Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Capitalismo Gore

Resumen del Libro

Libro Capitalismo Gore

Con una voz transgresora y lúcida, la investigadora y activista tijuanense, Sayak Valencia, desentraña la forma de operar de las políticas de la muerte en las redes del hiperconsumo, el engranaje de las fluctuaciones del capital, el narcotráfico, el narcopoder y la maquinaria del Estado. Como imágenes del filme poshumano más cruento, la autora pone al descubierto la maquinaria y las ramificaciones violentas de los «actores » del poder, en cuyos engranajes las estructuras capitalistas, el Estado y el narco entablan un cerco de dominio económico. En el capitalismo gore, los nuevos modos discursivos de las violencias organizadas intervienen en la producción del capital. Los cuerpos de las víctimas se ostentan, mientras la cultura del narco participa en la conformación de un mercado global que oferta los sueños y deseos a seguir.

Ficha del Libro

Total de páginas 232

Autor:

  • Sayak Valencia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

37 Valoraciones Totales


Biografía de Sayak Valencia

Sayak Valencia es una escritora, académica y pensadora mexicana, reconocida por su trabajo en los campos de la crítica cultural, el feminismo y la teoría queer. Nacida en Tijuana, Baja California, su obra literaria y académica aborda temas como la violencia, el capitalismo y la identidad, centrándose en la experiencia de las mujeres y las comunidades marginalizadas en México y América Latina.

Valencia ha sido una voz destacada en el análisis de los fenómenos sociales contemporáneos. Su libro más conocido, Capitalismo Gore, publicado en 2018, explora la relación entre el capitalismo y la violencia en el contexto mexicano. En él, Valencia utiliza la noción de "gore" para describir no solo la representación de la violencia extrema en los medios de comunicación, sino también para abordar cómo ésta se convierte en un espectáculo que consume y redefine la realidad social. El texto ha sido aclamado por su agudeza crítica y su enfoque innovador, posicionando a Valencia como una figura influyente en el discurso contemporáneo sobre política y cultura.

Además de su trabajo literario, Sayak Valencia ha ocupado varios cargos académicos. Ha impartido clases en diversas universidades y ha participado en conferencias tanto en México como en el extranjero. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que su investigación se entrelace con temas de sociología, estudios de género y estudios culturales, contribuyendo así a un enriquecimiento del pensamiento crítico en estos campos.

En su producción académica, Valencia no solo analiza la violencia estructural que enfrenta México, sino que también subraya la importancia de la resistencia y la agencia de las mujeres en contextos adversos. Su trabajo invita a repensar cómo el capitalismo contemporáneo afecta las relaciones de género y la construcción de identidades en un mundo globalizado.

La obra de Sayak Valencia se caracteriza por un estilo claro y accesible, que desafía a sus lectores a reflexionar sobre su entorno social y político. Además de su faceta como autora, Valencia es reconocida por su compromiso con el activismo social, participando en diversas iniciativas que buscan crear conciencia sobre la desigualdad y la violencia en sus múltiples formas.

En años recientes, ha ampliado su enfoque al abordar los efectos de la pandemia de COVID-19 en los sistemas socioeconómicos y las dinámicas de género, explorando cómo la crisis sanitaria ha exacerbado las desigualdades existentes y ha puesto de relieve la vulnerabilidad de ciertos grupos sociales.

La influencia de Sayak Valencia se extiende más allá de las fronteras de México; su obra ha resonado en diversos contextos internacionales, lo que ha llevado a su inclusión en antologías y recopilaciones sobre teoría crítica y feminismo contemporáneo. Su capacidad para articular experiencias personales con un análisis sociocultural profundo ha logrado que muchas personas se identifiquen con su mensaje y se sientan motivadas a tomar acción.

En resumen, Sayak Valencia es una figura esencial en el panorama literario y académico contemporáneo. Su escritura desafía a cuestionar las narrativas dominantes y propone nuevas formas de entender la violencia, el capitalismo y la resistencia. Con un compromiso firme hacia la justicia social, Valencia continúa siendo una voz poderosa que inspira a las nuevas generaciones a luchar por un mundo más equitativo.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Políticos y política en América Latina

Libro Políticos y política en América Latina

La relevancia del estudio de los políticos -relegado en los últimos años frente a interpretaciones estructuralistas y/o institucionalistas-, el compromiso continuado de esta clase política con la democracia, la validez de la categorización de los términos de derecha e izquierda y la limitada preparación para la política de un número importante de legisladores, son algunos de los aspectos centrales de este estudio. El libro es el resultado de un proyecto de investigación pionero llevado a cabo, a lo largo de la última década y basado en entrevistas a muestras representativas de...

La lucha en el exilio

Libro La lucha en el exilio

La continuación de ME EXPLICO: De la investidura en el exilio (2016-2017) «Siento que tengo que proteger urgentemente lo que hemos hecho. En defensa propia y en la de todos los que creemos en el procés. Creo que el relato está lleno de claroscuros. No es un tratado de política, ni de historia, ni tampoco un monumento a determinadas creencias. Es un libro vital, como lo ha sido este período para mucha gente. Para muchas, muchísimas personas, ha sido y es un proyecto vital. Y, puesto que se trata de una obra vital, contiene momentos álgidos, de éxito, y también momentos más bajos. Un ...

Descentrando el populismo

Libro Descentrando el populismo

Pensar y discutir «la cuestión populista» hoy se asemeja al eterno trabajo de Sísifo: cargar la roca de reflexión del populismo una y otra vez, frente a la pendiente inalcanzable de los lugares comunes. Como la de Sísifo, la nuestra es una labor —a todas luces— interminable. Por ello, este libro no pretende saldar o cerrar el debate, sino alivianar un poco la roca de reflexión; más que descifrar la naturaleza del populismo, nos proponemos pensarlo como una categoría analítica operativa y productiva para el estudio de procesos histórico-políticos particulares tales como el...

El fin de una era. Turbulencias en la globalización

Libro El fin de una era. Turbulencias en la globalización

Nuestro mundo evidencia una serie de cambios estructurales cuyo alcance habrá de sentirse por generaciones. Asistimos al fin de una era, cuyo punto de inflexión desde la perspectiva geoestratégica se genera con la desastrosa intervención de Estados Unidos en Irak, inicialmente planificada como vía de escape a una casi inevitable crisis financiera. Desde Shanghai hasta Davos, desde San Pablo hasta Moscú, la globalización tal como la conocemos no podrá resistir indemne las convulsiones que se ciernen sobre ella. Actualmente es más diáfano el trayecto del nuevo orden multipolar: la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas