Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La orilla celeste del agua

Resumen del Libro

Libro La orilla celeste del agua

En las cuatro breves piezas que componen este volumen, entramos en el universo más personal de Jordi Soler. A través de sus páginas, escritas desde la orilla celeste del agua, reflexiona sobre la música y el silencio; traza una cartografía del enamoramiento y sus vasos comunicantes; critica la era tecnológica y la pérdida progresiva de los espacios para la introspección y el pensamiento; reivindica el aquí y el ahora; defiende la mirada activa, el diálogo; evoca lecturas, discos, películas, poemas, piezas de la memoria: historias en el mar de historias. La orilla celeste del agua es, en fin, un valiente alegato contra un devastador modus vivendi anclado en exceso en las nuevas tecnologías y en la hipervelocidad del siglo XXI; una lúcida reivindicación de la realidad que está fuera de los mapas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un ensayo sobre la realidad que está fuera de los mapas

Total de páginas 200

Autor:

  • Jordi Soler

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

26 Valoraciones Totales


Biografía de Jordi Soler

Jordi Soler es un reconocido escritor, poeta y narrador español, nacido en Huesca en 1963. A lo largo de su vida, ha demostrado ser un autor polifacético, incursionando en diversos géneros literarios que van desde la narrativa hasta el ensayo, pasando por la poesía y el periodismo. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la realidad contemporánea, así como por una prosa cuidada y poética.

Desde muy joven, Soler mostró un interés notable por la literatura. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Zaragoza, donde comenzó a desarrollar su vocación literaria. Pronto se consolidó como una figura importante en el ámbito literario español y su talento fue reconocido con varios premios y distinciones a lo largo de su carrera.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para abordar temáticas complejas de la condición humana. A través de su escritura, Soler invita a los lectores a reflexionar sobre su entorno, sus relaciones personales y los dilemas éticos que enfrenta la sociedad actual. Sus obras suelen estar impregnadas de una atmósfera melancólica, en la que se percibe una búsqueda constante de sentido en la vida.

Entre sus libros más destacados se encuentran "La cuestión del hombre", una novela que profundiza en la naturaleza humana y sus contradicciones, y "La sombra de la ley", que explora el funcionamiento del sistema judicial español. Sus narraciones a menudo incluyen elementos autobiográficos, lo que les confiere un carácter íntimo y personal que resulta cautivador para el lector.

Además de su labor como novelista, Jordi Soler ha escrito numerosos ensayos y artículos para diversos medios de comunicación, lo que le ha permitido mantener un contacto cercano con la actualidad y los debates sociales de su tiempo. Su estilo periodístico se caracteriza por un análisis riguroso y una prosa clara, lo que ha contribuido a su reconocimiento como un intelectual de referencia en el ámbito cultural español.

La poesía también ocupa un lugar especial en su trayectoria literaria. Soler ha publicado varias recopilaciones de poemas que exploran el amor, la pérdida y la memoria. Su enfoque lírico combina una delicadeza emotiva con una reflexión profunda sobre la existencia humana, lo que ha resonado en muchos lectores y ha cimentado su reputación como poeta.

En cuanto a su influencia en el mundo literario, Soler ha sido una figura clave en la renovación de la narrativa contemporánea española. Su estilo único y su visión crítica han inspirado a nuevas generaciones de escritores, quienes ven en su obra un modelo a seguir en la búsqueda de la autenticidad y la expresión personal.

A lo largo de su carrera, Jordi Soler ha recibido varios premios literarios, entre los que destacan el Premio Nacional de Narrativa y el Premio de la Crítica. Estas distinciones no solo atestiguan la calidad de su trabajo, sino que también reflejan su compromiso con la literatura y su capacidad para conectar con el público.

Hoy en día, sigue escribiendo y participando activamente en la escena literaria española, donde continúa explorando nuevos horizontes creativos. Su compromiso con la verdad y la belleza en la escritura lo han convertido en uno de los autores más importantes y respetados de su generación. Sin duda, Jordi Soler es un referente imprescindible en la literatura contemporánea, cuya obra seguirá resonando en el corazón de los lectores durante años venideros.

Más libros de la temática Literatura

Frutos extraños / Strange Fruits

Libro Frutos extraños / Strange Fruits

Edición revisada y ampliada del libro de crónicas de una de las mejores periodistas en español «El periodismo puede, y debe, echar mano de todos los recursos de la narrativa para crear un destilado, en lo posible, perfecto: la esencia de la esencia de la realidad.» Una mujer capaz de asesinar a tres amigas poniéndoles cianuro en la taza de té, otra que mató a su hija minutos después de parirla, un mago al que le falta una mano, un grupo de rock cuyo integrante más famoso tiene síndrome de Down, un lustrabotas que acabó convirtiéndose en una figura imprescindible de la música en...

Alfonso Reyes lee el Quijote

Libro Alfonso Reyes lee el Quijote

Este libro quiere concentrar en un solo espacio los pareceres y opiniones de Alfonso Reyes sobre Miguel de Cervantes y, en particular, sobre El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. No sólo se han puesto uno al lado del otro los diversos papeles que redactó el autor regiomontano en orden de composición presentándolos en una secuencia de artículos, ensayos, poema y fragmentos; además, se han querido reunir aquí los variados excursos y momentos que, de paso, a la célebre novela o a su mundo y recepción dedicó Alfonso Reyes a lo largo de su obra, y que suman más de un centenar....

Palinque

Libro Palinque

Palinque es una recopilación de artículos periodísticos de Leopoldo Alas, Clarín, publicados en los diferentes medios con los que colaboraba. En ellos destaca el tono de fina ironía y crítica social que siempre caracterizó al autor. Leopoldo Alas, también conocido como «Clarín», es un escritor español nacido en Zamora en 1852 y fallecido en Oviedo en 1901. Articulista, novelista, crítico literario y profesor en las universidades de Zaragoza y de Oviedo, se le considera una de las plumas más afiladas de las letras españolas, entre otras obras por su monumental novela La Regenta.

Tennessee Williams y la Norteamérica de posguerra

Libro Tennessee Williams y la Norteamérica de posguerra

A través de las obras dramáticas que Tennessee Williams escribió durante los años inmediatamente posteriores al fin de la Segunda Guerra Mundial se analizan los entresijos y las grietas de los que adoleció el sueño americano. El estudio de los diversos personajes que las protagonizan va más allá de una interpretación puramente literaria y se enmarca dentro del contexto histórico y social con el fin de analizarlos como sujetos que reflejan su época. Todos ellos persiguen de una forma u otra la felicidad, una quimera que acaba convirtiéndose para muchos en una trampa de la que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas