Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Libros de Ciencias Políticas (912 libros)

1989

Libro 1989

Colombia asoma a 1989 en medio de una crisis profunda de legitimidad de las instituciones y de alteración del orden público. Una conjunción de fenómenos violentos - narcoterrorismo, paramilitarismo y guerra sucia, guerra entre los carteles de Medellín y Cali, guerra entre esmeralderos, violencia guerrillera-, tienen al gobierno contra las cuerdas, y la estabilidad política y social amenazadas.

Última vez que me exilio

Libro Última vez que me exilio

El 31 de diciembre de 1973 la vida de la periodista Amanda Puz cambió para siempre. No cantar la Canción Nacional en la cena de Año Nuevo en un lujoso hotel viñamarino fue la razón de su exilio. Amanda Puz, subdirectora de la en ese entonces transgresora Revista Paula se exilió en Francia junto a su familia. Sin lugar a dudas su fortaleza, sus hijas y la búsqueda de la felicidad fueron los factores que influyeron en que Amanda Puz saliera adelante y rearmara su camino. Un camino que nos cuenta en sus memorias. Un relato que provoca emoción, pena, pero también risa en muchos momentos. ...

Politikids

Libro Politikids

Politikids es una recopilación histórica de los movimientos sociales y políticos encabezados por la juventud y su implicación en la realidad social.

Jirones hispánicos de la democracia

Libro Jirones hispánicos de la democracia

Por el libro, que tiene usted entre sus manos, desfilaron incesantemente, muchas de las situaciones y hechos relatados en el mismo; con la posibilidad de que usted también, hubiera sido testigo presencial de alguna de ellas. No fue nada fácil para el Autor, seleccionar estos: “Jirones Hispánicos de la Democracia”; fuera de los hechos puramente anecdóticos, premeditadamente saca a la luz, las reminiscencias de su propia vida, desde que llegó a la Península en 1967 y, creando al único de los personajes que no tiene nombre; (ver pág. 16 y 17). Con ésta nueva Obra, los lectores...

Políticas de bienestar

Libro Políticas de bienestar

Los derechos sociales son, para bien o para mal, un signo de nuestro tiempo. A través de ellos y en su progresiva implantación en las sociedades occidentales tras la Segunda Guerra Mundial, se fue modificando paulatinamente la antigua concepción del Estado y de sus funciones, así como, al mismo tiempo, se intentaba lograr una sociedad más igualitaria, más justa, más cohesionada. Los derechos sociales aparecen así como una conquista de las clases más desfavorecidas y como una transacción entre los diferentes intereses sociales con el objeto de lograr la paz social. De la mano de los...

Migajas políticas

Libro Migajas políticas

«Cuántas veces os lo habré de repetir: No hay arte sin diversión», afirmaba Enzensberger en uno de sus poemas. Es ésta una máxima a la que también sigue fiel en Migajas políticas; evidentemente, no considera el ensayo como un docto ejercicio académico, sino como forma artístico-literaria. Los temas de Enzensberger abarcan desde la lucha cotidiana por la vivienda hasta las fantasías del fin del mundo que proliferan tanto en Alemania como en otros países, y desde el malestar común en la escuela hasta las catastróficas perspectivas del Tercer Mundo. Economía de crisis,...

El impulso nacionalista

Libro El impulso nacionalista

El nacionalismo es, junto con la aguda crisis económica, el gran reto al que se enfrenta la Europa de nuestro tiempo. La "cuestión catalana" se ha situado en el centro del debate político y ha recibido una extraordinaria atención mediática, tanto dentro como allende nuestras milenarias fronteras, reavivando de este modo una polémica que no ha perdido actualidad en los últimos treinta años. Buen conocedor del tema, Jaime Ruiz Cabrero, notario madrileño residente desde hace muchos años en Barcelona, nos propone un ensayo, ameno pero ampliamente documentado, sobre el impulso...

Comunicación y terrorismo

Libro Comunicación y terrorismo

En estas páginas el lector observará la tensión del político cuando tiene que responder a un atentado, la incertidumbre y el trauma de los periodistas que lo cubren y el escepticismo de los ciudadanos que asisten como espectadores. De aquí la estructura del libro que consta de 3 bloques: el primero dedicado a la comunicación de lo gobiernos y partidos sobre el terrorismo, el segundo centrado en los medios de comunicación y el tercero enfocado en el análisis del impacto de la información sobre el terrorsimo en la opinión pública.

La Guerra Secreta. 1963: El Complot

Libro La Guerra Secreta. 1963: El Complot

1963: El complot es el tercer libro de la serie La guerra secreta, compuesta además por los volúmenes Operación Mangosta y Acción ejecutiva. La obra, en general, cubre un período de más de tres décadas e ilustra los intentos fallidos de las distintas administraciones estadounidenses, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la mafia contrarrevolucionaria cubana en el exilio por ahogar el proceso revolucionario iniciado en Cuba en 1959. Se aborda el tema del asesinato del entonces presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kenneddy, víctima de una conspiración en la que...

El libro rojo

Libro El libro rojo

Uno de los libros más famosos de la segunda mitad del siglo XX, el más difundido, el más veces traducido y editado, no tiene lectores ni se encuentra fácilmente hoy en día. No es un fenómeno literario; es un fenómeno sociológico y político. Que no se engañe el curioso lector, este es un manual para la lucha, otra forma de llamar a la guerra. Un instrumento eficaz como lo fueron para Mao, en la Larga Marcha, la linterna o los mapas. El joven revolucionario ha de llevarlo consigo siempre, consultarlo, aprenderlo de memoria, dormir con él y guardarlo en un bolsillo de la camisa. Es la ...

Capitanich

Libro Capitanich

Jorge Capitanich nació hace casi medio siglo en La Montenegrina, una pequeña colonia agrícola cercana a El Impenetrable chaqueño. Pasó su infancia entre campos de algodón en una de las zonas históricamente más postergadas de la Argentina. Sin embargo, se sobrepuso a todas esas desventajas y logró forjar una carrera académica envidiable, con un título universitario de Ciencias Económicas en Resistencia y tres maestrías en importantes casas de altos estudios de Buenos Aires. Antes de cumplir cuarenta años, ya había sido designado jefe de Gabinete de la Nación durante la...

Una agenda para la administración pública.

Libro Una agenda para la administración pública.

Como muestra de la gratitud y admiración que merece la obra intelectual y docente de la profesora María del Carmen Pardo, este libro-reconocimiento incluye varias reflexiones y propuestas orientadas a imaginar una agenda de cambios, retos y derroteros para la administración pública del México del siglo XXI. El volumen contiene 13 contribuciones inéditas acerca de diferentes temas. El hilo conductor del libro es la búsqueda de nuevas perspectivas y el análisis de viejos problemas desde miradores frescos para conversar sobre los temas y retos del presente y del futuro de la ciencia y de ...

La telaraña

Libro La telaraña

Se ha escrito mucho sobre el procés, pero hay un apartado fundamental de este, como son las relaciones exteriores, que todavía está por salir a la luz. La telaraña es el primer libro que aborda la trama exterior del separatismo catalán. En él se describe cómo el independentismo ha construido su lobby político, académico y mediático en el extranjero, y cómo ese grupo ha moldeado la opinión pública e impactado las coberturas periodísticas internacionales. Además de un completo "mapeo" de personas e instituciones internacionales, sus conexiones y una descripción del uso del...

Guerras por los recursos El futuro escenario del conflicto global

Libro Guerras por los recursos El futuro escenario del conflicto global

Desde cuando ocurrió la invasión iraquí a Kuwait durante la era de Sadam Hussein, el petróleo está siendo constante fuente de conflictos, el agua potable se ha convertido en causa de enfrentamientos múltiples y en importante moneda de cambio. En un brillante análisis, Michael T. Klare, experto en seguridad internacional e influyente analista en temas de defensa, predice que el móvil de las guerras futuras ya no será ideológico, sino la posesión de nuestros recursos naturales más preciados y cada vez más escasos. Citando como ejemplos desde los eriales petrolíferos de Asia...

Formación socio-territorial y participación

Libro Formación socio-territorial y participación

En el marco de una concepción de la “realidad” como “lo real” construido por el ser humano, en el que se actualiza el esquema de análisis de la Formación Socio-Territorial propuesto en sus anteriores publicaciones, el libro plantea la imposibilidad el partido-movimiento, en un discurso teórico apoyado en la concepción del poder (como vehículo de interacción/medio de comunicación del Medio Institucional), integrado por dos componentes coercitivo y emancipatorio, y en la praxis como resultado de acción y actividad. Conceptos con ayuda de los cuales se redefine la clase social y ...

Introducción a la gestión cultural internacional

Libro Introducción a la gestión cultural internacional

El libro constituye un exhaustivo manual sobre el campo de la cooperación cultural elaborado desde la perspectiva de la gestión cultural. Contribuye con una revisión exhaustiva de ciertas categorías propias de la cooperación cultural contemporánea, además de aportar un relevamiento centrado en las miradas de gestoras y gestores en ejercicio. Sin convertirse –ni buscar hacerlo– en un libro teórico, aporta definiciones sintéticas y coordenadas mínimas que permiten situarse en el marco de ciertos debates. Delimita los temas relevantes, aportando en el camino referencias a...

La doctrina del shock

Libro La doctrina del shock

La doctrina del shock es la historia no oficial del libre mercado. Desde Chile hasta Rusia, desde Sudáfrica hasta Canadá la implantación del libre mercado responde a un programa de ingeniería social y económica que Naomi Klein identifica como «capitalismo del desastre». Tras una investigación de cuatro años, Klein explora el mito según el cual el mercado libre y global triunfó democráticamente, y que el capitalismo sin restricciones va de la mano de la democracia. Por el contrario, Klein sostiene que ese capitalismo utiliza constantemente la violencia, el choque, y pone al...

Con el escudo y la bandera

Libro Con el escudo y la bandera

En esta obra están recogidas las memorias de Rolando López del Amo, las que constituyen un aporte significativo a la historia de la diplomacia revolucionaria cubana y resultan ser, además, una lectura amena que nos traslada a disímiles países y vivencias del quehacer de su autor. López del Amo fue un diplomático cubano con una intensa trayectoria de treinta y cinco años en el servicio exterior, se desempeñó como embajador de Cuba en las Naciones Unidas, la Unesco, China, Pakistán, Sri Lanka, Maldivas y Myanmar. También fue un reconocido poeta, colaboró habitualmente con los más...

Guía del Trepa con Jeta

Libro Guía del Trepa con Jeta

El trepa ¿nace o se hace? O, lo que es lo mismo ¿viene así de fábrica o es un tuneado? ¿existe la predeterminación? Un trepa con jeta ¿es como un trepa al cuadrado? Si has oído hablar de la excelencia universitaria ¿conoces o sabrías encontrar al trepa universitario por excelencia? Un caso práctico que hemos imaginado para ti: ¿resulta conveniente poner un trepa en tu vida, tenga o no suficiente jeta? Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el trepa con jeta y nunca te atreviste a preguntar. Busca, compara y si encuentras uno mejor, pásmate.

La paz sin engaños: estrategias de solución para el conflicto colombiano

Libro La paz sin engaños: estrategias de solución para el conflicto colombiano

En un país como Colombia, donde se ha mantenido latente un grave conflicto político, social y armado, la paz es una necesidad imperiosa; pero no se trata de una paz cualquiera, sino de una de carácter directa como por los efectos inherentes a otras formas de violencia indirectas o encubiertas. De ahí la importacia de este libro: ofrece principios generales para lo solución pacífica de conflictos originados de problemas estructurales. Y al proponer el caso específico de Colombia, se procura sacar este conflicto nacional del confinamiento en el cual se ha manetnido, alcanzar...

Transformación de la violencia y la criminalidad en Colombia

Libro Transformación de la violencia y la criminalidad en Colombia

Esta obra es resultado de una amplia agenda de investigación desarrollada en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte (Colombia, que incluye temas de conflicto armado, violencia, criminalidad, seguridad nacional y justicia transicional. Politólogos, internacionalistas, historiadores, periodistas, estudiantes de ciencias sociales y lectores en general podrán encontrar aquí una caracterización de los posibles escenarios de transformación de la violencia y la criminalidad en el país, tras la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno...

Historia de las formas del Estado: una introducción

Libro Historia de las formas del Estado: una introducción

“Hasta qué extremo el concepto de Estado se ha convertido para Europa en omnímoda idea ordinal se manifiesta, finalmente, en el hecho de que fuera posible convertirlo en el siglo XIX en concepto genérico aplicable a todos los tiempos y pueblos y en la concepción del orden político por antonomasia en la historia universal. Aún hoy en día, hay quien habla del “Estado antiguo” de los griegos y romanos en lugar de la Polis griega o la República Romana, o se refiere al “Estado alemán de la Edad Media”. De este modo, una forma concreta de organización específica de la unidad...

Democracia cultural

Libro Democracia cultural

Por qu en nuestro pas, tan rico en producciones culturales de toda ndole, slo las que se hacen para los medios masivos llegan a las mayoras mientras que las otras slo a unos cuantos? Esta pregunta dispara una reflexin que viaja entre lo pblico y lo privado, lo local y lo global, y deriva en la propuesta de una nueva articulacin de los territorios culturales que permita que sean vasos comunicantes y no espacios aislados.

La democracia ausente

Libro La democracia ausente

Cuarta edición, corregida y aumentada, de esta reflexión crítica indispensable para armar el rompecabezas histórico de la izquierda mexicana. A más de treinta y cinco años de su publicación, la presente obra se ha convertido en una reflexión crítica indispensable para armar el rompecabezas histórico de la izquierda mexicana y de lo que entonces, en la segunda mitad del siglo pasado, parecía una causa perdida en nuestro país: la democracia. Es una obra que mantiene toda su fuerza polémica y crítica, en la que además se puede percibir todavía la pasión con que fue escrita. Se...

Los fines del Derecho Penal

Libro Los fines del Derecho Penal

La discusión sobre la justificación del castigo obliga al jurista a adentrarse en ámbitos de conocimiento que trascienden el marco propio de la dogmática jurídico-penal. El castigo tiene su origen y justificación en postulados filosófico-políticos, ya que es la herramienta más contundente del Estado para organizar las relaciones sociales. Se pone de manifiesto la relación entre el modelo del Estado y el fundamento y fin del ius puniendi, y su oposición entre las doctrinas del liberalismo y comunitarismo.

¿Empezamos a tomar la Bastilla?

Libro ¿Empezamos a tomar la Bastilla?

...?ltimamente tenía sueños de su juventud y de su época dorada. Se acordaba que cuando tenía cuarenta y cuatro años, su primo Jesús, le ofreció formar parte del grupo, que al final fue ganador, para la alcaldía de su ciudad. "Si llego a aceptar esa oferta, quizá hubiera podido haber cambiado algo en algún aspecto ya que tres personas de esa alcaldía llegaron al Congreso de los Diputados, pero ni supe ni quise hacer nada"...

General Benjamín Herrera Apuntes de historia Tratado del Wisconsin al final de la Guerra de los mil días

Libro General Benjamín Herrera Apuntes de historia Tratado del Wisconsin al final de la Guerra de los mil días

Pruebas documentales de las actividades y decisiones del general liberal Benjamín Herrera para llegar a la firma de paz en el tratado de Wisconsin, que puso fin a la absurda y sangrienta guerra de los Mil Días (1899-1902), cuyo trágico resultado fue la traición de las élites panameñas que en contubernio con el gobierno de Estados Unidos separaron el istmo del territorio colombiano. El heroísmo de Herrera en el sitio de Cartagena., sobre todo, es una de las cifras de relieve en aquella conflagración de ocho meses en que se derramó tanta sangre de hermanos y se apagaron, como corolario ...

La mente naufragada

Libro La mente naufragada

¿Qué es lo «reaccionario»?: una figura radical y moderna, en absoluto conservadora, un tanto naufragada en un presente constantemente cambiante que sufre de nostalgia por un pasado idealizado. En este necesario libro, Mark Lilla analiza la tendencia actual hacia lo «reaccionario». Somos incapaces de comprender a las mentes reaccionarias y en consecuencia las ideas y pasiones que moldean los dramas políticos actuales se nos hacen ininteligibles. En La mente naufragada Mark Lilla analiza esta tendencia contemporánea y reflexiona en torno a la idea del carácter reaccionario que parece...

Ética pública y buen gobierno

Libro Ética pública y buen gobierno

Ahora que política y socialmente se ha puesto de moda hablar de buen gobierno, este texto pretende introducir rigor filosófico y conocimiento científico en un área dominada en exceso por la retórica hueca y la manipulación partidista. Los autores llevan ya décadas reflexionando sobre la ética en el gobierno y en la Administración, estudiando empíricamente la corrupción y dando cursos a miles de responsables públicos sobre buen gobierno. Esa acumulación de conocimiento y retroalimentación se plasma en un libro que pretende ser una referencia fundamental en esta materia. Ya en un...

Mindf*ck

Libro Mindf*ck

¿Qué sucedería si fueras capaz de mirar dentro de las mentes de toda la población del mundo entero? ¿Qué pasaría si fueras capaz de influir en los más débiles con rumores que solo ellos pudieran ver?

Anatomía heterodoxa del populismo

Libro Anatomía heterodoxa del populismo

"«El libro del profesor Mauricio Jaramillo Jassir está llamado a convertirse en un referente obligado para quien quiera entender el papel que ha desempeñado el populismo en la caracterización de la política latinoamericana y la historia reciente de Ecuador […]. La investigación del profesor Jaramillo supera, con creces, su propósito inicial de profundizar en el modelo de Correa, para convertirse en un provocador y documentado estudio histórico sobre el papel del populismo en la historia política de la región». Ernesto Samper Pizano [Extracto del prólogo]"

Análisis Político de la Evolución de Tendencias en Ecuador

Libro Análisis Político de la Evolución de Tendencias en Ecuador

Trabajo Universitario del año 2017 en eltema Política - Política internacional - Región: Centro y Sur América, , Materia: PRESENTADO EN EL NOVENO CONGRESO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS POLÍTICAS MONTEVIDEO URUGUAY JUNIO – 2017, Idioma: Español, Resumen: En este análisis se podrá apreciar que los imaginarios políticos, como sus alianzas van cambiado cuando se da paso a la reforma de leyes que afecta a las asociaciones/gremios/ sindicatos/pueblos/nacionalidades. Grupos que, en primera instancia fueron aliados del Gobierno de la Revolución Ciudadana para ganar elecciones del 2006 y...

Sentarse a la mesa chica

Libro Sentarse a la mesa chica

Si bien las políticas culturales constituyen hoy día un campo ya consolidado dentro del ámbito académico y de la gestión, la acción gubernamental en los niveles subnacional y –muy especialmente– local es uno de los subcampos más desatendidos por los estudios del área. Sentarse a la mesa chica: cultura y gobiernos locales se propone ocupar ese vacío a partir de la articulación de trabajos que reflexionan desde las muy diversas situacionalidades de sus autores y autoras. Por este motivo en el libro podrán encontrar desde la sistematización de prácticas de gestión cultural en...

Culturas políticas y políticas culturales.

Libro Culturas políticas y políticas culturales.

Este libro recorre un camino ambicioso y aventurado; intenta explorar la interacción entre cultura y política -ambas entendidas en el sentido amplio y crítico, implícito y explícito de las palabras- para entender temas de culturas políticas y políticas culturales en diversas sociedades colonizadas de un modo u otro en algún momento de su historia. Este volumen plantea preguntas serias acerca de nuestras suposiciones sobre conceptos como los de "Occidente" y "no Occidente", modernidad e historia, imperio, colonia y nación, e interroga binomios influyentes como el de historia y mito,...

La gestión policial de la protesta en Argentina y Chile

Libro La gestión policial de la protesta en Argentina y Chile

Mediante un análisis de cómo la gente habla de la policía y de las protestas en Argentina y Chile, Michelle Bonner ofrece una nueva perspectiva sobre la reforma policial y la rendición de cuentas democrática. En lugar de una investigación de la reforma policial tomada como algo técnico e institucional, la autora se centra sobre el contexto social y político dentro del cual trabaja la policía y responde lo que se interpreta que el público y los políticos quieren.

Capítulo 8 de #Ciudadanos. Ciudadanos, cómo estar en todas partes y en ninguna

Libro Capítulo 8 de #Ciudadanos. Ciudadanos, cómo estar en todas partes y en ninguna

Fragmento del libro #Ciudadanos. Deconstruyendo a Albert Rivera Capítulo 8. Ciudadanos, cómo estar en todas partes y en ninguna El último fenómeno electoral de la llamada "nueva política" es de color naranja y se llama Ciudadanos. Las elecciones generales de 2015 se presentan como las más competidas de la historia de la democracia y la formación de Albert Rivera se perfila, con Podemos, como uno de los partidos clave en el diseño del escenario político postelectoral. Ciudadanos ha conseguido, en muy poco tiempo, dar un salto espectacular de la escena local a la nacional. Ha pasado de ...

Derecho del mar boletín, No.28

Libro Derecho del mar boletín, No.28

Publicado tres veces al año, el Boletín provee información puntual sobre temas relacionados a la Convención del Derecho del Mar, y contiene los materiales mas recientes relevantes a la Convención. Incluye legislaciones nacionales, acuerdos bilaterales y tratados multilaterales, así como, información sobre decisiones de la Corte Internacional de Justicia, tribunales arbitrales y otros procedimientos para la resolución de disputas.

Trabajo comunitario, organización y desarrollo social

Libro Trabajo comunitario, organización y desarrollo social

El presente texto, de concepción abierta e interdisciplinar, es un manual de formación para el ejercicio del Trabajo Comunitario. Junto a los contenidos teóricos y metodológicos, los autores incorporan importantes recorridos por la planificación, por las técnicas que pueden favorecer desarrollos participativos de las acciones comunitarias, orientaciones epistemológicas de actualidad y ejemplificaciones mediante relatos de experiencias de intervención colectiva.

Temática y pensamiento en la poesía de Juana de Castro

Libro Temática y pensamiento en la poesía de Juana de Castro

Since the collapse of the Soviet Union, Russians have seen the ruble steadily lose ground to alternative means of payment such as barter and privately issued quasi-monies. Industry now collects as much as 70 percent of its receipts in nonmonetary form, leaving many firms with too little cash to pay salaries and taxes. In this ground-breaking book on the Russian economy, David Woodruff argues that Moscow's inability to control the nation's currency is not a carry-over from the Soviet past. Rather, the Russian government has failed to build the administrative capacity and political support...

Discurso sobre la democracia

Libro Discurso sobre la democracia

Esta obra ofrece un estudio sobre los fundamentos de la democracia, y propone un concepto integrador que incorpora aportaciones procedentes de épocas y tradiciones teóricas diferentes, como el republicanismo, el liberalismo, y el socialismo, amparada en la fortaleza jurídica del Estado de Derecho. El ensayo se suma al renovado interés y preocupación por la democracia que existe en el panorama internacional, y se enfrenta con mentalidad crítica al análisis de algunas de sus patologías, al tiempo que se muestra abierto a los nuevos desafíos que nos impone el tiempo en que vivimos,...

La guerrilla del Che

Libro La guerrilla del Che

Testigo y sobreviviente de la experiencia guerrillera en Bolivia, que culmina en 1967 con la muerte del Che, Debray considera su deber revolucionario revisar analíticamente las causas de la derrota, en un esfuerzo por transformar el hecho histórico en fruto provechoso para el porvenir.

¿Qué Es la Política?

Libro ¿Qué Es la Política?

El presente volumen recoge materiales de autores ya clásicos en la disciplina; materiales escritos en distintas épocas y con diversas perspectivas por tratadistas de varias nacionalidades. La selección que se ha hecho de ellos, no esta orientada por ningú

Temas de Ciencias Sociales

Libro Temas de Ciencias Sociales

El libro está estructurado con secciones como apertura (incluye evaluación diagnóstica), desarrollo (marco teórico, lecturas, etc.), y cierre (proyecto integrador, examen de conocimientos, guía de observación y rúbrica de autoevaluación).

El apocalipsis del ISIS

Libro El apocalipsis del ISIS

El Estado Islámico es uno de los grupos yihadistas más letales de la historia reciente, más despiadado y más devoto incluso que al-Qaeda. Sus miles de seguidores han conquistado territorios de Siria e Irak sometiendo a millones de personas, esclavizando a mujeres, decapitando a prisioneros y desafiando a todo aquel que intentara detenerlos. Para poder comprender a este grupo armado hay que conocer la psicología subyacente y el magnetismo que ejerce sobre una minoritaria pero aun así enorme población musulmana. Sus líderes han combinado astutamente dos de las ideas más poderosas del...

El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte

Libro El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte

Esta deslumbrante crónica escrita por Marx entre diciembre de 1851 y marzo de 1852 muestra una vigencia indiscutible hoy, cuando la celebración o la impugnación del pasado aplasta la imaginación de otros futuros. Salpicada de imágenes poderosas que son parte de nuestro lenguaje político aun sin que lo sepamos ("la historia sucede dos veces: una vez como tragedia y otra como farsa", "la tradición de todas las generaciones muertas oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos"), se trata de una pieza magistral tanto para pensar los efectos del miedo y el descontento de los pueblos...

Por qué preferimos no ver la inseguridad (aunque digamos lo contrario)

Libro Por qué preferimos no ver la inseguridad (aunque digamos lo contrario)

Si la inseguridad es el fantasma –o el hecho– más temido, y constantemente acapara la atención de los medios, ¿cómo podríamos no verla? Sin embargo, esa extrema visibilidad es engañosa. Como uno de los máximos expertos en temas de seguridad, Marcelo Sain sostiene que la cuestión está mal planteada por los gobernantes, los periodistas especializados y la academia, y que esto alimenta lugares comunes y mitos inútiles. Pese al consenso extendido sobre la complicidad de la policía con el crimen organizado, nos dejamos llevar por los oportunistas que claman por más uniformados,...

Del Arte de la Guerra

Libro Del Arte de la Guerra

En la obra Del Arte de la Guerra, escrita en 1520, el florentino Nicolás de Maquiavelo crítica a las instituciones militares de su época y propone una versión novedosa para el empleo táctico y estratégico de la fuerza militar. El trasiego de esta obra transcurre en el jardín de la casa de Cosimo Rucellai,​ donde por medio de un diálogo entre Fabrizio Colonna y otros invitados,el autor desarrolla la teoría de su novedosa propuesta militar. Fabrizio actúa como voz de la postura de Maquiavelo, siendo casi toda la obra diálogo suyo, mientras que los invitados se encargan de preguntar ...

El público fantasma

Libro El público fantasma

En una era disgustada con los políticos y los diversos instrumentos de democracia directa, El público fantasma de Walter Lippmann no ha perdido un ápice de actualidad. Esta obra nos muestra al Lippmann más crítico con la democracia americana. De sentimiento antipopulista, este libro defiende el elitismo como una opción intelectual seria y distintiva que cuenta con una larga tradición en América. La visión desmitificadora del sistema americano de Lippmann resuena en el presente. En El público fantasma se discute sobre el hombre desencantado que se ha desilusionado no solo con la...

八项规定 改变中国(西班牙文)

Libro 八项规定 改变中国(西班牙文)

以八项规定为切入口,对八项规定出台的背景,八项规定给党风政风社会风气带来的变化、八项规定昭示的执政党的执政理念治国方略以及中国梦蓝图进行了梳理和论述,力图从实践到理论层面引导全党同志对加强党的作风建设的共识,增强全党同志的理论自觉和制度自信。

La integración europea sin ilusiones

Libro La integración europea sin ilusiones

No creo que estemos, ya sea por el destino, ya por la ubicación geográfica, predestinados a ser tan solo meras figuritas en el tablero europeo (en algún lugar entre Moscú y Bruselas). Al contrario, estoy convencido de que tenemos derecho y obligación de ocuparnos con nuestra propia e irrepetible experiencia de nuestros propios intereses. Los creadores del concepto de la integración europea consiguieron imponer en las mentes de las personas un cortocircuito entre el nacionalismo agresivo (un nacionalismo absolutamente negativo) y cualquier Estado nacional y la existencia de Estados...

Los peligros de la moralidad

Libro Los peligros de la moralidad

Una nueva epidemia ha llegado a nuestras sociedades: la hipermoralización. Ha traído consigo linchamientos públicos, tribalismo ideológico y ataques a la libertad de expresión. Y todo ello en un enorme clima de polarización política, en un «ellos frente al nosotros», donde una espiral de virtud imparable nos exige cada vez mayores niveles de corrección, y la cual se ha manifestado en la cultura de la cancelación, la sociedad del victimismo, la indignación continua en redes sociales y el postureo. Tal y como describe en este libro el psiquiatra experto en biología evolucionista...

El sueño era posible

Libro El sueño era posible

Abriendo espacios en los caminos trillados - El milagro brasileño marcó a Brasil - El agotamiento del modelo y sus repercusiones - Movimientos sociales que van a confluir en el PT - Los líderes del nuevo sindicalismo - Haciendo historia - Momentos en la construcción del PT - Los que llegaron - Un partido construido por la clase obrera - Los intelectuales y el PT - Los campesinos y el PT.

¿Derrotó el "smartphone" al movimiento ecologista?

Libro ¿Derrotó el smartphone al movimiento ecologista?

Nos resulta más fácil aceptar el fin del mundo que el final del smartphone. Y es que como proclaman los gurús de Silicon Valley, la promesa redentora de una tecnología sin fisuras nos permitirá solucionar todos los problemas del mundo. El mesianismo tecnológico es la modalidad predominante que adopta hoy la ideología del progreso, sostenida en la ilusión de que la tecnociencia nos permitirá rehacer el mundo a nuestra imagen y semejanza. Las fuerzas de esta tecnolatría, como nos recuerda Jorge Riechmann, sueñan hoy con la velocidad de escape: cada vez más lejos y cada vez más...

El robo de Buenos Aires

Libro El robo de Buenos Aires

Denuncia de la destrucción arquitectónica, ambiental y social ejecutada durante la última década por el macrismo y el kirchnerismo contra la ciudad de Buenos Aires y el conurbano.

La reforma constitucional inviable

Libro La reforma constitucional inviable

La reforma de la Constitución monárquica, bipartidista y antifederal producto de “la Transición” es prácticamente imposible. Sin embargo, cada vez son más numerosas las voces que la solicitan, y de manera perentoria. Pero no se va a reformar. Por la sencilla razón de que la Constitución se hizo para que no pudiera ser reformada, en la medida en que descansa en un principio de igualdad “domesticado”, con la finalidad de asegurar la restauración de la monarquía. Esto se tradujo en una composición y un sistema electoral para las Cortes Generales, que desembocaba en un...

Geopolítica de Suramérica

Libro Geopolítica de Suramérica

Geopolítica de Suramérica es un brillante análisis geopolítico y geoestratégico del potencial de Suramérica como subcontinente en su conjunto y en cada uno de sus países que a la vez se subdividen en las confederaciones Grancolombiana integrada por Colombia Venezuela y Ecuador; Pacífica integrada por Chile Perú y el occidente boliviano; Cuenca de la Plata integrada por Argentina, Uruguay y Paraguay; así como la Confederación brasileña integrada por los estados que articulan el gigantesco país suramericano. Aunque el libro Geopolítica de Suramérica fue escrito y publicado en...

Del 29 a la crisis asiática

Libro Del 29 a la crisis asiática

Recoge: Las grandes fluctuaciones económicas; Consecuencias económicas de la primera guerra mundial; 1944-1971: análisis de los elementos de la evolución histórica de la economía internacional en esta etapa; La crisis del petróleo; La estanflación.

Los parásitos del poder

Libro Los parásitos del poder

Una de las injusticias que más nos indignan a los mexicanos es que el dinero de nuestros impuestos vaya a parar a los bolsillos de burócratas y políticos carentes de toda ética, profesionalismo y vocación de servicio. El caso de los expresidentes de la República es distintivo de estas conductas francamente depredadoras. Los parásitos del poder, producto de un osado trabajo académico realizado por los investigadores Hilda Nucci y Ernesto Villanueva, pone al descubierto el entramado legalista y los brumosos subterfugios que -avalado siempre por legisladores sumisos ante el poder...

El Canto de la Tierra

Libro El Canto de la Tierra

Francisco de Asís fue un hombre extraordinario, cuya sencillez y amor por la naturaleza sigue inspirando a millones de personas. Precursor del ecologismo moderno, no sólo quería suprimir las diferencias entre ricos y pobres, sino también entre los animales y los seres humanos. El Canto de la Tierra aúna los más bellos textos del santo italiano, acompañados por fotografías iluminadoras que invitan al recogimiento y la reflexión. Esta antología de inspiraciones se cierra con una biografía sobre su vida y pensamiento.

Estado Mundial de la Infancia 2003

Libro Estado Mundial de la Infancia 2003

Cada año, la principal publicación de UNICEF, El estado de los niños del mundo, se examina detalladamente los problemas que afecta a los niños. El informe incluye datos de apoyo y las estadísticas y está disponible en versiones en inglés, español y francés.