Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Posontológico, posfundacional, posjurídico

Resumen del Libro

Libro Posontológico, posfundacional, posjurídico

Este libro, producto de investigación del grupo REPENSARelDERECHO, está dividido en cuatro partes estrechamente relacionadas: Posontológico, pospolítico, posjurídico; Hacia un concepto crítico y posfundacional de lo político; Elementos para una teoría decolonial del derecho y: Hacia una hermenéutica crítica en clave diatópica, reconstruyendo el vínculo que puede establecerse entre ontología, derecho, política y epistemología en los términos posconvencionales que se ha podido presentar en lo corrido de este siglo, recuperando por supuesto elementos que ya venían prefigurándose en la modernidad tardía desde los siglos XIX y XX. Se trata entonces de una reflexión crítica y disruptiva, en orden a proyectar puntos de fuga del pensamiento de punta, sobre el derecho racional moderno y su excesiva juridización, así como de los postulados instrumentales de la política, explorando las condiciones de posibilidad de una teoría decolonial del derecho y, en este contexto, un marco de reconstrucción epistemológica de este, tanto desde la cooriginalidad del derecho y política, como desde la hermenéutica crítica en lo que se enmarca hoy en día una decolonialidad del Sur.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Más allá de la filosofía y la teoría del derecho colonial en la sociedad GloCal

Total de páginas 292

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

62 Valoraciones Totales


Otras obras de Oscar Mejía Quintana

Poder constituyente, conflicto y constitución en Colombia

Libro Poder constituyente, conflicto y constitución en Colombia

CONTENIDO: Aproximaciones teóricas al concepto de poder constituyente / Juana Oberlaender Rojas / - El poder constituyente en negri y Habernas: aproximaciones descriptivas y perspectivas críticas / Oscar Mejía Quintana / - El camino de la constitución de 1991: diario de la exclusión / Santiago Amador Villaneta / - El control constitucional de las reformas constitucionales: ¿una cuestión jurídica o política? / Andrés Sanín Ordoñez / - El poder constituyente y la resolución del conflicto armado colombiano / Andrés Mejía Pizano / - Poder constituyente, crisis política y...

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Hegemonía y alternativas políticas en América Latina

Libro Hegemonía y alternativas políticas en América Latina

La presente obra contiene las ponencias presentadas en el seminario sobre "Hegemonía y alternativas políticas en América Latina" organizado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México en Morelia Michoacán. El propósito del Instituto de Investigaciones Sociales al propiciar un encuentro de investigadores y ensayistas políticos, fue discutir ampliamente en torno a la validez del concepto de hegemonía en el análisis de las características distintivas de las luchas sociales en América Latina.

Las guerras inmigratorias

Libro Las guerras inmigratorias

Del antiguo gobernador republicano de Florida y uno de los litigantes constitucionales principales llega una mirada oportuna y provocativa de uno de los temas más divisivos que enfrenta la nación hoy en día: la inmigración. Una nueva propuesta de seis puntos para la política inmigratoria que se planta sobre la ley y honra el más grande de los valores estadounidenses: la libertad. El debate sobre la inmigración ha sido un reto para esta nación desde su fundación. Pero hoy en día, divide a los americanos con más estridencia que nunca, debido a un fracaso crónico de liderazgo a nivel ...

Cuentas claras

Libro Cuentas claras

El establecimiento de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la no Repetición (CEV) es un avance decidido en los esfuerzos de esclarecimiento y rendición de cuentas de las más graves violaciones de derechos humanos cometidas en el marco del conflicto armado colombiano. Si bien sus retos son enormes, las posibilidades que abre este nuevo mecanismo han generado una gran expectativa en la sociedad colombiana y, especialmente, en las víctimas del conflicto. Uno de los retos que enfrenta la CEV es abordar de la mejor manera posible el rol que jugó la complicidad...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas