Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Relojes de Einstein, mapas de Poincaré

Resumen del Libro

Libro Relojes de Einstein, mapas de Poincaré

La teoría de la relatividad especial, formulada por Albert Einstein en 1905, no sólo es una de las piezas básicas de física, sino que ha atraído, además, la atención popular por su concepción del tiempo y del espacio. Era muy atrevido, desde luego, cambiar el estatus del tiempo como un ente absoluto, así que ¿cómo pudo Einstein llegar a su radical suposición sobre un tiempo que es relativo a quien observa? ¿Fue cuestión únicamente de resolver un problema interno de la teoría física, del electromagnetismo, o hubo algo más? Basándose en materiales hasta ahora inexplorados, el historiador de la ciencia Peter Galison ha encontrado en la tecnología, más concretamente en la necesidad de sincronizar relojes situados en lugares diferentes (como estaciones de ferrocarril), una pieza esencial para reconstruir ese rompecabezas histórico que es la génesis de la teoría de la relatividad especial. Y en esa reconstrucción no sólo aparece Einstein, sino el establecido y admirado matemático francés Henri Poincaré, quien casi logró ser él el creador de la teoría de la relatividad especial. Miles de páginas se han escrito en el pasado acerca de las ideas de estos dos genios de la ciencia con relación a la relatividad, pero ninguna de esas páginas contempló el problema con la originalidad con que lo ha hecho Galison, en cuya perspectiva ciencia, tecnología y filosofía se complementan en una síntesis admirable.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : los imperios del tiempo

Total de páginas 424

Autor:

  • Peter Galison

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

57 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

Mito y archivo

Libro Mito y archivo

El autor combina el ensayo con la comprobacion cientifica, aportando ejemplos irrefutables de su tesis: las relaciones que la narrativa establece con otros discursos no literarios son a veces mucho mas productivas y determinantes que las que mantiene con su propia tradicion u otras formas de literatura. Asi, por ejemplo, demuestra las relaciones de varios escritores con el poder y sus notables influencias estilisticas.

Sitio de la Tierra

Libro Sitio de la Tierra

Entre las décadas del veinte y treinta del siglo XX, se desarrolló en el Ande una notable labor cultural que comprometió campos ideológicos, políticos y literarios. En dicho periodo se editaron las revistas Kosko (Cusco, 1924), Amauta (Lima, 1926), el Boletín Titikaka (Puno, 1926), Chirapu (Arequipa, 1928), y se publicaron los libros Trilce, 5 metros de poemas, Descripción del cielo, Falo, Ande, que revelaron la expresión de un vanguardismo excepcional en el ámbito de la creación literaria y una lúcida reflexión sobre el momento histórico. En esta antología, preparada por el...

¿Qué es la poesía?

Libro ¿Qué es la poesía?

Recorrido analítico por la definición, las cualidades, los rasgos y las señales de la poesía, auxiliado por una eficaz meditación filosófica y un repaso fortuito y puntual de las expresiones líricas italiana, francesa, alemana, española, inglesa, norteamericana e hispanoamericana.

Fin de ciclo

Libro Fin de ciclo

El siglo XXI se ha mostrado como un momento del desarrollo histórico recortado por bruscas y sorprendentes transiciones, alimentado por cambios innovadores y por modificaciones veloces que aspiran a desestabilizar o a aniquilar lo que por mucho tiempo permaneció inalterable y munido de una supuesta vocación de permanencia. Por supuesto, la literatura, y sobre todo la escritura de la literatura, no están a salvo de este maremágnum. Danubio Torres Fierro reúne en este libro una selección de sus escritos más significativos y entrañables, luego de una vida dedicada a la crítica...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas