Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Diario de abordo

Resumen del Libro

Libro Diario de abordo

Múltiples enigmas y secretos mil envuelven la figura de Cristóbal Colón y todo cuanto le atañe. Su Diario de a bordo, que conocemos por la versión que nos dejó Bartolomé de las Casas, es la fuente más directa que se conserva sobre la travesía marina que lo llevó hasta América. Desde el viernes 3 de agosto de 1492, en que salió por la barra de Saltés, hasta que regresó a la misma el viernes 15 de marzo de 1493, el almirante fue anontando cuantas peripecias conoció en el viaje de ida y vuelta que más trascendencia habría de tener para la era moderna de la historia de la humanidad. Este primer viaje a las Indias —a las que creía haber llegado—, y su descubrimiento, es descrito, anotado y comentado en tercera persona como cronista interesado en los hechos que mejor se acomodaran a la gloria del que, por capitulación real, era Almirante de la Mar Océana.

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • Cristóbal Colón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

79 Valoraciones Totales


Biografía de Cristóbal Colón

Cristóbal Colón, conocido en inglés como Christopher Columbus, fue un navegante y explorador genovés, nacido entre el 25 de agosto y el 31 de octubre de 1451 en Génova, Italia. Su vida y obra están marcadas por su célebre viaje de 1492, que lo llevó a descubrir el continente americano, aunque él creía que había encontrado una nueva ruta hacia Asia. La figura de Colón es objeto de controversia, tanto por sus contribuciones a la navegación y la exploración como por el impacto que sus descubrimientos tuvieron en las civilizaciones indígenas de América.

Desde joven, Colón mostró interés por la navegación y el comercio marítimo. A los 14 años empezó a trabajar en barcos mercantes y adquirió experiencia en el mar Mediterráneo y en el océano Atlántico. Su deseo de encontrar una ruta alternativa hacia las Indias Orientales lo llevó a desarrollar un ambicioso plan que consistía en llegar a Asia navegando hacia el oeste. Sin embargo, sus propuestas fueron rechazadas en varias ocasiones, hasta que finalmente pudo presentar su proyecto a los Reyes Católicos de España.

En 1492, Colón recibió el apoyo de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, quienes le otorgaron tres naves: la Santa María, la Pinta y la Niña. El 3 de agosto de ese año, Colón partió del puerto de Palos de la Frontera. Después de un largo y difícil viaje, el 12 de octubre de 1492, llegó a lo que hoy conocemos como América, específicamente a una isla en las Bahamas que él llamó San Salvador.

A lo largo de sus cuatro viajes al Nuevo Mundo, Colón exploró diversas islas del Caribe, incluyendo Cuba y La Española. Aunque nunca llegó a las tierras asiáticas que tanto deseaba, su descubrimiento de América tuvo profundas repercusiones. Abrió la puerta a la exploración, colonización y eventual conquista de otras partes del continente americano por parte de potencias europeas.

  • Primer viaje (1492-1493): Descubrimiento de las Bahamas y Cuba.
  • Segundo viaje (1493-1496): Fundación de la colonia de La Isabela en La Española.
  • Tercer viaje (1498-1500): Exploración de la costa de Venezuela.
  • Cuarto viaje (1502-1504): Navegación por las costas de Centroamérica.

A pesar de su éxito inicial, la vida de Colón no estuvo exenta de dificultades. A medida que avanzaban los viajes de exploración, empezaron a surgir conflictos con los colonos españoles y los pueblos indígenas. En La Española, Colón estableció un sistema de encomiendas que resultó en la explotación y esclavización de los nativos taínos, lo que generó un importante debate ético sobre el colonialismo.

Su administración en la isla fue criticada y, en 1500, fue arrestado y enviado de regreso a España en cadenas. Aunque fue liberado y se le permitió llevar a cabo un cuarto viaje, nunca recuperó el prestigio que había tenido al principio de su carrera. Colón murió el 20 de mayo de 1506 en Valladolid, España, sin saber que había descubierto un nuevo continente.

El legado de Cristóbal Colón es complejo y diverso. Por un lado, es considerado un pionero en la exploración y un símbolo de la era de los descubrimientos. Por otro, su llegada al continente americano marcó el inicio de un periodo de colonización que resultó en la devastación de numerosas culturas indígenas. Hoy en día, su figura es homenajeada en muchos países, mientras que en otros se cuestiona su papel en la historia debido a las consecuencias de sus acciones.

Su vida es un reflejo de la ambición y el espíritu de aventura de una época en la que el mundo empezaba a interconectarse. Colón es recordado no solo por sus logros, sino también por las lecciones que su historia nos deja sobre el colonialismo y el respeto a las culturas originarias.

Más libros de la temática Literatura

Cruzar el Horizonte

Libro Cruzar el Horizonte

Una hija que tiene que pactar con la muerte para que no se lleven a su madre. Unos seres viscosos que salen del mar y pocas personas los pueden ver. Un químico japonés que está trabajando en su laboratorio, aparece de repente en Lugo. Recibe la visita de una amiga, y dos días después lee en la prensa que hace una semana que ha sido asesinada en Italia. Una poetisa que es bruja y cuenta su vida. Estas y otras historias harán que el lector se sumerja en un cúmulo de fantasías inquietantes.

Rojas Zorrilla en escena

Libro Rojas Zorrilla en escena

La colección Corral de comedias, nacida de la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha con el Festival de Almagro y las entidades que constituyen su patronato, se propone ofrecer al público estudios y bibliografias sobre el teatro español del Siglo de Oro. Uno de sus objetivos prioritarios es recoger las actas del las Jornadas de Tatro Clásico

El libro de San Cipriano

Libro El libro de San Cipriano

El Libro de San Cipriano es también es conocido como El tesoro del hechicero. A lo largo de la historia ha habido múltiples versiones del libro. De acuerdo con la versión legendaria, en el año 1001 un monje alemán llamado Jonás Sufurino tuvo contacto con los espíritus superiores de la corte infernal, quienes le dieron el libro en las cercanías del monasterio del monte Brocken, que en la antigüedad sirvió como lugar de reunión para los aquelarres de la brujas. El libro estaba escrito en pergamino virgen con caracteres hebreos. Una de las primeras referencias conocidas es la de...

Eptome / Epitome

Libro Eptome / Epitome

¿Qué se piensa cuándo la muerte puede estar cerca?El legado escrito tiene que dejarse en manos de quienes lo puedan aprovechar. Luego de muchos percanses con su salud la autora decide crear su Epítome, que es el título que escoge para presentar el compendio de ocho publicaciones y varios trabajos adicionales.En este libro encontrarán poemas, cuentos, capítulos de la novela y hasta poemas con chiste.El legado está ahora publicado. La autora seguirá escribiendo y publicando, mientras haya vida. Por ahora, disfruten su Epítome.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas