Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Corrupción en Colombia - Tomo III: Corrupción Privada

Resumen del Libro

Libro Corrupción en Colombia - Tomo III: Corrupción Privada

¿Cómo y en qué momento surge el delito de corrupción privada? ¿Por qué lo que antes aparecía como una práctica de libre competencia ahora constituye un potencial y peligroso desestabilizador social? El sistema financiero, envuelto regularmente en escándalos de corrupción, y generador de importantes crisis económicas, plantea inmensos retos en materia de regulación, supervisión y sanción. Ante ese panorama el Estado debe responder con soluciones que incluyan Id implementación de herramientas de ética empresarial y de autorregulación en el interior de las instituciones sociales en lo que se ha denominado la sociedad del riesgo. Y es que el soborno corporativo se ha convertido en una institución que encubre los conflictos de intereses y trae consigo prácticas de delación e incentivos que permiten la exoneración de la culpa, amenazando con ello el desarrollo de la libre competencia. Estas materias, además de un detallado análisis del fraude en Interbolsa y el Fondo Premium, componen este tercer tomo de la serie en el que los investigadores aportan sus conocimientos con rigor y detalle en busca de soluciones que blinden a las instituciones ante las prácticas corruptas.

Ficha del Libro

Total de páginas 644

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

91 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Carlos Henao

Juan Carlos Henao es un destacado académico y profesional en el ámbito de la ingeniería y la educación, particularmente conocido por su trabajo en la Universidad de los Andes en Colombia. Su carrera está marcada por un compromiso constante con la mejora de los métodos educativos y la aplicación de tecnologías emergentes en el aula.

Nacido en Colombia, Henao se dedicó desde temprana edad a la ciencia y la tecnología, lo que lo llevó a estudiar ingeniería en una universidad de prestigio. Con el tiempo, obtuvo un máster en Ingeniería con énfasis en Educación y Tecnología, y su pasión por la enseñanza lo motivó a buscar un doctorado en el mismo campo. Sus investigaciones se han centrado en cómo las nuevas tecnologías influyen en la enseñanza y el aprendizaje, explorando metodologías innovadoras para facilitar una educación más efectiva y accesible.

En la Universidad de los Andes, Henao ha desempeñado roles clave en la creación y desarrollo de programas académicos que integran la tecnología en el aprendizaje. Ha sido un defensor del uso de herramientas digitales que potencian la participación de los estudiantes y mejoran la calidad educativa. Entre sus contribuciones importantes se encuentran talleres y conferencias sobre el uso de plataformas educativas y aprendizaje en línea, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias con una audiencia amplia.

A lo largo de su carrera, Henao ha publicado numerosos artículos y estudios en revistas académicas y conferencias, abordando temas como la didáctica de la ingeniería, la educación a distancia y el impacto de la tecnología en el aprendizaje colaborativo. Su enfoque ha sido siempre práctico, diseñando soluciones que buscan realmente mejorar el entorno educativo tanto en la universidad como en otros niveles educativos.

Además de su labor académica, Juan Carlos Henao ha formado parte de diversas comisiones y grupos de trabajo dedicados a la reforma educativa en Colombia, donde ha tenido un impacto significativo en políticas educativas que buscan adaptar el sistema a las necesidades del siglo XXI. Su trabajo ha sido reconocido por varias instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales, estableciéndose como un referente en el ámbito educativo en su país.

En resumen, Juan Carlos Henao es un profesional comprometido con la innovación educativa, cuyo trabajo ha contribuido a la transformación de la enseñanza en Colombia. Su visión sobre el futuro de la educación lo mantiene en la vanguardia de la investigación y aplicación de metodologías que integren tecnología y aprendizaje de manera efectiva.

Otras obras de Juan Carlos Henao

¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social

Libro ¿Cuarta revolución industrial? Contribuciones tecnosociales para la transformación social

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transformación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar; propia de nuestra institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en ...

Corrupción en Colombia - Tomo IV: Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos

Libro Corrupción en Colombia - Tomo IV: Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos

Con una perspectiva interdisciplinaria que integra información jurídica, social y económica, en este tomo los autores examinan no solo cómo y hasta qué punto el Estado ha sido capturado por la corrupción, sino también las herramientas que se deben desarrollar para erradicar este mal endémico. La falta de transparencia, el escaso control ciudadano a la gestión pública y fallas en el diseño institucional de los organismos del Estado incentivan las prácticas corruptas en todas las ramas del poder público. El enfoque represivo, en este caso la política punitiva tradicional, ha...

Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas

Libro Políticas públicas y regulación en las tecnologías disruptivas

La tercera edición de la colección "Así habla elExternado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y latransformación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajouna lente humanista e interdisciplinar, propia de nuestra institución. LaCuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de laactividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir lasbrechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social ydemocrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y lalectora encontrarán en estos...

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Democracia y globalización en México y Brasil

Libro Democracia y globalización en México y Brasil

Este libro es el resultado del esfuerzo de un equipo de investigadores de Brasil, Francia y Mexico, quienes estudian de manera comparativa algunos de los principales cambios que han tenido lugar en Mexico y Brasil en la epoca contemporanea. Estos dos paises han sido seleccionados no solo por compartir elementos comunes en su historia, en su cultura o en sus dimensiones y nivel relativo de desarrollo, sino tambien por su importancia en el ambito geografico, geopolitico y economico, sobre todo por la influencia que ejercen en su entorno regional. Aunque existen algunos estudios comparativos...

Administración digital e innovación pública

Libro Administración digital e innovación pública

Las ciencias sociales nos han acostumbrado a ver la Administración Pública como una forma de organización y, por tanto, de poder, lo cual es correcto, pero probablemente con cierto descuido de su componente de comunicación. Se puede conquistar el mundo a caballo, pero no gobernarlo, le dijo Kublai Kan a Marco Polo (según este, claro: se non è vero, è ben trovato). El pegamento ordinario de la sociedad, la relación social por excelencia, es la comunicación, no la fuerza, y la eficacia excepcional de esta última depende precisamente de la eficiencia ordinaria de la primera, que es la...

El proceso de paz en Colombia: disertaciones alrededor de una historia

Libro El proceso de paz en Colombia: disertaciones alrededor de una historia

Las negociaciones con el grupo insurgente de las FARC invitan a diálogos, reflexiones y disertaciones en torno a los antecedentes del proceso, los cuales permiten establecer un panorama más claro para el análisis y la comprensión de lo que significa una negociación que daría fin a un conflicto de más de 60 años, acercándose así de forma compleja a esclarecer las posibles consecuencias de la negociación y desmovilización del grupo insurgente en los diversos ámbitos de la vida nacional. Para ello, El proceso de paz en Colombia: disertaciones alrededor de una historia, recopila...

Cambios de las políticas sociales

Libro Cambios de las políticas sociales

Este artículo está organizado en cinco secciones. En la primera, se presentan algunos rasgos del cambio del Estado y de las políticas sociales latinoamericanas, indicando las transformaciones culturales e institucionales asociadas. En la segunda parte, se efectúa un análisis de la nueva institucionalidad diseñada para articular políticas sectoriales y transversales. En la tercera sección, en un entorno de globalización e interdependencia social y económica se plantean seis desafíos futuros de las políticas sociales orientados a la construcción de sociedades más equitativas,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas