Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cervantinas y otras páginas

Resumen del Libro

Libro Cervantinas y otras páginas

El número 4 de la colección recoge nueve ensayos del escritor José Ricardo Morales. En la primera sección del libro, Cervantinas se incluyen cuatro trabajos en los que el autor intenta una interpretación del Quijote ajena a las consabidas, presentándolo como una novela que desvanece cuanto hay de sustantivo en ella, incluida ella misma. Morales relaciona ciertos conflictos cervantinos con una peculiaridad en nuestro idioma: la de sustituir frecuentemente la noción de 'amar' por la de 'querer', derivada de "quaerere" latino; de este modo, se produjo en la lengua española una constelación de términos afines, en la que el querer denota la necesidad de inquirir para conquistar a la persona amada. La segunda sección del libro, bajo el título genérico de "Otras páginas", se compone de cinco ensayos dedicados a trazar la naturaleza del drama en varios de sus aspectos. Entre ellos figura una indagación del mito trágico, estimándolo como "de enlace y desenlace", sentido que se confirma en un texto sobre las tragedias de Federico García Lorca. Estas páginas incluyen además ensayos referentes a dos de los grandes personajes de nuestra literatura dramática: Celestina y Don Juan que, a semejanza del pícaro, se complacen en destruir los mitos en que se fundan las normas de la comunidad, sufriendo por esta causa el castigo de su violenta desaparición. Por último, el libro se cierra con una referencia a la propia obra dramática de Morales, en la que se contraría la noción imprecisa de "globalización", vigente en la actualidad, merced a su considerable polisemia. La Fundación Jorge Guillén publicó en la colección de Las Españas Peregrinas, el libro Postrimerías (2007), que recoge algunas de sus piezas teatrales.

Ficha del Libro

Total de páginas 194

Autor:

  • José Ricardo Morales

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

15 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

Informe bajo llave

Libro Informe bajo llave

Se escribe la novela como si fuera un borrador que una paciente le deja a su siquiatra antes de desaparecer. Al ser la transcripción de un diario/informe, Informe bajo llave se lee como un texto dentro de otro texto. La escritora Lynch es autora del relato pero es, a la vez, lectora de un relato en un segundo grado y se convierte así en un eje-espejo que se encuentra entre la narradora y los narratarios, para transgredir las formas clásicas de narración. Además, la narradora, Adela, es a la vez una escritora, alter-ego de la propia Marta Lynch. Estos recursos narrativos sirven para dar...

La práctica del riesgo total

Libro La práctica del riesgo total

Las entrevistas a Hugo Gola, giran en torno a la relación entre vida y obra, el pensamiento y del quehacer poético de los poetas, las vanguardias literarias latinoamericanas, la lengua materna, la creación de una literatura latinoamericana a partir de una lengua heredada, etc.

Despistemes

Libro Despistemes

Esta antología contiene quince ensayos en los que el investigador checo Emil Volek reflexiona en profundidad sobre distintos aspectos de la cultura latinoamericana, en especial la manera en la que ha sido problematizada por los intelectuales del continente desde finales del siglo XIX y la manera en la que se enseña hoy en la academia estadounidense bajo el supuesto paradigma interdisciplinar de los ‘estudios culturales’. La colección también incluye una sección especialmente dedicada a los destinos de la teoría literaria desde inicios del siglo XX hasta nuestros días. Ocho de los...

Humanistas giennenses, s. XIV-XVIII

Libro Humanistas giennenses, s. XIV-XVIII

Antología sobre 67 humanistas giennenses, hasta ahora conocidos. Incluye su bibliografía y estudio de alguna obra representativa. Índices alfabético y cronológico, índice analítico y bibliografía general.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas