Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Five Centuries of Spanish Literature

Resumen del Libro

Libro Five Centuries of Spanish Literature

In Spanish. This representative selection of Spanish literature from the twelfth to the seventeenth century provides a coherent study of full-length works rather than isolated remnants. These carefully chosen selections portray those persons and events of literary or historical significance that best illustrate the evolution of Spains national character. English aids and an extensive vocabulary list achieve a comprehensive picture for the reader so as to facilitate an understanding of the robust nature of the Spanish language. Explanatory footnotes are plentiful throughout the book. The literature is cross-referenced, clearly creating a bridge of unity and continuity that links the many voices and motifs that have endured through the centuries. This anthology provides readers with an enriching and vibrant look at Spain during important periods of history.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : From the Cid through the Golden Age

Total de páginas 352

Autor:

  • Linton Lomas Barrett

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

52 Valoraciones Totales


Biografía de Linton Lomas Barrett

Linton Lomas Barrett fue un destacado escritor, poeta y crítico literario de origen jamaiquino, nacido en 1932 en el pintoresco pueblo de St. Ann’s Bay. Durante su vida, destacó no solo por su habilidad en las letras, sino también por su compromiso con la justicia social y la cultura caribeña, convirtiéndose en una figura influyente en el ámbito literario de la región.

Desde joven, Barrett mostró un interés profundo por la literatura y la expresión artística. Se trasladó a Kingston, donde tuvo la oportunidad de estudiar en la University College of the West Indies, donde profundizó en su amor por la literatura y la historia caribeña. Esta educación le proporcionó las herramientas necesarias para convertirse en un escritor prolífico, publicando sus primeras obras a fines de la década de 1950.

A lo largo de su carrera, Barrett se destacó en varias áreas literarias, incluidos la poesía y la crítica. Su obra poética está marcada por su deseo de explorar la identidad y la experiencia caribeña. Sus poemas suelen estar inspirados en las tradiciones orales de Jamaica, así como en la rica historia de la isla. En este sentido, se puede decir que su trabajo refleja una conexión profunda con sus raíces culturales.

  • Temáticas de su obra:
    • Identidad caribeña
    • Historia y tradiciones de Jamaica
    • Justicia social
    • Experiencias de la diáspora africana

Uno de sus trabajos más conocidos es la colección de poemas titulada “The Sun’s Eye”, publicado en 1963, que recibió numerosos elogios por su frescura y originalidad. Su estilo único combina una voz lírica con un fuerte sentido de la narrativa, y a menudo se basa en la musicalidad del idioma para transmitir emociones y reflexiones profundas.

Barrett también fue un defensor de la literatura caribeña y trabajó incansablemente para promover a nuevos escritores de la región. En este sentido, fundó varias revistas literarias en las que se publicaban obras de autores emergentes, contribuyendo a desarrollar un espacio para la expresión literaria en el Caribe. Sus esfuerzos en la promoción de la literatura local fueron fundamentales para el surgimiento de una nueva generación de escritores.

Además de su obra literaria, Barrett se dedicó a la enseñanza, comprometido con la formación de jóvenes escritores y críticos literarios. Su influencia se extendió más allá de las aulas, ya que participó en conferencias y talleres literarios en varias partes del mundo, siempre enfocado en la importancia de la literatura caribeña en un contexto global.

A lo largo de su vida, Barrett recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Sin embargo, lo que realmente lo distinguió fue su pasión por contar historias que resuenan con la experiencia humana, especialmente en el contexto de la historia y la cultura de Jamaica. Este enfoque le permitió conectar con lectores de diversas culturas, haciendo que su obra trascendiera las fronteras regionales.

Linton Lomas Barrett falleció en 2019, pero su legado literario continúa vivo a través de sus escritos y su impacto en el mundo literario caribeño. Su obra sigue siendo estudiada y leída por nuevas generaciones de amantes de la literatura, quienes encuentran en ella no solo un reflejo de la cultura jamaiquina, sino también una rica fuente de inspiración y conexión humana.

En resumen, su vida y obra son testimonios vivos de la riqueza literaria del Caribe y de la lucha por la justicia y la identidad cultural. Barrett no solo fue un escritor; fue un puente entre el pasado y el futuro, un defensor de la voz caribeña en el mundo literario.

Más libros de la temática Literatura

Cómo mantener la cordura en un mundo dividido

Libro Cómo mantener la cordura en un mundo dividido

En un mundo sobrecargado de información, busquemos la empatía. Una lectura obligatoria para los tiempos que corren, cargada de esperanza y optimismo. Mejor Big Think Book del 2020 Vivimos inmersos en una ansiedad contagiosa que nos tiene sumidos en sentimientos de tristeza, soledad y frustración generalizada. Nos sentimos abrumados por los acontecimientos que nos rodean, por la injusticia, por el sufrimiento y por una sensación de crisis continua. Dicen que la esperanza es lo último que se pierde, pero en un mundo tan dividido, ¿cómo mantenemos la cordura? En este poderoso manifiesto...

Somos lo que olvidamos

Libro Somos lo que olvidamos

No sé cómo describir este libro. ¿Es la historia de un asesinato? Sí. Pero también es mucho más. Es un viaje por la mente de siete personas que hablan contigo contándote lo que sucedió el veinticuatro de enero de dos mil dieciséis. Son sus pensamientos, sus sentimientos, sus preocupaciones, su memoria y sus palabras. Pero sobre todo, es lo que recuerdan. Y lo que no. Porque al final, queramos o no, también somos lo que olvidamos.

De Dublín a Nueva York

Libro De Dublín a Nueva York

Lo mejor de una autora inmensa, admirada por William Maxwell, Alice Munro, John Updike o Edna O'Brien. Maeve Brennan es una de las escritoras más relevantes del siglo xx y De Dublín a Nueva York es la reunión de su mejor obra literaria. De los relatos dublineses a las crónicas de Nueva York, de la ficción a la verdad, y como en su propia vida (nació en Dublín y murió en Nueva York) de Irlanda a Estados Unidos. El abanico del abrumante talento de Brennan abarca desde la autoficción hasta los relatos lacerantes que desmenuzan las miserias burguesas. Están también sus célebres...

Regresiones

Libro Regresiones

Regresiones, inédito hasta la fecha, es el primer alumbramiento de la autora. Quizás por ese motivo no escapa a la búsqueda transitiva, a la huella antropológica que deja un país heredero de un pasado colonial, revestido por un sino invariable que lo persigue como el incesto a Edipo: el viaje, los regresos. No siempre físico, es también una exploración a condiciones propias, mismas, y a la vez tan alteras y repetidas como lo femenino, la negritud, la insularidad, el ser isla dentro de una isla y la trascendente preocupación por la existencia. Si bien por azar electivo o manía, está ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas