Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ideologías y movimientos políticos contemporáneos

Resumen del Libro

Libro Ideologías y movimientos políticos contemporáneos

Este libro reúne treinta capítulos con sendas ideologías políticas diferentes. En el presente siglo XXI, las ideologías se afianzan y diversifican. El pasado siglo XX no comportó el fin de las ideologías. Basta con observar el populismo. Las ideas políticas actúan e interactúan. En la actualidad se afrontan nuevos retos, como subyace en el feminismo, el ecologismo, el pacifismo y el antiglobalismo. Analizar las ideas es clave para evitar caer en una burda explicación superficial de dichas ideologías que, por ejemplo, confunda el liberalismo progresista con el liberalismo conservador. O que yerre mezclando éste último con el neoconservadurismo, éste con la nueva derecha cristiana y ésta con la democracia cristiana. Ideológicamente, son distintas entre sí. Por ello, aprender a reconocer las semejanzas y las diferencias entre las treinta ideologías forma parte de la capacitación politológica con excelencia. Cabe preguntarse si sabemos las divergencias entre el nacionalismo y el federalismo. Si estamos al tanto de la distinción entre el antisemitismo y el racismo. Si estamos al corriente del contraste entre el islamismo y el islamismo yihadista. Si conocemos las disimilitudes entre el fascismo y la nueva extrema derecha. Hay que percatarse de dicha diversidad. Por todo ello, un grueso del profesorado de Ciencia Política, que en las universidades españolas investiga y enseña Teoría Política, ha escrito éste libro, Ideologías y movimientos políticos contemporáneos, que -en sus dos décadas de edición, ahora repensada, renovada, ampliada y actualizada con nuevos autores y nuevos capítulos- dispone un alto interés educativo e intelectual de calidad.

Ficha del Libro

Total de páginas 864

Autor:

  • Joan Antón
  • Xavier Torrens
  • Joaquín Abellán García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

15 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Derechos humanos

Libro Derechos humanos

Héctor Fix-Fierro y Jaqueline Martínez hacen una minuciosa revisión de la génesis y la evolución del modelo de derechos en la Constitución, el cual ha pasado de las “garantías individuales y sociales” de 1917 a los “derechos humanos” consagrados en el texto constitucional del centenario, dando cuenta de la transición democrática pero también de los retos que aún quedan en materia de derechos humanos.

Mano a mano entre nosotros

Libro Mano a mano entre nosotros

Este texto de Jauretche contiene numerosas notas periodísticas publicadas en la década del sesenta en cuantas revistas y periódicos se podía. Este libro lleva al pie de esas colaboraciones la fecha y el nombre del medio impreso donde salía. Eran los tiempos de la Tiza y el Carbón, utilizados por al militancia popular en los tapiales de todo el país. Yo recuerdo que la dictadura de entonces no sólo no permitía editar libros con contenido nacional y popular, sino que hasta debíamos espulgar nuestras bibliotecas de textos con esos contenidos. Muchos los enterrábamos. Jamás, en...

Una agenda para la administración pública.

Libro Una agenda para la administración pública.

Como muestra de la gratitud y admiración que merece la obra intelectual y docente de la profesora María del Carmen Pardo, este libro-reconocimiento incluye varias reflexiones y propuestas orientadas a imaginar una agenda de cambios, retos y derroteros para la administración pública del México del siglo XXI. El volumen contiene 13 contribuciones inéditas acerca de diferentes temas. El hilo conductor del libro es la búsqueda de nuevas perspectivas y el análisis de viejos problemas desde miradores frescos para conversar sobre los temas y retos del presente y del futuro de la ciencia y de ...

Los Jóvenes y la Agricultura:

Libro Los Jóvenes y la Agricultura:

Las personas jóvenes representan un alto porcentaje de la población rural y con frecuencia se encuentran desempleadas o subempleadas, a pesar de la necesidad de fuerza de trabajo que existe en la agricultura. La juventud rural enfrenta muchos obstáculos al momento de intentar ganarse la vida. Esta no percibe a la agricultura como una profesión lucrativa o prestigiosa, y hasta que logre ver oportunidades económicas significativas y ambientes atractivos en las áreas rurales, los jóvenes continuarán migrando hacia las ciudades. Esta tendencia no contribuye únicamente al fenómeno...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas