Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El adolescente

Resumen del Libro

Libro El adolescente

Las novelas de Dostoiewski parten de una experiencia vivida dramaticamente y que el autor transforma magistralmente en una ficcion que no deja de ser siempre un trasunto de la realidad. Este realismo es el que caracteriza a El adolescente, novela que tiene como principal protagonista a un joven ruso que admira u odia a su padre segun sean las influencias contradictorias que recibe. La vida del adolescente y de un retablo de personajes, maravillosamente caracterizados por Dostoiewski, que bullen en torno de el, va creando un crescendo en la novela, que es lo que mueve al lector a no abandonar la lectura hasta la ultima pagina.

Ficha del Libro

Total de páginas 650

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

56 Valoraciones Totales


Biografía de Fyodor Dostoyevsky

Fyodor Mikhailovich Dostoyevsky nació el 11 de noviembre de 1821 en Moscú, Rusia, como el segundo de siete hijos en una familia de ascendencia mixta rusa y polaca. Su padre, un médico del ejército, era una figura autoritaria que tuvo una gran influencia en la vida de Dostoyevsky. La convivencia con su familia fue un tanto tensa, marcada por el estricto régimen de su padre y la enfermedad mental de su madre, que falleció cuando Dostoyevsky tenía solo 15 años.

En 1838, Dostoyevsky ingresó a la Academia de Ingeniería Militar, donde comenzó a mostrar interés por la literatura. Después de graduarse en 1843, comenzó a trabajar como ingeniero, pero su verdadera pasión era la escritura. Su primera novela, «Pobre gente», fue publicada en 1846 y recibió críticas favorables, aunque no le otorgó estabilidad financiera. A lo largo de sus primeros años como escritor, Dostoyevsky luchó con problemas económicos y una creciente dependencia del juego.

En 1849, el autor fue arrestado por su participación en un grupo político radical conocido como los "Petrashevsky". Fue condenado a muerte, pero su sentencia fue conmutada en el último momento, y fue enviado a una prisión en Siberia. Esta experiencia marcó profundamente su vida y obra; las temáticas de la muerte, la condena y la redención se volverían recurrentes en sus escritos. Durante su encarcelamiento, Dostoyevsky pasó varios años en trabajos forzados y en un campo de prisioneros, donde vivió en condiciones inhumanas.

Tras su liberación en 1854, Dostoyevsky sirvió en el ejército y comenzó a escribir de nuevo. Su primera obra después del encarcelamiento fue «Notas de la casa de los muertos», en la que refleja su vida en prisión. A partir de este momento, su carrera literaria despegó. Publicó obras maestras como «Crimen y castigo» (1866), donde abordó temas como la moralidad, la psicología y la confrontación del individuo con su propia conciencia. La novela narra la historia de Raskólnikov, un estudiante que justifica el asesinato de una anciana usurera por motivos filosóficos, solo para enfrentarse a su propia culpa y sufrimiento moral.

  • «El jugador» (1867) explora la adicción al juego y sus consecuencias devastadoras.
  • «Los demonios» (1872) es una crítica profunda a la ideología radical de su tiempo y a la descomposición moral de la sociedad rusa.
  • «El idiota» (1869) presenta el contraste entre la pureza y la bondad de su protagonista, el príncipe Myshkin, y la corrupción de la sociedad que lo rodea.

En 1880, Dostoyevsky publicó su obra más famosa, «Los hermanos Karamazov», un texto monumental que examina la fe, la moralidad y la existencia de Dios a través de la historia de una disputada familia. Esta novela se considera uno de los logros más importantes en la literatura mundial y ha dejado una huella indeleble en el pensamiento filosófico y religioso.

La vida personal de Dostoyevsky estuvo marcada por tragedias. Se casó con su primera esposa, Maria Isaeva, en 1857, pero ella falleció en 1864, lo que lo sumió en una profunda depresión. En 1867, se casó con Anna Snitkina, su secretaria, quien lo ayudó a gestionar su vida personal y sus finanzas. A pesar de los altibajos, Anna fue un apoyo fundamental en su vida, y juntos tuvieron cuatro hijas.

Dostoyevsky también fue un gran pensador y filósofo. Sus obras están impregnadas de profundas reflexiones sobre la existencia humana, la libertad, el sufrimiento y la redención. Fue un precursor del existencialismo, influyendo en escritores y filósofos como Friedrich Nietzsche, Sigmund Freud y Jean-Paul Sartre.

El autor falleció el 9 de febrero de 1881 en San Petersburgo, dejando un legado literario que continúa impactando a generaciones. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y sigue siendo objeto de estudio en todo el mundo. La profundidad de sus ideas y la complejidad de sus personajes han consolidado a Dostoyevsky como uno de los más grandes escritores de la literatura universal.

Otras obras de Fyodor Dostoyevsky

Los demonios

Libro Los demonios

El horrible crimen perpetrado en Moscú a finales de1869 siguiendo órdenes del nihilista Necháyev, seguidor de Bakunin, fue la fuente de inspiración que sirvió a Fiódor Dostoyevski (1821-1881) para construir la trama argumental y perfilar los caracteres de los principales personajes de “Los demonios”. Entre ellos destaca con fuerza Nikolai Stavrogin, figura atormentada que casi un siglo después habría de fascinar a Albert Camus y que introduce en la novela una dimensión teológica y metafísica que la lleva mucho más allá de la mera reconstrucción de la historia o de la...

Más libros de la temática Crítica Literaria

Susan Glaspell y los Provincetown Players

Libro Susan Glaspell y los Provincetown Players

Descubrir a Susan Glaspell, una de las voces más carismáticas y originales de principios del siglo XX, es una apasionante sorpresa. Cofundadora de los Provincetown Players, se dejó arrastrar por los sueños e ideales de su marido, para crear un teatro vanguardista genuinamente norteamericano. Las consagradas dotes de esta dramaturga enmarcan en el espacio temporal de la conducta humana las cuatro breves obras recogidas en este volumen escritas para los Provincetown Players. Deseos suprimidos, Nimiedades, Cierra el libro y El pueblo son obras protagonizadas por variopintos personajes,...

Los amigos míos se viven muriendo

Libro Los amigos míos se viven muriendo

¿Me han publicado algunos textos en medios medio reconocidos y he sido medianamente famoso hasta que llega la próxima edición¿. Así es una parte de la presentación que hace de sí mismo Luis Miguel Rivas en éste su primer libro, también nos cuenta que es guionista, copy, periodista empresarial y director de programas en televisión. Los que habitan en estos relatos no son personajes, ¿suenan¿ a seres de carne y hueso comunes y corrientes a los que les suceden algunas cosas también comunes. Y en otras circunstancias salta la liebre de lo irreal pero que, condición necesaria, son...

Juro no decir nunca la verdad

Libro Juro no decir nunca la verdad

Un libro de artículos de una voz siempre indispensable y brillante. «Quien no lea a Marías está condenado.» The Nation Este volumen reúne los noventa y cinco artículos publicados por Javier Marías en el suplemento dominical El País Semanal entre el 10 de febrero de 2013 y el 1 de febrero de 2015. En opinión del autor, «nos encontramos en una situación de emergencia que obliga a mancharse con la suciedad que esparcen nuestros gobernantes de todo signo. Cuando los abusos no son la excepción, sino la regla; cuando no se da abasto a contrarrestar -qué digo: a señalar- los desmanes...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas