Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Capitalismo Gore

Resumen del Libro

Libro Capitalismo Gore

Con una voz transgresora y lúcida, la investigadora y activista tijuanense, Sayak Valencia, desentraña la forma de operar de las políticas de la muerte en las redes del hiperconsumo, el engranaje de las fluctuaciones del capital, el narcotráfico, el narcopoder y la maquinaria del Estado. Como imágenes del filme poshumano más cruento, la autora pone al descubierto la maquinaria y las ramificaciones violentas de los «actores » del poder, en cuyos engranajes las estructuras capitalistas, el Estado y el narco entablan un cerco de dominio económico. En el capitalismo gore, los nuevos modos discursivos de las violencias organizadas intervienen en la producción del capital. Los cuerpos de las víctimas se ostentan, mientras la cultura del narco participa en la conformación de un mercado global que oferta los sueños y deseos a seguir.

Ficha del Libro

Total de páginas 232

Autor:

  • Sayak Valencia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

37 Valoraciones Totales


Biografía de Sayak Valencia

Sayak Valencia es una escritora, académica y pensadora mexicana, reconocida por su trabajo en los campos de la crítica cultural, el feminismo y la teoría queer. Nacida en Tijuana, Baja California, su obra literaria y académica aborda temas como la violencia, el capitalismo y la identidad, centrándose en la experiencia de las mujeres y las comunidades marginalizadas en México y América Latina.

Valencia ha sido una voz destacada en el análisis de los fenómenos sociales contemporáneos. Su libro más conocido, Capitalismo Gore, publicado en 2018, explora la relación entre el capitalismo y la violencia en el contexto mexicano. En él, Valencia utiliza la noción de "gore" para describir no solo la representación de la violencia extrema en los medios de comunicación, sino también para abordar cómo ésta se convierte en un espectáculo que consume y redefine la realidad social. El texto ha sido aclamado por su agudeza crítica y su enfoque innovador, posicionando a Valencia como una figura influyente en el discurso contemporáneo sobre política y cultura.

Además de su trabajo literario, Sayak Valencia ha ocupado varios cargos académicos. Ha impartido clases en diversas universidades y ha participado en conferencias tanto en México como en el extranjero. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que su investigación se entrelace con temas de sociología, estudios de género y estudios culturales, contribuyendo así a un enriquecimiento del pensamiento crítico en estos campos.

En su producción académica, Valencia no solo analiza la violencia estructural que enfrenta México, sino que también subraya la importancia de la resistencia y la agencia de las mujeres en contextos adversos. Su trabajo invita a repensar cómo el capitalismo contemporáneo afecta las relaciones de género y la construcción de identidades en un mundo globalizado.

La obra de Sayak Valencia se caracteriza por un estilo claro y accesible, que desafía a sus lectores a reflexionar sobre su entorno social y político. Además de su faceta como autora, Valencia es reconocida por su compromiso con el activismo social, participando en diversas iniciativas que buscan crear conciencia sobre la desigualdad y la violencia en sus múltiples formas.

En años recientes, ha ampliado su enfoque al abordar los efectos de la pandemia de COVID-19 en los sistemas socioeconómicos y las dinámicas de género, explorando cómo la crisis sanitaria ha exacerbado las desigualdades existentes y ha puesto de relieve la vulnerabilidad de ciertos grupos sociales.

La influencia de Sayak Valencia se extiende más allá de las fronteras de México; su obra ha resonado en diversos contextos internacionales, lo que ha llevado a su inclusión en antologías y recopilaciones sobre teoría crítica y feminismo contemporáneo. Su capacidad para articular experiencias personales con un análisis sociocultural profundo ha logrado que muchas personas se identifiquen con su mensaje y se sientan motivadas a tomar acción.

En resumen, Sayak Valencia es una figura esencial en el panorama literario y académico contemporáneo. Su escritura desafía a cuestionar las narrativas dominantes y propone nuevas formas de entender la violencia, el capitalismo y la resistencia. Con un compromiso firme hacia la justicia social, Valencia continúa siendo una voz poderosa que inspira a las nuevas generaciones a luchar por un mundo más equitativo.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Si no se cumplen mis teorías, tengo otras

Libro Si no se cumplen mis teorías, tengo otras

¿De qué le ha servido a España tener cincuenta facultades públicas de Economía y otras tantas escuelas privadas? ¿Han estado los economistas a la altura de las necesidades de los ciudadanos españoles? ¿Han sido parte de las trapacerías y engaños que nos han hecho más pobres? ¿Tenían soluciones? ¿Deben entonar un mea culpa colectivo? A estas y a otras muchas preguntas da respuesta este ensayo, que disecciona las consecuencias de la crisis y de las decisiones económicas tomadas para salir de ella. Si no se cumplen mis teorías, tengo otras es una crítica mordaz a la discutible...

Qué tenemos en la cabeza cuando votamos

Libro Qué tenemos en la cabeza cuando votamos

¿Qué miran los electores durante una campaña? ¿Pesan más los atributos personales de un candidato o su capacidad para resolver ciertas demandas sociales? ¿Se puede manipular a la opinión pública a través de los medios? En Cómo elegimos los argentinos, el analista político Hugo Haime responde a estos interrogantes basándose en su propia experiencia durante las campañas más importantes de Argentina. Este libro nos aporta las claves para entender por qué las encuestas no funcionan como oráculos y cómo, a pesar de ello, los consultores logran que los candidatos cumplan su meta.

¿"Democracia sigilosa" en España?

Libro ¿Democracia sigilosa en España?

¿Le importa a la ciudadanía española cómo se toman las decisiones políticas? Y en caso afirmativo ¿qué tipo de procesos políticos desea? La publicación de Stealth Democracy hace unos años, abrió un interesante debate sobre este tema, pero los datos de este estudio norteamericano solo se habían replicado para el caso finlandés. Este texto describe y analiza los resultados de la encuesta CIS 2860 donde se realiza una réplica, ampliación y crítica de ese texto y del cuestionario en el que se basaba. Los dos primeros capítulos de este volumen realizan una descripción de los...

Dominio del hecho por dominio de voluntad en virtud de aparatos organizados de poder

Libro Dominio del hecho por dominio de voluntad en virtud de aparatos organizados de poder

Este trabajo nos presenta dos temas de vibrante actualidad en el derecho penal. El doctor Jakobs alude, en primer lugar, a la injerencia como factor esencial en la comisión u omisión del delito, desde la perspectiva de la normatividad alemana. El otro es el dominio del hecho, del cual se han ocupado varios prestantes penalistas, entre otros, Welzel, Maurach, Roxin, quienes contribuyeron al enriquecimiento ius normativo del tema.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas