Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Carta, o Diario Que Escribe D. Joseph Eusebio de Llano, y Zapata a Su Mas Venerado Amigo, y Docto Correspondiente el Doctor Don Ignacio Chirivoga, y Daza, Canonigo de la Santa Iglesia de Quito

Resumen del Libro

Libro Carta, o Diario Que Escribe D. Joseph Eusebio de Llano, y Zapata a Su Mas Venerado Amigo, y Docto Correspondiente el Doctor Don Ignacio Chirivoga, y Daza, Canonigo de la Santa Iglesia de Quito

Excerpt from Carta, o Diario Que Escribe D. Joseph Eusebio de Llano, y Zapata a Su Mas Venerado Amigo, y Docto Correspondiente el Doctor Don Ignacio Chirivoga, y Daza, Canonigo de la Santa Iglesia de Quito: En Que Con la Mayor Verdad, y Critica Mas Segura Le Da Cuenta de Todo Lo Acaecido en Esta Capital del Peru Desde el Viernes 28 de Octubre de 1746 El dia 5 temblo 5 las'diez, y med'a' del (ita, I '35 wow. Tu, y me'lia rle la; tarde, i las e'mco, y a las y qu.zrto. La noei'ze fue' muy faena, y clara. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : En Que Con la Mayor Verdad, y Crítica Más Segura Le Dá Cue

Total de páginas 26

Autor:

  • José Eusebio De Llano Zapata

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

29 Valoraciones Totales


Biografía de José Eusebio De Llano Zapata

José Eusebio De Llano Zapata, nacido el 24 de diciembre de 1853 en la ciudad de Valencia, Venezuela, es una figura relevante en la literatura y la educación de su país. Su legado se extiende a diversas áreas, incluyendo la poesía, la prosa y la docencia, lo que lo convierte en un autor multifacético y esencial para comprender el desarrollo cultural de Venezuela durante el siglo XIX y principios del siglo XX.

Desde una edad temprana, De Llano mostró un gran interés por la literatura y la enseñanza. Su formación académica la realizó en el contexto de una Venezuela en transformación, donde las ideas progresistas y la búsqueda de identidad nacional predominaban. Se destacó en sus estudios, lo que le permitió acceder a posiciones educativas que influyeron en su forma de pensar y en su obra literaria.

Uno de los aspectos más destacados de su vida fue su compromiso con la educación. De Llano fue un ferviente defensor de la enseñanza pública y la alfabetización. A lo largo de su carrera, ocupó varios cargos como docente y administrativo en instituciones educativas, donde se destacó por su pasión por la enseñanza y su deseo de mejorar la calidad educativa en el país. Este compromiso no solo impactó a sus estudiantes, sino que también inspiró a otros educadores a seguir su ejemplo.

En el ámbito literario, José Eusebio De Llano Zapata cultivó la poesía, aunque también incursionó en la prosa. Su obra poética está marcada por la exploración de temas como la naturaleza, el amor y la identidad nacional. Utilizó un lenguaje rico y evocador, que lo posiciona como un poeta destacado de su época. Entre sus obras más notables se encuentra "Los ecos de la montaña", un conjunto de poemas que reflejan su amor por la naturaleza y su conexión con el paisaje venezolano.

La prosa de De Llano también es digna de mención. En sus ensayos y artículos, abordó temas sociales y políticos, evidenciando su preocupación por el desarrollo de la nación y el bienestar de su pueblo. Su estilo es claro y accesible, lo que le permitió llegar a un amplio público y fomentar la reflexión sobre las problemáticas de su tiempo.

El contexto histórico en el que José Eusebio De Llano vivió fue difícil, marcado por conflictos políticos y sociales. Sin embargo, su obra se caracterizó por un optimismo inherente, promoviendo la esperanza en un futuro mejor para Venezuela. De Llano fue un firme creyente en el poder de la educación y la cultura como motores de cambio social.

A lo largo de su vida, José Eusebio De Llano Zapata recibió varios reconocimientos por su labor educativa y literaria. Su influencia perduró más allá de su muerte, ocurrida el 31 de enero de 1923, y su legado sigue siendo relevante en la literatura venezolana contemporánea. Muchos de sus poemas y ensayos son estudiados en escuelas y universidades, lo que subraya su importancia en la historia literaria del país.

En resumen, la vida y obra de José Eusebio De Llano Zapata son un reflejo del espíritu de su tiempo, marcados por la búsqueda de una identidad nacional y un profundo compromiso con la educación. Su producción literaria, rica en matices y significados, continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y educadores en Venezuela. Su habilidad para conectar con su audiencia a través de la poesía y la prosa, junto con su incansable trabajo por la educación, lo consolidan como una figura fundamental en la historia cultural de Venezuela.

Más libros de la temática Poesía

Cien poetas, un poema

Libro Cien poetas, un poema

Hyakuninlsshu ("cien poetas, un poema") es un estilo de antología tradicional de la poesía japonesa waka, en donde cada exponente tiene escrito un poema. La "Colección de Ogura", recogida en este libro, fue compilada alrededor del año 1235 por Fujiwara no Sadaie a petición de un conocido para decorar las paredes de su casa de retiro en las montañas. Es una de las antologías privadas más importantes dentro de la Literatura japonesa y dentro del período de oro de la poesía waka, la Era Heian. En esta edición están los poemas en español, su transcripción al japonés y la biografía ...

Viento entre mis pasos

Libro Viento entre mis pasos

¿Sientes los sueños, el amor, la melancolía o las injusticias sociales? Vuela entre estas páginas y descúbrelo. Viento entre mis pasos es un poemario joven, lleno de emociones y sensaciones que se perciben a través de los sueños, de la belleza de los colores, del romanticismo, del amor y del desamor que, a veces, nos hace volar a otros mundos alegres o tristes. Como pájaros planeamos por el arcoíris, por los grandes mares, somos animales y hojas que en nuestras alas van dejando huellas. Pero, nuestros pies caminan y el viento los frena: se rebela, y bailan nuestros dedos...

Ismaelillo

Libro Ismaelillo

Ismaelillo es un libro de poemas de José Martí escritos en Nueva York en 1882, y dedicados a su hijo José Francisco. El poeta cubano expresa en él la enorme nostalgia que sentía por su tierra y su continente en general, pero también por su hijo y por la infancia como una época dorada. Tras la experiencia de la cárcel y el exilio, Martí se vuelve hacia los niños del mundo y en ellos encuentra refugio. Ismaelillo es el primer libro de versos escrito y editado por José Martí.

María Enriqueta Camarillo

Libro María Enriqueta Camarillo

Los poemas de María Enriqueta Camarillo son trágicos y solemnes. No hay uno que termine en satisfacción: incluso los que inician con un argumento que no parece fatal, se encauzan hacia la pérdida, la soledad, la imposibilidad de ser feliz. Quizá su sensibilidad femenina le facilitaba ver personas y circunstancias que la sociedad invisibilizaba para retratar la pesadumbre con belleza. La humildad por la cual ella misma abogó como poeta está impresa en su interés por lo ínfimo y lo cotidiano. Su escritura es valiente por esta búsqueda y por nunca abandonar el sentimiento puro y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas