Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Tres revoluciones que estremecieron el continente en el siglo XX.

Resumen del Libro

Libro Tres revoluciones que estremecieron el continente en el siglo XX.

Este libro, elaborado por tres experimentados investigadores sociales, se ocupa de relatar, en forma breve y didáctica, la historia de cada una de estas tres revoluciones, pero también de valorarlas desde la perspectiva de la historia comparada, poniendo de relieve semejanzas, diferencias, significados y peculiaridades. La inmensa mayoría de las obras existentes trata solo de una de ellas en particular, pasando por alto las conexiones entre estos procesos, así como las claves para comprender sus verdaderas dinámicas y su persistencia en el imaginario de los pueblos latinoamericanos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : México, Cuba y Nicaragua

Total de páginas 411

Autor:

  • Sergio Guerra Vilaboy
  • Alejo Maldonado Gallardo
  • Roberto González Arana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

96 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Guerra Vilaboy

Sergio Guerra Vilaboy es un destacado escritor, poeta y académico cubano, nacido en 1961 en La Habana. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura, la historia y las artes, lo que lo llevó a seguir estudios en el ámbito de las ciencias sociales y la literatura.

A lo largo de su carrera, Guerra Vilaboy ha sido reconocido tanto por su prosa como por su poesía. Su obra abarca una amplia gama de géneros, incluyendo ensayos, relatos y poesía, lo que refleja su versatilidad como autor. La profunda influencia de su entorno cubano se puede apreciar en sus escritos, donde explora temas como la identidad, la memoria y la historia cultural de su país.

En los años 80, Guerra Vilaboy comenzó a publicar sus primeras obras, y rápidamente se estableció como una voz importante en la literatura cubana contemporánea. Su estilo distintivo, que combina la narración poética con una aguda crítica social, ha resonado con una amplia audiencia. Entre sus obras más reconocidas se encuentran La casa de los espíritus, donde aborda las complejidades de la vida en Cuba durante un periodo de cambios significativos.

Aparte de su trabajo como escritor, Sergio Guerra Vilaboy también ha tenido una prolífica carrera académica. Ha sido profesor en diversas instituciones educativas, donde se ha centrado en la enseñanza de la literatura y las artes. Su compromiso con la educación ha influido en muchas generaciones de estudiantes, a quienes ha inspirado a explorar su propia creatividad y a cuestionar su realidad a través de la literatura.

En su faceta como crítico literario, ha contribuido a la discusión sobre la literatura latinoamericana contemporánea, analizando y desglosando las obras de otros escritores a través de ensayos y artículos en diversas revistas y publicaciones literarias. Su capacidad para conectar diferentes corrientes literarias ha ampliado el diálogo sobre la literatura en el contexto cubano y latinoamericano.

En la actualidad, Sergio Guerra Vilaboy sigue activo en el mundo literario, participando en conferencias y talleres, y promoviendo la lectura y la creación literaria a través de diversas plataformas. Su legado como escritor y académico continúa influyendo en la literatura y la cultura cubana, haciendo de él una figura clave en el panorama literario de habla hispana.

Además de su obra literaria, Guerra Vilaboy también ha sido un defensor de los derechos humanos y de la libertad de expresión en Cuba. A través de su trabajo y su voz, ha abogado por un entorno donde la creatividad y la crítica sean valoradas y respetadas, lo que refleja su compromiso con la cultura y la sociedad cubana.

En resumen, Sergio Guerra Vilaboy es un autor multifacético cuyo trabajo ha dejado una marca indeleble en la literatura cubana contemporánea. Su habilidad para entrelazar narrativas poéticas con críticas sociales, junto con su dedicación a la enseñanza y la promoción de la literatura, lo posiciona como una figura fundamental en la cultura literaria de Cuba y más allá.

Más libros de la temática Arquitectura

La experiencia de la arquitectura

Libro La experiencia de la arquitectura

Este libro trata de cómo percibimos las cosas que nos rodean y, en especial, la arquitectura. Con un lenguaje claro y preciso, el autor va describiendo las sensaciones que experimentamos ante los objetos cotidianos, desde una taza de té hasta una raqueta de tenis, para tratar de explicar así cómo se puede disfrutar mejor de los edificios que configuran nuestro entorno.

El canon republicano y la distancia cinco mil (The republic canon at a distance of five thousand)

Libro El canon republicano y la distancia cinco mil (The republic canon at a distance of five thousand)

En el umbral de la segunda década del siglo XXI, un grupo de investigadores se propuso elaborar el plano de la ciudad de Santiago tal como era en 1910. Este libro explica lo que el plano ha develado: gracias a esta nueva imagen, hasta ahora inédita, comprendemos del mejor modo posible cómo era aquella ciudad a los cien años de la fundación de la República. Estas investigaciones invitan a reconocer cuestiones del urbanismo de las ciudades y sus escalas de representación, asunto medular y para el cual este texto es un referente de consulta imprescindible.

Concursos 1825-2006

Libro Concursos 1825-2006

This monumental work is a detailed catalogue of the public architecture competitions in Argentina between 1825 and 2006. It is organized chronologically, and each entry includes information on the competition itself (location, dates, sponsors, juries, etc.) and the construction, as well as a brief history and bibliography. The entire book is rich in images, including photographs, maps, and architectural plans.

Volumen 3 Espacios Imaginarios I

Libro Volumen 3 Espacios Imaginarios I

ensayos que componen este libro, proponen un vinculo entre la imaginacion y la arquitectura, a traves de relatos, descripciones y fantasias acerca de espacios que surgieron a partir de esa capacidad humana temporal y utopica que nos permite prefigurar el acto creativo: la imaginacion. Pero la imaginacion es mucho mas que una facultad del ser humano, es un proceso superior complejo que permite trascender nuestra condicion humana y posibilita superar las fronteras del mundo fisico e incluso del mundo incorporeo, que desde la Ilustracion -en el contexto de Occidente- quedo reducido al...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas