Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Los 10 mitos del nacionalismo catalán

Resumen del Libro

Libro Los 10 mitos del nacionalismo catalán

Un libro valiente que desmonta las fabulaciones soberanistas que durante años han pretendido ser soporte de un nacionalismo a menudo excluyente. En vísperas de unas elecciones autonómicas que, en Cataluña, tendrán, probablemente, más relevancia que nunca,Joaquín Leguina, un político de experiencia contrastada, acostumbrado a ser una voz crítica incluso dentro de su partido, reflexiona acerca de errores y mitos unánimemente aceptados que, a lo largo del tiempo, han falseado la realidad. ¿Existe un fundamento histórico que avale la reivindicación del estado catalán? ¿Cuál ha sido el verdadero papel de la lengua catalana a lo largo de los siglos? ¿Cabe reconocer una base real al supuesto enfrentamiento secular entre catalanes y castellanos? ¿Ha sido siempre la señera el símbolo de todos los que se identifican con el catalanismo o tan solo un elemento del que se apropió el sector más conservador de la sociedad catalana?

Ficha del Libro

Autor:

  • Joaquín Leguina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

35 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Leguina

Joaquín Leguina es un destacado político, escritor y académico español, conocido principalmente por su labor en la política durante la transición democrática en España y por su contribución a la literatura contemporánea. Nacido el 29 de marzo de 1941 en Madrid, Leguina se convirtió en una figura influyente en la política española como miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Leguina estudió Economía y Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolló un fuerte interés por las cuestiones sociales y políticas. Su carrera política comenzó en los años 70, un periodo crucial para España, ya que el país transitaba de una dictadura a una democracia. Fue elegido como diputado en 1977, convirtiéndose en uno de los primeros representantes del PSOE tras la dictadura franquista. Su trabajo en el Congreso le permitió contribuir a la redacción y aprobación de importantes leyes que sentarían las bases de la nueva democracia española.

En 1983, Joaquín Leguina fue nombrado Presidente de la Comunidad de Madrid, cargo que ocupó hasta 1995. Durante su mandato, se enfocó en modernizar la infraestructura de la región, mejorar la educación y la sanidad, y fomentar la participación ciudadana. Leguina fue uno de los primeros presidentes autonómicos en establecer políticas que promovían la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible. Su gestión fue reconocida por su capacidad para llevar a cabo importantes reformas, aunque también enfrentó críticas por algunos de sus enfoques.

Aparte de su actividad política, Leguina también ha dejado una huella en el mundo de la literatura. Ha escrito varios libros que abordan temas como la política, la historia y la sociedad española. Su estilo literario combina la reflexión crítica con anécdotas personales que enriquecen su narrativa. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Los años de la transición” y “La democracia en España”, donde analiza los cambios sociopolíticos que ha experimentado España desde el final del franquismo.

Leguina ha sido un defensor de la cultura y ha trabajado para promover las artes en España. Su interés por la literatura y el arte lo ha llevado a participar en diversas iniciativas culturales y a colaborar con instituciones que fomentan la educación artística. Ha sido miembro de varias academias y ha recibido reconocimientos por su contribución a la cultura española.

A lo largo de su vida, Leguina ha mantenido un fuerte compromiso con la defensa de la democracia, los derechos humanos y la justicia social. Su legado en la política y la literatura lo han convertido en una figura respetada y admirada, tanto por sus colegas como por la sociedad en general. A medida que España continúa evolucionando y enfrentando nuevos desafíos, la obra y el pensamiento de Joaquín Leguina siguen siendo relevantes en el debate político y social del país.

En resumen, Joaquín Leguina es un ejemplo de cómo la política y la literatura pueden entrelazarse para dar forma a la sociedad. Su vida y carrera reflejan un compromiso inquebrantable con los valores democráticos y un profundo amor por la cultura, lo que lo convierte en una figura emblemática de la España contemporánea.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Prisma

Libro Prisma

Una voz que sabe arder, arrojándose a la llama de las palabras, mariposa aniquilada por un destino que no existe. ¿Es esta la metáfora que sólo llega cuando el final está cerca? Un libro habitado por aquel al cual se lo llama desde el atrás del tiempo. Hay ciertas músicas y detallados gestos de manos que se trazaron desde un alguien que le amó sin que lo supiera. Fríos puñales navegan por el torrente de su sangre. Puñal que corta el aire, puñal invisible, más intenso si se lo oculta, como buen instrumento sueña el momento de herir. Es su naturaleza. Lo suyo es un puñal y una...

¿Cómo se sostiene la vida en América Latina?

Libro ¿Cómo se sostiene la vida en América Latina?

¿Cómo se sostiene la ida en América latina? Este libro procura dar cuenta de los tiempos actuales, caracterizados por la intensificación del extractivismo y la devastación ambiental, la repatriarcalización multiforme de lo social, el auge de nuevas derechas en lo electoral y de nuevos conservadurismos en las relaciones cotidianas. Estos tiempos se hacen eco de procesos similares en otras partes del planeta, lo que agrega urgencia al desafío transformador. Este movimiento de derecha es contrapendular a lo que el mundo llamó la marea rosa latinoamericana, que revivió incluso el...

A Orillas Del Mar

Libro A Orillas Del Mar

Este livro é fruto do trabalho intelectual realizado na cidade de Cádiz, Espanha, durante 2010-2011, sobre a violência simbólica cometida contra as ciganas de ambos países. Por um lado no Brasil temos a romantização dessa cultura junto com o estigma e a marginalização de determinados grupos étnicos. Do outro, temos uma cidade erguida com suor gitano, mas que ainda enfrenta preconceitos e xenofobia no seu dia-a-dia. O livro traz ainda entrevistas feitas com ciganas do Brasil e da Espanha, expondo essas violências estruturais, e desconstroi o mito de que cigano/a legítimo é quem...

Hablan los generales. Grandes batallas del conflicto colombiano

Libro Hablan los generales. Grandes batallas del conflicto colombiano

Apasionantes crónicas de hechos trascendentales de la violencia y el narcoterrorismo contra Colombia, relatadas por miembros de las Fuerzas Armadas que participaron de manera directa en la planeación y ejecución de maniobras estratégicas y tácticas en búsqueda de la esquiva paz en Colombia. Debido a la escasez de documentos de referencia escritos por los actores de primera línea en el campo de batalla, este texto constituye un importante aporte a la reconstrucción de la historia militar colombiana y la historia de la compleja guerra que el comunismo internacional y el narcotráfico...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas