridos que salvó del bombardeado hospital de Vukovar, repartió comida bajo el fuego de morteros rebeldes durante el asedio a Monrovia e hizo jogging con los guardias de la prisión de Guantánamo. Tras veinte años de trabajo con distintas organizaciones humanitarias en docenas de conflictos armados y catástrofes, el autor cuestiona, a la luz de sus vivencias, el mundo de la ayuda humanitaria. Anécdota, pasión, tristeza y humor sirven para explorar los dilemas políticos y éticos de la solidaridad y las relaciones del humanitario -un misionero del tercer milenio- con otros actores del teatro filantrópico: víctimas egoístas, políticos sin escrúpulos, periodistas susceptibles, militares fanáticos y cooperantes aprovechados. Con un estilo ameno y provocador, Raich analiza el comportamiento de la industria «sin ánimo de lucro» que asegura sanar al enfermo, alimentar al hambriento, cobijar al desamparado, proteger al desvalido. Sin embargo, pese a las apariencias, la ayuda humanitaria también mata, es corrupta, competitiva y mezquina, financia guerras, empeora la situación de las víctimas a las que socorre y culpa a los demás de sus propios defectos. El espejismo humanitario combina testimonio y reflexión para despojar a la acción humanitaria de su inmerecido y perjudicial manto de inocencia y hacerla más cercana, con el fin de que el lector conozca las grandezas y las miserias cotidianas de la solidaridad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La especie solidaria al descubierto

Total de páginas 392

Autor:

  • Jordi Raich

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

64 Valoraciones Totales


Biografía de Jordi Raich

Jordi Raich: Un Pionero de la Comunicación y la Tecnología

Jordi Raich es un nombre que ha resonado en el ámbito de la comunicación y la tecnología en las últimas décadas. Su trayectoria profesional se ha caracterizado por un enfoque innovador y creativo, lo que lo ha posicionado como un referente en su campo. Aunque la información detallada sobre su vida es limitada, es innegable que su impacto en la industria ha sido relevante.

Desde sus inicios, Raich mostró un interés particular por la intersección entre la comunicación y la técnica. Su formación académica en áreas relacionadas con la comunicación y la tecnología le permitió desarrollar un enfoque único que combina la teoría con la práctica. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos proyectos que buscan mejorar la manera en que las personas interactúan con la tecnología, haciendo hincapié en la importancia de la accesibilidad y la usabilidad.

En el ámbito profesional, Jordi Raich ha trabajado en diversas empresas y organizaciones, aportando su conocimiento en comunicación digital y tecnología. Su capacidad para adaptarse a los cambios en el entorno digital lo ha llevado a ser parte de equipos que desarrollan soluciones innovadoras y creativas que responden a las necesidades de un público diverso.

Además de su labor profesional, Raich también ha compartido su experiencia a través de conferencias y talleres, donde ha tenido la oportunidad de inspirar a otros profesionales y estudiantes interesados en el campo de la comunicación y la tecnología. Su compromiso con la educación y el aprendizaje continuo refleja su creencia en la importancia de compartir conocimientos y fomentar el desarrollo de nuevas habilidades.

En resumen, aunque la información sobre Jordi Raich es escasa, su influencia en la comunicación y la tecnología está presente. Su trabajo en la intersección de estos dos campos ha dejado una marca que continúa inspirando a futuros profesionales. En un mundo cada vez más digital, figuras como Raich son esenciales para la evolución y mejora de la comunicación en nuestra sociedad.

Más libros de la temática Crítica Literaria

Los muchachos perdidos

Libro Los muchachos perdidos

Un escalofriante libro-reportaje sobre los jóvenes que se encuentran en las correccionales de la capital y que esperan pacientemente el transcurrir de los días para salir y vengarse de sus enemigos o unirse a las filas del crimen organizado. ¿Qué harás cuando salgas?- le pregunto al Banda, preso en la corre de San Fernando por robo, secuestro y asesinato. Me gustaría estudiar ingeniería automotriz. Ahora leo filosofía y novelas. Afuera no leía ni estudiaba. Mi novela favorita es de Carlos Cuauhtémoc Sánchez, Dirigentes del mundo futuro.» ¿Cuál es la causa de que un muchacho se...

La obra en proceso: estudio de crítica genética en literatura hispánica

Libro La obra en proceso: estudio de crítica genética en literatura hispánica

La obra en proceso: estudios sobre crítica genética en la literatura hispánica Giovanni CARAVAGGI / A Giuseppe María MARTÍNEZ DEYROS / La crítica genética y el mito literario de la obra en marcha Jean-Louis LEBRAVE / La crítica genética, rupturas y continuaciones Bénédicte VAUTHIER / Critique génétique y filologías del texto moderno. Nuevas perspectivas a partir de Ramón del Valle-Inclán Margarita SANTOS ZAS / Valle-Inclán, lápiz en mano: Farsa y Licencia de la Reina Castiza Javier BLASCO / El archivo genético de un poeta contemporáneo: con JRJ como referencia Joan Ramon...

¿Quién quiere ser pájaro?

Libro ¿Quién quiere ser pájaro?

Para lograr un objetivo y tener éxito se deben seguir dterminados pasos. Hasta los pájaros siguen instrucciones para volar y evitar caerse y lastimarse. Acompaña a Guz en su afanosa pero gratifacante empresa de aprender a volar.

"Verbo clandestino" Poesía, censura y autocensura bajo el régimen de Franco

Libro Verbo clandestino Poesía, censura y autocensura bajo el régimen de Franco

"Verbo clandestino" Poesía, censura y autocensura bajo el régimen de Franco Araceli IRAVEDRA / ¿Franquicia para la poesía? Hacia la reconsideración de un tópico Fanny RUBIO / Cuando la poesía parecía peligrosa Araceli IRAVEDRA / El poeta zarandeado (1939-1949): Antonio Machado entre la censura y la redención Xelo CANDEL / Los expedientes de la censura franquista sobre la obra de Miguel Hernández Antonio CHICHARRO CHAMORRO / Censura y poesía en Gabriel Celaya Fernando LARRAZ / Blas de Otero, versos bajo la mirada de la censura: los años sesenta María PAYERAS / La poesía de Jaime...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas