Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cada noche te escribo

Resumen del Libro

Libro Cada noche te escribo

El nuevo libro de una de las poetas más talentosas y populares de la actualidad. Vuelve el abrazo convertido en poema. Vuelve Patricia Benito. «Odiaba todos mis lunares hasta que un día alguien decidió usarlos como mapa del tesoro. Desde entonces ya no los escondo por si en algún momento ese alguien decidiera volver». Cada noche te escribo son los silencios que ponen fin a una conversación, los gritos de auxilio jamás enviados, las cartas perdidas en un cajón. La despedida elástica del que no quiere irse, unos dedos cruzados para que se quieran quedar. Aquellos secretos que guardas para quien ya no está. Este libro es un acto de soledad, un golpe en la mesa, un monumento a lo que pudo ser y también una sombra en mitad del camino: la última noche de duelo, una recaída controlada, los segundos previos al número final. Despertarse cuando ya noestás. Reseña: «No sabemos nada del amor, pero cuando leo a Patricia Benito casi que le distingo las costuras. Sus poemas me parecen cuadritos de Nigel Van Wieck.» Lorena G. Maldonado

Ficha del Libro

Total de páginas 150

Autor:

  • Patricia Benito

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

49 Valoraciones Totales


Biografía de Patricia Benito

Patricia Benito es una escritora y periodista española con una prolífica carrera en el ámbito de la literatura y la comunicación. Nacida en Madrid, ha desarrollado su pasión por la escritura desde una edad temprana, lo que la ha llevado a explorar diversos géneros literarios, especialmente la novela y el relato corto.

Benito se graduó en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a cultivar su interés por la narrativa y la literatura. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diferentes medios de comunicación, tanto impresos como digitales, lo que le ha permitido adquirir una perspectiva única sobre la conexión entre el periodismo y la literatura. Su experiencia en este campo ha enriquecido su escritura, aportando un sentido de realidad y profundidad a sus relatos.

Patricia ha escrito varios libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El ladrón de sueños” y “La mujer que no quería ser madre”, donde aborda temas contemporáneos con un enfoque sensible y provocador. Su estilo se caracteriza por una prosa fluida y poética, que atrapa al lector desde las primeras páginas.

  • El ladrón de sueños - Una novela que explora los límites de la realidad y la ficción, donde los personajes se enfrentan a sus propios deseos y temores.
  • La mujer que no quería ser madre - Un relato que reflexiona sobre la maternidad y las expectativas sociales, cuestionando los estereotipos y las decisiones personales.

Además de su carrera como novelista, Patricia Benito se ha dedicado a la docencia, impartiendo talleres y cursos de escritura creativa. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de la voz personal y la autenticidad en la escritura, alentando a sus alumnos a explorar sus propias experiencias y emociones a través de la narrativa.

Patricia también es una apasionada de la literatura infantil y juvenil. Ha trabajado en proyectos de fomento a la lectura, colaborando con escuelas y bibliotecas para acercar la literatura a las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación y la cultura la ha llevado a ser reconocida en diversos foros y conferencias, donde comparte su visión sobre el papel de la literatura en la sociedad actual.

La autora ha sido galardonada con varios premios literarios que destacan su talento y su contribución al mundo de las letras. Su compromiso con la literatura la convierte en una figura importante en el panorama literario español, y su obra sigue inspirando a nuevos lectores y escritores.

En la actualidad, Patricia Benito sigue escribiendo y explorando nuevas temáticas en su obra. Su capacidad para conectar con el lector a través de historias emotivas y relevantes la posiciona como una de las voces más interesantes de la literatura contemporánea en España. Con cada nuevo proyecto, Benito reafirma su lugar en el mundo literario, continuando su legado como escritora y comunicadora.

Más libros de la temática Poesía

Cincuenta días y quinientas noches

Libro Cincuenta días y quinientas noches

Cincuenta días y quinientas noches: Diario de una reina con corona es una recopilación de poemas donde su autora se abre literalmente en canal para describir, de un modo rotundo y sincero, los sentimientos que la asaltan en medio de la pandemia que asola al mundo y durante los cincuenta días de confinamiento ocurridos en España desde marzo del 2020 a mayo del mismo año. La obra explora sentimientos e ideas, una a una, mientras realiza un explosivo camino de descubrimiento personal, amoroso y anímico envuelto en unas circunstancias extremas. Escritos a modo de diario con un estilo...

Infierno, Gloria, Cristo y Yo

Libro Infierno, Gloria, Cristo y Yo

La presente selección de poesías es un compendio de la más hermosa firmeza de fe, de una transformación y crecimiento en la vida cuando nos rendimos ante un Dios de amor y perdonador, por experiencias propias del autor. En sus poesías mi padre Manuel D. Jiménez M. siempre nos está dando un llamado de “Alerta” en nuestro diario vivir, pero también de “Esperanza” en aquel quién lo inspiraba y era el centro de sus poesías, como lo es nuestro “Señor Jesucristo”. Te invito a leer con entendimiento este libro confiando en Dios, que sea de bendición a tu vida como lo es para...

El Águila, El Quetzal

Libro El Águila, El Quetzal

El águila y el quetzal, vistos como los representantes de dos países hermanos: México y Guatemala, se muestran en esta alegoría poética en su formato de libro álbum. Son la historia, tradiciones y costumbres de estos pueblos un vínculo que los une e identifica. Es este poema escrito por un hombre que amó a la naturaleza y luchó por ella, un canto de identidad que aloja en su esencia el reconocimiento de la geografía, orografía y cultura de una región dividida por fronteras políticas que nada separan en la realidad. El texto se acompaña de las ilustraciones de Licha Matita,...

Inquietudes sentimentales

Libro Inquietudes sentimentales

Desde Buenos Aires, el tono de Wilms Montt, siempre limitado por la vida social de la clase alta chilena, cambia completamente. Es aquí donde se puede expresar libremente a nivel intelectual, y esto se entiende completamente en los cincuenta poemas que publica y cuya critica positiva le dotaron una rápida reedición. Los poemas continúan explorando la melancolía sin embargo en esta hay una espontaneidad absoluta. «Inquietudes Sentimentales» no se trata sobre literatura sino sobre darle rienda suelta al espíritu de una gran autora. Teresa Wilms Montt (1893-1921) fue una escritora...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas