Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Selva Sagrada, o Rimas Sacras del Conde Don Bernardino de Rebolledo, Señor de Irian, Vol. 3 (Classic Reprint)

Resumen del Libro

Libro Selva Sagrada, o Rimas Sacras del Conde Don Bernardino de Rebolledo, Señor de Irian, Vol. 3 (Classic Reprint)

Excerpt from Selva Sagrada, o Rimas Sacras del Conde Don Bernardino de Rebolledo, Señor de Irian, Vol. 3 Que admita de mi_ obg£qmo este tr¡láu to para qn; dé mas sazonad_° fruto y sea dg u_ piedad favg;gcida de ignorantes calumnias defendida: (1) ya podrá ser qm; de; ella, conmovido; los por, graves pecados; puebl narpcqtc. ¡castggad05. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Total de páginas 480

Autor:

  • Bernardino De Rebolledo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

46 Valoraciones Totales


Biografía de Bernardino De Rebolledo

Bernardino de Rebolledo fue un notable escritor y poeta español del siglo XVII, cuyo trabajo se destaca en la literatura barroca. Nacido en el seno de una familia de hidalgos en la ciudad de Valencia, su vida estuvo marcada por un profundo interés en las letras desde una edad temprana. Se le atribuyen diversos escritos que reflejan su talento y su dedicación a la poesía y la prosa.

A lo largo de su vida, Rebolledo se vio influenciado por los grandes maestros de su época, incluyendo a Francisco de Quevedo y Góngora, cuyas obras moldearon su visión literaria. Su estilo puede ser caracterizado como barroco, donde la complejidad y la ornamentación son elementos centrales en su escritura. Esto se refleja en la manera en que entrelaza metáforas y temas complejos, capturando la esencia misma de la humanización del lenguaje.

Una de sus obras más reconocidas es "La Selva de Amor", un poema en el que aborda temas del amor y la naturaleza, utilizando una rica imaginería que transporta al lector a un mundo de sensaciones. En este sentido, su poesía no solo se centra en lo emotivo, sino que también explora la conexión entre el ser humano y su entorno.

Rebolledo también fue conocido por sus habilidades como dramaturgo. En el ámbito del teatro, escribió varias obras que lograron captar la atención de su contemporáneos, aunque muchas de ellas han caído en el olvido. Su enfoque hacia el teatro era innovador para su tiempo, integrando elementos de comedia y tragedia que hacían reflexionar al público sobre las cuestiones morales y sociales de la época.

Otro aspecto destacado de su biografía es su compromiso con la educación. Rebolledo fue un defensor de la enseñanza y la promoción del conocimiento, lo que lo llevó a involucrarse en varias iniciativas literarias y pedagógicas. A través de su escritura y su influencia, buscó inspirar a las nuevas generaciones de escritores y pensadores en un tiempo donde la cultura y el conocimiento estaban en constante evolución.

La figura de Bernardino de Rebolledo ha sido objeto de estudio y análisis por varios críticos literarios, quienes han señalado su importante contribución a la literatura barroca española. Sus obras siguen siendo un referente para los estudiosos de la literatura del siglo XVII, ya que ofrecen una ventana única hacia la mentalidad y los valores de su época.

A medida que la crítica literaria ha ido rescatando su legado, se ha comenzado a apreciar no solo su calidad literaria, sino también su capacidad para anticipar corrientes y tendencias que, más tarde, se convertirían en pilares fundamentales de la literatura moderna. A través de su prosa y poesía, Rebolledo logró plasmar un mundo complejo y lleno de matices que continúa resonando en la actualidad.

Bernardino de Rebolledo es, sin duda, una figura esencial dentro del panorama literario español. Su vida y obra nos recuerdan la riqueza de la escritura barroca y la importancia de seguir explorando y redescubriendo a aquellos autores que, aunque menos conocidos, tienen mucho que aportar a nuestra comprensión de la literatura y la cultura en general.

Más libros de la temática Poesía

Las maneras del agua

Libro Las maneras del agua

A través de la figura de Teresa de Ávila, Minerva Margarita Villarreal enuncia una poesía íntima y fervorosa, pero a la vez cercana y cotidiana. Las maneras del agua, obra ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2016, combina poemas cortos con laude constantes donde lo divino cobra varias formas.

Tener

Libro Tener

Con la sabiduría y sensibilidad características de la poesía de Robin Myers, Tener concentra los materiales de los que estamos hechos, los espacios que llamamos nuestros. ¿Qué nos hace humanos? ¿Cuáles son las experiencias que nos forman y –quizás más importante– que nos deforman? La voz de Tener es una, pero conoce varias lenguas: la del desierto, con su voluntad particular; la de las hormigas y sus dientes diminutos; el parpadeo incesante de las luciérnagas; la de los verduleros que descargan sandías de una camioneta. Este libro no resuelve preguntas: las observa con alegría ...

Pallaco

Libro Pallaco

Este es el primer guion escritor por el genio escritor dominicano, Emil Cerda, quien pone su vida como primer plano. Este guion puede ser tanto cinematográfico como teatral, se puede adaptar a diferentes áreas. Comillas, el cual es el tercer seudónimo de Emil Cerda, es el personaje principal; dando alusión al estilo de escribir de Emil Cerda, al ponerle a sus poemas, prosas poéticas y marcas, comillas inglesas siguientes. Hay personajes centrales como Poesía, Rap y Prosa. En este guion Emil Cerda aplica la marca como expresión de lenguaje principal, haciendo que los diálogos, acciones ...

La extensión de mi cuerpo

Libro La extensión de mi cuerpo

Pocos poetas poseen una voz tan personal, poderosa e influyente como Walt Whitman. Así lo afirma Juan Marqués en su presentación: «el poeta de WestHills consiguió, sencillamente, decirlo todo. Whitman inauguró un mundo, afirmó o insinuó en él todo lo que deseaba o necesitaba afirmar o insinuar delnuestro y después lo clausuró, obteniendo y brindándonos un producto perfecto, macizo, sin grietas. Lo que cantaba de sí mismo lo cantó de todos nosotros,lo que dijo de América lo extendía a todos los rincones del universo».Hemos seleccionado para esta antología veintiséis poemas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas