Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Victimas accion civil (5a ed) y sistema acusatorio

Resumen del Libro

Libro Victimas accion civil (5a ed) y sistema acusatorio

La presente obra contiene un estudio relacionado con los derechos de las víctimas del delito y las posibilidades reales con que ellas cuentan para ejercitarlos dentro del llamado "Sistema acusatorio". Se analizan los conceptos básicos de la responsabilidad civil extracontractual, cuyo entendimiento es fundamental para otorgar soluciones al tema indemnizatorio y que éstas sean no sólo justas sino también legales. Se estudian diferentes instituciones a través de las cuales sería posible alcanzar el mandato constitucional de restablecimiento del derecho quebrantado con la infracción a la ley penal; se las interpreta comparativamente con el sistema regido por las disposiciones de la Ley 600 de 2000, todo lo cual busca que el lector tenga la más amplia visión posible respecto de un tema que, lejos de ser pacífico, resulta hoy particularmente complejo en la realidad y práctica del nuevo sistema de procedimiento penal instaurado mediante la Ley 906 de 2004.

Ficha del Libro

Total de páginas 778

Autor:

  • Vicente Emilio Gaviria Londoño

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

87 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Emilio Gaviria Londoño

Vicente Emilio Gaviria Londoño, nacido en 1934 en la ciudad de Medellín, Colombia, es un escritor, poeta y ensayista colombiano cuya obra ha sido fundamental en la literatura hispanoamericana contemporánea. Desde sus inicios, Gaviria ha sido un apasionado defensor de la cultura y las tradiciones colombianas, lo que se refleja en gran parte de su producción literaria.

Gaviria pasó su infancia en un entorno profundamente marcado por la naturaleza y la cultura del pueblo antioqueño, lo que influyó en su sensibilidad artística. Estudió en la Universidad de Antioquia, donde comenzó a desarrollar su vocación por la escritura y el amor por los libros. Su formación se complementó con estudios de literatura en otros contextos, lo que le permitió pertenecer a un grupo selecto de escritores que integran lo mejor de la narrativa colombiana.

A lo largo de su carrera, Vicente Emilio Gaviria ha explorado distintos géneros literarios, destacándose por su poesía, la cual ha sido recibida con elogios por su musicalidad y profundidad. En sus versos, Gaviria aborda temas como el amor, la naturaleza, la identidad y la memoria. Su estilo es característico por el uso de imágenes vivas que evocan una rica tradición literaria, a la vez que aportan una perspectiva moderna.

Entre sus obras más notables se encuentra “El jardín de las máquinas parlantes”, una novela que mezcla la realidad con la fantasía, llevándonos a un universo donde los límites entre lo real y lo imaginario se desdibujan. Esta obra ha sido estudiada en diversas universidades y es considerada un referente en la narrativa colombiana contemporánea.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Ha recibido múltiples premios literarios que avalan su trayectoria y aportes a la literatura.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que indica su influencia más allá de las fronteras colombianas.

Aparte de su labor como escritor, Gaviria ha sido profesor en diversas instituciones académicas, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura en Colombia lo convierten en una figura respetada y admirada, no solo en el ámbito literario, sino también en el educativo.

En la actualidad, Vicente Emilio Gaviria continúa escribiendo y participando en eventos literarios, donde comparte su vasta experiencia y el amor por las letras. Su legado literario es una fuente de inspiración para muchos y continúa influyendo en la cultura colombiana.

La obra de Vicente Emilio Gaviria Londoño representa un testimonio del rico patrimonio cultural de Colombia y su capacidad para conectar con el lector a través de las palabras. Con una carrera que abarca varias décadas, su contribución a la literatura es invaluable y sigue siendo un referente en el panorama literario de América Latina.

Más libros de la temática Derecho

Una teoría principialista de la pena

Libro Una teoría principialista de la pena

Según reiterada doctrina del TC español, «la constitucionalidad de cualquier medida restrictiva de derechos fundamentales viene determinada por la estricta observancia del principio de proporcionalidad». Sobre esta premisa, en la presente obra se esboza una teoría principialista de la pena. Pero frente a las comprensiones mayoritarias, preocupadas por la idea –que apenas por la praxis– de la prevención, la teoría esbozada se interesa primeramente por «la relación de proporcionalidad entre el desvalor del comportamiento… y la pena», y de la mano de la teoría de la...

Ley General de Contabilidad Gubernamental

Libro Ley General de Contabilidad Gubernamental

La Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) establece los criterios generales para la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización, además de contribuir a medir la transparencia, eficacia, economía y eficiencia del proceso presupuestario. Asimismo, la LGCG establece que los entes públicos deben publicar en sus páginas de Internet su programa anual de evaluaciones, las metodologías e indicadores de desempeño así como los resultados de las mismas. Además, en esta Ley se establece que la ...

Derecho de libre determinación y derecho a decidir

Libro Derecho de libre determinación y derecho a decidir

El denominado «derecho a decidir» en su acepción política más reciente viene capitalizando en los últimos tiempos buena parte del debate político internacional e interno en naciones diversas como Catalunya, Euskal Herria, Escocia, Québec o Flandes, entre otros lugares significativos. La lógica política y democrática de dicha reclamación de libertades políticas es evidente para muchas naciones sin Estado, de manera que la socialización política del concepto es, desde mi punto de vista, un hecho positivo que acerca a la sociedad un debate complejo tanto en el plano del Derecho...

La responsabilidad de los socios por los acuerdos en la Junta general

Libro La responsabilidad de los socios por los acuerdos en la Junta general

La presente obra proporciona un sólido fundamento a la responsabilidad como remedio de carácter general para la tutela de los socios (y terceros) ante los acuerdos de la junta general que dañen sus intereses. Partiendo de la aplicación de las normas comunes del derecho civil patrimonial, el autor demuestra que el derecho de sociedades no solo no se opone a la responsabilidad civil como remedio de carácter general ante los acuerdos de la junta, sino que, al contrario, ampara su avance para suplir las limitaciones de la impugnación o, incluso, para contrarrestar los importantes...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas