Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Introducción a la filosofía de la política

Resumen del Libro

Libro Introducción a la filosofía de la política

Este libro es un manual introductorio a la Filosofía de la Política. Trata teoréticamente, de manera orgánica y original, tanto algunas cuestiones fundamentales de la política y el derecho público, como ciertas teorías que –en la modernidad y la posmodernidad– han tenido y siguen teniendo un peso decisivo en las orientaciones políticas y las consiguientes elecciones organizativas u ordinamentales. Del análisis brotan las rationes y, simultáneamente, los errores de método y de mérito de muchas doctrinas políticas y iuspublicísticas contemporáneas respecto de los temas fundamentales: naturaleza y fin de la comunidad política, bien común, relación política/economía, poder constituyente, etc. Surge también que, aun en su diversidad, las ideologías políticas como liberalismo, radicalismo, socialdemocracia, marxismo o personalismo presentan un mínimo común denominador que el presente volumen determina con un análisis ajustado.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Breve manual

Total de páginas 186

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

75 Valoraciones Totales


Otras obras de Castellano, Danilo

Martín Lutero

Libro Martín Lutero

Este libro, editado contemporáneamente en italiano y español, considera los aspectos éticos, políticos y jurídicos del pensamiento de Martín Lutero en el quinto centenario de la Reforma protestante. Pone en evidencia sus consecuencias «laicas», decisivas para la civilización occidental moderna y contemporánea, hasta el punto de constituir su «alma». Tanto la historia de «Europa» como la de «América» no son, así, sino desarrollo y aplicación particulares de «la» verdadera revolución que fue la Reforma, por lo que su conocimiento es asunto de máxima importancia y...

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Procesos políticos de América Latina

Libro Procesos políticos de América Latina

Una incisiva lectura crítica del neoliberalismo que ha dominado en América Latina desde la década de los ochenta, un modelo que lejos de resolver los problemas crónicos de la región, concentró la riqueza, debilitó las instancias estatales de integración y fortaleció las represivas, condenó por “organicista” la presencia estatal, invocó la modernización y la competitividad, pero acentuó las asimetrías entre el capital y el trabajo, precarizó a los más vulnerables, y redefinió la democracia a meros procedimientos electorales. Esta obra explora innovadoramente tales...

Estado contra mercado

Libro Estado contra mercado

La delimitación de Estado y mercado se ha convertido en la principal cuestión económica de nuestro tiempo y en un problema político insoslayable La delimitación de los ámbitos respectivos del Estado y el mercado se ha convertido en la principal cuestión económica de nuestro tiempo y en un problema político insoslayable. Las privatizaciones y desregulaciones, el medio ambiente y la desigualdad, las tensiones en diversos capítulos de la sociedad del bienestar, como la sanidad y las pensiones, están hoy más que nunca sobre el tapete. El objetivo de Estado contra mercado es colaborar...

Camino a la Victoria

Libro Camino a la Victoria

No se trata de una biografía sino de un revisión a su trayectoria profesional como jugador de fútbol de primer orden en una posición tan particular como lo es la del arquero, el último hombre, aquel que se prepara como ningún otro para sobrellevar las adversidades. Estas cualidades lo ayudaron a formar su temple en la política al mando de uno de los distritos más complejos de toda la capital. Se trata de una radiografía de quien se encuentra comandando las preferencias en la intención de voto para las próximas elecciones presidenciales.

La ciudad sonora

Libro La ciudad sonora

La ciudad es un escenario omnipresente en la novela contemporánea, hasta el punto de que se convierte a menudo en el tamiz de toda experiencia. Este libro adopta un enfoque original al centrarse en la ciudad como entidad sonora, como espacio que se escucha antes que se ve, y para ello explora diversas metáforas y procesos de interconexión entre ciudad y sonido que un nutrido corpus de novelas contemporáneas ha construido y refinado. Así, una lectura atenta de la narrativa de Antonio Muñoz Molina –desde El invierno en Lisboa hasta la reciente Tus pasos en la escalera–, Antoine...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas