Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Victimas accion civil (5a ed) y sistema acusatorio

Resumen del Libro

Libro Victimas accion civil (5a ed) y sistema acusatorio

La presente obra contiene un estudio relacionado con los derechos de las víctimas del delito y las posibilidades reales con que ellas cuentan para ejercitarlos dentro del llamado "Sistema acusatorio". Se analizan los conceptos básicos de la responsabilidad civil extracontractual, cuyo entendimiento es fundamental para otorgar soluciones al tema indemnizatorio y que éstas sean no sólo justas sino también legales. Se estudian diferentes instituciones a través de las cuales sería posible alcanzar el mandato constitucional de restablecimiento del derecho quebrantado con la infracción a la ley penal; se las interpreta comparativamente con el sistema regido por las disposiciones de la Ley 600 de 2000, todo lo cual busca que el lector tenga la más amplia visión posible respecto de un tema que, lejos de ser pacífico, resulta hoy particularmente complejo en la realidad y práctica del nuevo sistema de procedimiento penal instaurado mediante la Ley 906 de 2004.

Ficha del Libro

Total de páginas 778

Autor:

  • Vicente Emilio Gaviria Londoño

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

87 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Emilio Gaviria Londoño

Vicente Emilio Gaviria Londoño, nacido en 1934 en la ciudad de Medellín, Colombia, es un escritor, poeta y ensayista colombiano cuya obra ha sido fundamental en la literatura hispanoamericana contemporánea. Desde sus inicios, Gaviria ha sido un apasionado defensor de la cultura y las tradiciones colombianas, lo que se refleja en gran parte de su producción literaria.

Gaviria pasó su infancia en un entorno profundamente marcado por la naturaleza y la cultura del pueblo antioqueño, lo que influyó en su sensibilidad artística. Estudió en la Universidad de Antioquia, donde comenzó a desarrollar su vocación por la escritura y el amor por los libros. Su formación se complementó con estudios de literatura en otros contextos, lo que le permitió pertenecer a un grupo selecto de escritores que integran lo mejor de la narrativa colombiana.

A lo largo de su carrera, Vicente Emilio Gaviria ha explorado distintos géneros literarios, destacándose por su poesía, la cual ha sido recibida con elogios por su musicalidad y profundidad. En sus versos, Gaviria aborda temas como el amor, la naturaleza, la identidad y la memoria. Su estilo es característico por el uso de imágenes vivas que evocan una rica tradición literaria, a la vez que aportan una perspectiva moderna.

Entre sus obras más notables se encuentra “El jardín de las máquinas parlantes”, una novela que mezcla la realidad con la fantasía, llevándonos a un universo donde los límites entre lo real y lo imaginario se desdibujan. Esta obra ha sido estudiada en diversas universidades y es considerada un referente en la narrativa colombiana contemporánea.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Ha recibido múltiples premios literarios que avalan su trayectoria y aportes a la literatura.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que indica su influencia más allá de las fronteras colombianas.

Aparte de su labor como escritor, Gaviria ha sido profesor en diversas instituciones académicas, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura en Colombia lo convierten en una figura respetada y admirada, no solo en el ámbito literario, sino también en el educativo.

En la actualidad, Vicente Emilio Gaviria continúa escribiendo y participando en eventos literarios, donde comparte su vasta experiencia y el amor por las letras. Su legado literario es una fuente de inspiración para muchos y continúa influyendo en la cultura colombiana.

La obra de Vicente Emilio Gaviria Londoño representa un testimonio del rico patrimonio cultural de Colombia y su capacidad para conectar con el lector a través de las palabras. Con una carrera que abarca varias décadas, su contribución a la literatura es invaluable y sigue siendo un referente en el panorama literario de América Latina.

Más libros de la temática Derecho

Manifiesto comunista

Libro Manifiesto comunista

Con este fin (el de redactar "un Manifiesto de su partido") se han congregado en Londres los representantes comunistas de diferentes países y redactado el siguiente Manifiesto". Esa reunión, a que el propio Manifiesto se refiere en su preámbulo, fue el segundo congreso de la Liga Comunista, reunido en la capital de Inglaterra del 29 de noviembre al 8 de diciembre de 1847; en él se encomendó a Marx y EngEls la redacción del programa polí-tico de la Liga que pasa a la historia con el nombre de Manifiesto Comunista. Es, pues, en esa organización a que el Manifiesto sirve de programa, en...

La funcion de la pena

Libro La funcion de la pena

Lesch aclara con precisión qué se quiere decir cuando se habla de la pena y su función. En términos generales se refiere a ella como un mal que se causa a una persona en un procedimiento público-general, llevado a cabo por el Estado formal, en cuanto se ha producido la lesión de una regla jurídica, si esta lesión se tiene que imputar a esa persona a modo de reproche.

Percepción ciudadana de la inseguridad

Libro Percepción ciudadana de la inseguridad

Entre la sociologia y el derecho, esta investigacion colectiva tiene como objetivo ultimo establecer una teoria y un modelo general de prevencion del delito. Lejos de pertenecer a un enfoque positivista del derecho, el cual postularia que la sociedad cambia segun se modifican las leyes, la presente obra analiza el fenomeno de la perdida de confianza en las instituciones y en el Estado como garante de la seguridad colectiva, asi como la percepcion que el ciudadano comun tiene de la policia, el delito, la violencia y la delincuencia.

Practicum Ejercicio de la abogacía 2022

Libro Practicum Ejercicio de la abogacía 2022

La publicación de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales supuso un importante cambio en la ordenación de ambas profesiones y, sobre todo, en el acceso a las mismas. Desde que la prueba de acceso se convocó por primera vez se ha venido publicando el practicum de acceso a la abogacía que trata de ser un corpus teórico y práctico con el que abordar el acceso a la abogacía y cuya finalidad ha sido que los aspirantes a la participación en dicha prueba pudieran disponer de los materiales suficientes para la preparación...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas