Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2001, Vol.II, Parte 1

Resumen del Libro

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2001, Vol.II, Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible en Volúmenes I y II .

Ficha del Libro

Total de páginas 194

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

78 Valoraciones Totales


Biografía de United Nations International Law Commission

La Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas (CDI), también conocida como International Law Commission (ILC) en inglés, es un órgano auxiliar de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) establecido en 1947. Su principal objetivo es promover el desarrollo y la codificación del derecho internacional, facilitando la creación de un marco legal que pueda ser utilizado por los Estados miembros en la resolución de disputas y en la regulación de sus relaciones internacionales.

Desde su creación, la CDI ha desempeñado un papel crucial en la elaboración de tratados y convenciones que han influido en el derecho internacional contemporáneo. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen la Convención sobre el Derecho de los Tratados, adoptada en 1969, y la Convención sobre la Responsabilidad del Estado por Hechos Internacionalmente Ilícitos, aprobada en 2001. Estas herramientas jurídicas son fundamentales para la estabilidad y previsibilidad en las relaciones internacionales.

La CDI está compuesta por 34 miembros, quienes son elegidos por la Asamblea General de la ONU para un mandato de cinco años. Estos miembros son juristas y académicos de renombre, y su experiencia abarca diversas áreas del derecho internacional, lo que les permite abordar una amplia gama de temas. El trabajo de la Comisión se centra en el estudio de distintas cuestiones legales, así como en la formulación de proyectos de leyes y recomendaciones para su consideración por los Estados.

Además de su labor en la codificación y el desarrollo de normas, la CDI también se dedica a la difusión del derecho internacional y a la promoción de su aplicación en todos los niveles, desde los estados hasta las organizaciones internacionales y el ámbito privado. La Comisión se reúne anualmente en Ginebra, Suiza, donde discute y avanza en los temas de su agenda, que incluye cuestiones como el derecho ambiental, el derecho del mar y la protección de los derechos humanos.

La actividad de la CDI ha sido reconocida como un esfuerzo importante para fortalecer el imperio de la ley en el ámbito internacional. Su labor ha contribuido no solo al desarrollo del derecho internacional, sino también a la creación de un orden global más justo y equitativo. A lo largo de su historia, la Comisión ha logrado un equilibrio entre la codificación de leyes ya existentes y la creación de nuevas normas que abordan los desafíos contemporáneos del mundo.

Sin embargo, la CDI también enfrenta desafíos importantes, como la resistencia de algunos Estados a adoptar las normas propuestas y la necesidad de que sus recomendaciones y convenios sean ratificados y aceptados en el marco internacional. A pesar de estos desafíos, la Comisión continúa su labor con el objetivo de fomentar una mayor cooperación y entendimiento entre los Estados, así como de abordar temas que son de vital importancia para la paz y la seguridad internacional.

En conclusión, la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas es un pilar fundamental en el desarrollo y la promoción del derecho internacional. A través de su trabajo, busca fortalecer el marco legal que rige las relaciones entre Estados y contribuir a un mundo donde la justicia y la equidad prevalezcan.

Otras obras de United Nations International Law Commission

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1994, Vol.II, Parte 1

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1994, Vol.II, Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2002, Vol.II, Parte 1

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2002, Vol.II, Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1989, Vol. II, Parte 2

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1989, Vol. II, Parte 2

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Más libros de la temática Ciencias Políticas

El Problema del Norte (Classic Reprint)

Libro El Problema del Norte (Classic Reprint)

Excerpt from El Problema del Norte Por otra parte, este libro no se reduce sola mente á los artículos que hemos publicado en defensa de nuestras convicciones al respecto y con el título recordado, sino que abarca un campo de ideas positivas y prácticas mucho más amplio, como que comprende el plan político de lo que, en concepto nuestro, deberían ser nuestras futu ras relaciones de vecindad con el Perú y de amistad con los otros estados del Pacífico. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1994, Vol.II, Parte 1

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1994, Vol.II, Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

El semblante de la nación

Libro El semblante de la nación

El semblante de la nación. Dos siglos de constitucionalismo cubano es una pieza escrita con no pocas singularidades dentro del entorno bibliográfico del derecho nacional. La presente obra realiza un estudio diacrónico-sincrónico. En el primer capítulo efectúa una panorámica histórica-política-constitucional, que sienta las bases para realizar, en los siguientes apartados, el examen longitudinal de tres variables torales del constitucionalismo: la forma de poder, la declaración de derechos y el control de constitucionalidad. En cada ocasión engrana los análisis con doctrina,...

Manual de historia de las ideas políticas

Libro Manual de historia de las ideas políticas

Hace varios años, bajo la tutela de nuestra querida colega Cristina de la Torre, nos reunimos varios profesores que dictamos en algún momento los cursos de "Historia de las ideas políticas" e "Introducción a la ciencia política" en la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, para trabajar en un libro que nos sirviera de guía a profesores y estudiantes en la tarea de enseñar y aprender sobre la historia y la filosofía política. La obra completa se dividió en cinco tomos: en el primero se compilan los autores que hemos denominado clásicos; el segundo comprende los ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas