Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Obras completas, II

Resumen del Libro

Libro Obras completas, II

Estos Villancicos y Letras sacras comprueban, contra la extendida idea de que sor Juana escribió poca poesía religiosa, cómo temas de esta naturaleza no sólo no le fueron del todo ajenos, sino que, con mucho, los frecuentó al correr de los años de su madurez.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Villancicos y letras sacras

Total de páginas 628

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

94 Valoraciones Totales


Biografía de Sor Juana Inés De La Cruz

Sor Juana Inés de la Cruz, una de las figuras literarias más importantes de la literatura hispanoamericana, nació el 12 de noviembre de 1648 en San Miguel Nepantla, una pequeña localidad en el actual México. Desde temprana edad, mostró un talento extraordinario para las letras, lo que la llevó a ser reconocida como una prodigio intelectual en su tiempo.

Hija ilegítima de un español y una criolla, Sor Juana fue educada en el hogar de su abuelo materno, donde comenzó a leer y escribir a una edad muy temprana. Su pasión por el conocimiento la llevó a estudiar diversos temas, incluyendo filosofía, teología y literatura. A los 16 años, decidió ingresar al convento de San Jerónimo, donde adoptó la vida religiosa y se convirtió en monja, tomando el nombre de Sor Juana Inés de la Cruz. Sin embargo, su elección de vida no la separó de sus inquietudes intelectuales, sino que, por el contrario, le permitió dedicarse plenamente a la escritura y el estudio.

Durante su vida en el convento, Sor Juana se convirtió en una figura respetada y admirada por su erudición y su vasta producción literaria. Escribió poesía, ensayos y obras de teatro que abarcaban temas como el amor, la naturaleza, la condición de la mujer y la crítica social. Uno de sus poemas más conocidos es “Inundación castálida”, y su obra más célebre, “Carta atenagórica”, es un manifiesto sobre la igualdad y el derecho de las mujeres al acceso a la educación.

  • Sus contribuciones literarias:
    • Poesía: Su poesía es reconocida por su profundidad y su capacidad para tocar temas universales desde una perspectiva femenina.
    • Ensayos: Analiza la situación de la mujer en su tiempo y hace un llamado a la educación y el respeto hacia ellas.
    • Obras de teatro: Las obras de Sor Juana se caracterizan por su ingenio y aguda sátira social.

A pesar de su éxito y reconocimiento, la vida de Sor Juana no estuvo exenta de controversias. A medida que sus escritos comenzaron a ser criticados por la Iglesia y algunos sectores de la sociedad, Sor Juana se vio enfrentada a un dilema entre su amor por el conocimiento y las expectativas que se le imponían como mujer de su época. En 1700, tras la presión ejercida por el obispo de Puebla, decidió renunciar a su vida intelectual y a sus escritos, lo que marcó un trágico final a su carrera literaria.

El 17 de abril de 1695, Sor Juana Inés de la Cruz falleció a causa de una epidemia de peste en la Ciudad de México. Su legado literario, sin embargo, ha perdurado a lo largo de los siglos, siendo reconocida no solo como una de las primeras feministas de América Latina, sino también como una de las más grandes poetisas de la literatura en español.

En el siglo XX, Sor Juana recibió un renovado interés y su obra ha sido objeto de estudio en diversas disciplinas, incluyendo la literatura, la historia y la teoría feminista. Su figura se ha convertido en un símbolo del empoderamiento femenino y su vida ha inspirados innumerables obras y estudios, reafirmando su lugar destacado en la historia cultural de México y del mundo hispano.

Hoy en día, Sor Juana es recordada en numerosas celebraciones y homenajes a lo largo de América Latina. Su obra continúa resonando en el ámbito literario y académico, convirtiéndola en un ícono de la lucha por el derecho a la educación y la libertad de expresión.

En conclusión, la vida y obra de Sor Juana Inés de la Cruz no solo representan un pilar fundamental de la literatura barroca, sino que también simbolizan la búsqueda del conocimiento y la igualdad, temas tan relevantes en la actualidad como lo fueron en su época.

Otras obras de Sor Juana Inés De La Cruz

Amor es más laberinto

Libro Amor es más laberinto

Amor es mas laberinto esta ambientada en el mundo clasico. Se trata de un texto erudito, reflejo de la excelente biblioteca que logro reunir su autora. Por otra parte destaca la vision del amor que ofrece sor Juana, desprovista de tapujos y sorprendente tratandose de una mujer dedicada a la vida religiosa. 'Amor es mas laberinto' ('Love is More a Labyrinth') is set in ancient times. It's an erudite text, a reflection of the vast library collected by its author. On the other hand, Sor Juana's vision of love stands out, free of veils and adornment, surprising for a woman devoted to religious...

Amor inoportuno

Libro Amor inoportuno

Esta contiene los sonetos de Sor Juana en los que expone la suerte que corre el amor cuando el celoso, movilizado por las pasiones que desde el inicio lo poseen, se deja arrastrar. Los celos que tenía por miedo a perder a su amada, se transforman en la causa de perderla.

Más libros de la temática Literatura

¡Empresas Ganadoras! ¿Cuál es su secreto? ¿Cuáles sus estrategias?

Libro ¡Empresas Ganadoras! ¿Cuál es su secreto? ¿Cuáles sus estrategias?

El libro se centra en analizar como una visión “distinta” de la realidad -de como vemos las cosas la mayoría de nosotros- y un pensamiento no lineal (provocador) que desafía los convencionalismos, sirvió a las empresas que se presentan (algunas muy conocidas por todos y otras todavía emergentes pero ya amenazando la hegemonía de alguno de los actuales líderes de mercado) para romper las reglas de juego de sus respectivas industrias y devenir, en un tiempo record, en compañías reconocidas a nivel mundial. A partir de un ejercicio de análisis desenfadado y dinámico de las...

Ser judío

Libro Ser judío

Motivado por el conflicto arabe-israeli, el libro plantea la interrogante sobre la incoherencia entre ser judio y ser Coherentemente de izquierda.

Conviene tener un sitio adonde ir

Libro Conviene tener un sitio adonde ir

La arrolladora potencia literaria del Carrère periodista. Una imprescindible antología de crónicas, reportajes y ensayos literarios. «Conviene tener un sitio adonde ir», sentencia el I-Ching, y Emmanuel Carrère tiene claro adónde quiere llegar. Este volumen reúne una treintena de textos periodísticos y ensayos literarios escritos entre 1990 y 2015, en los que el autor demuestra su virtuoso dominio de géneros como la crónica, el reportaje, el artículo de opinión o el ensayo; piezas que forman parte esencial de su corpus literario. El libro incluye entre otras jugosas propuestas la ...

Poesía: vía al alma

Libro Poesía: vía al alma

Ignoramos, evadimos e incluso no decimos, Nos perfora el hacerlo y en cambio así seguimos, Son las llaves de las puertas que nos marcan el destino, El hablarle a las personas las palabras que sentimos. Si te cuesta expresarte o no sabes cómo hacerlo, La poesía es tu cauce, ese será tu secreto: POESÍA: VÍA AL ALMA.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas