Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El lobby feroz

Resumen del Libro

Libro El lobby feroz

Este libro indaga en el mundo que rotulamos, pero no conocemos. El lobby. Muestra los caminos que unen al poder con el poder. Evidencia los puentes entre el poder económico y el poder político de una forma clara y pedagógica. ¿Qué entendemos por lobby y qué es realmente? ¿Quiénes hacen lobby en Chile? ¿Es un intercambio de ideas, de influencia, de reparto de poder o derechamente de dinero? En un relato que parece salido de una serie de televisión política, somos testigos de las verdaderas negociaciones en el Parlamento. No las que vemos a través de los canales de televisión de la Cámara y del Senado, sino lo que ocurre en pasillos, en oficinas, en restoranes y en casas particulares. Lo que alguna vez —en forma bastante impune, por lo demás— el senador Andrés Zaldívar llamó “la cocina”. Allí es donde se “hacen” o negocian las leyes, donde caben unos pocos. Reconozco que los capítulos que más disfruté fueron aquellos donde se apunta a los grandes lobbistas de Chile. Allí aparece —por supuesto— la figura de Enrique Correa, también se mencionan e identifican a varios otros. Y se responde perfectamente a la pregunta de por qué son lobbistas, por qué manejan esa influencia. Solo imaginémonos que son personas que se comunican por un teléfono con el dueño de un gran conglomerado económico y, por el otro teléfono, con uno de los ministros de turno... Este libro habla del Chile de hoy. Del que estamos recién conociendo, del que se está develando. De ese que siempre estuvo ahí, pero no nos dimos cuenta. Beatriz Sánchez - Periodista SOBRE EL AUTOR: RENATO GARIN GONZÁLEZ Es académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado y de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Chile. Creció en Melipilla, donde asistió al colegio Marambio. En 2004 ingresó a la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile donde se graduó con distinción máxima. En 2007 recibió el Premio Editorial Jurídica. Posteriormente cursó el magíster en Prensa Escrita de la Pontificia Universidad Católica donde escribió una tesis sobre la regulación del lobby en Chile. En 2012 la Comisión Fulbright le adjudicó una beca para cursar un magíster en Teoría del Derecho en la Universidad de Nueva York (NYU). Luego de graduarse en Estados Unidos, fue aceptado en la Universidad de Oxford, en Inglaterra, donde cursó su tercer magíster. En 2015 recibió el premio Oxford Law Faculty Prize por su desempeño en el curso Derecho y Sociedad Medieval Inglesa. En Chile, ha publicado en Ciper, El Mostrador, El Mercurio y Revista Qué Pasa. También participa como panelista en radio La Clave y radio Sonar FM.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Y la sociedad de las influencias

Total de páginas 309

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

30 Valoraciones Totales


Otras obras de Renato Garin

La fronda

Libro La fronda

«El país somos nosotros, los dueños del capital y del suelo; lo demás es masa influenciable y vendible; ella no pesa ni como opinión ni como prestigio». Lo dijo con todas sus letras a fines del siglo XIX, Eduardo Matte Pérez, bisabuelo de Eliodoro Matte Larraín, una de las fortunas más grandes de Chile al día de hoy, a su vez tío de Bernardo Larraín Matte, protagonista del caso Hidroaysén. Ejemplos de la endogamia de un modelo de poder que considera a nuestro país como un asset personal del que pueden disponer a voluntad influyendo y operando por sobre el Estado, los Gobiernos y ...

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Corrupción en Colombia - Tomo IV: Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos

Libro Corrupción en Colombia - Tomo IV: Corrupción, Estado e Instrumentos Jurídicos

Con una perspectiva interdisciplinaria que integra información jurídica, social y económica, en este tomo los autores examinan no solo cómo y hasta qué punto el Estado ha sido capturado por la corrupción, sino también las herramientas que se deben desarrollar para erradicar este mal endémico. La falta de transparencia, el escaso control ciudadano a la gestión pública y fallas en el diseño institucional de los organismos del Estado incentivan las prácticas corruptas en todas las ramas del poder público. El enfoque represivo, en este caso la política punitiva tradicional, ha...

Covid-19 y derechos humanos

Libro Covid-19 y derechos humanos

¿De qué manera la Covid-19 y las medidas estatales para combatirla afectan los derechos humanos? ¿Cuáles son los grupos más golpeados por la pandemia, el ASPO y la recesión económica? ¿De qué modo las desigualdades persistentes agravan los efectos de la crisis sanitaria y económica? ¿Por qué las mujeres padecen con mayor dureza los efectos de la crisis? ¿Cuáles son las prescripciones que los derechos humanos imponen al Estado al diseñar las políticas sanitarias, económicas y sociales para capear la pandemia? ¿Qué criterios deben utilizarse para balancear derechos humanos en ...

Los últimos días de Eva

Libro Los últimos días de Eva

Reconstrucción minuciosa y atrapante del modo en que a Eva Perón se le detectó y trató el cáncer de útero que la llevo a la muerte el 26 de julio de 1952 mientras a su alrededor se multiplicaban intrigas de palacio y afuera, en las calles, los pobres lloraban y rezaban por ella.

Formación de portavoces

Libro Formación de portavoces

Muchos portavoces no reúnen las cualidades necesarias para comunicar en público. Son grandes profesionales, con mucho conocimiento sobre sus respectivas materias, pero no consiguen conectar con la audiencia. Y es que hablar no es sinónimo de comunicar. Comunicarse de manera efectiva consiste en utilizar correctamente el lenguaje verbal y el no verbal para expresar nuestras ideas y conseguir de los demás lo que deseamos. La comunicación es una habilidad que se aprende, y es básica tanto para la vida personal como para la profesional. El grado en el que la desarrollemos determinará los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas