Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Última función

Resumen del Libro

Libro Última función

En este libro decantado y sugerente, Marcelo Uribe ofrece al lector un esclarecedor encuentro con poemas profundos y enigmáticos. Última función es un libro poblado de talismanes que convocan la inmersión en espacios reales hasta que algo de los transforma en mundos oníricos que continúan sin ninguna transición. Breves parcelas de experiencia sobreviven, no en sus vestigios, sino en la ausencia que producen: el vacío de los objetos es en cierta forma su reverso, y la ausencia es también una forma delicada de la inmediatez táctil. A partir de cuadros de Mark Rothko y Edward Hopper, entre muchos otros, del encuentro con elementos de la naturaleza y del mundo que nos rodea, de la arquitectura metafísica de las casas que habitamos, Uribe fija un amplio dictado, antes que por la memoria, por la fragilidad de algún recuerdo capaz de borrar los colores. Así, el poeta nos señala el telón de olvido y de contundente presencia que cae tras la última función; el espacio de silencio en que el poema aspira a decirse.

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • Marcelo Uribe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

88 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Poesía

siempre tuyo, siempre mia...

Libro siempre tuyo, siempre mia...

"Siempre tuyo, siempre mia..." El poeta ha vuelto a recurrir a la ambiguedad de interpretacion del titulo, que tan caracteristico se ha convertido en sus obras. Este libro es una recopilacion de los mejores poemas que ha escrito, desde que empezo a utilizar la escritura para poder exteriorizar todos los sentimientos que se iban acomodando en su alma, hasta llegar a algunos actuales en los que expresa su vision del amor, del carino, de la pasion... Sigue fiel a su estilo de escritura al no ajustarse a la metrica tradicional, sus versos son libres, su lenguaje se caracteriza por una gran...

Poemas

Libro Poemas

A José Gautier Benítez se le considera como el más alto exponente del post-romanticismo de su país y se le conoce también como "El Bécquer puertorriqueño", no solo por la influencia becqueriana en la métrica sino además en el contenido. Hizo poemas a la amistad, a la patria, al amor y a la muerte. Son conocidos sus poemas Ausencia, Regreso, y La barca. Fragmento de la obra A PUERTO RICO (AUSENCIA) Puerto Rico, Patria mía, la de los blancos almenares, la de los verdes palmares, la de la extensa bahía: ¡Qué hermosa estás en las brumas del mar que tu playa azota, como una blanca...

Jeta de santo

Libro Jeta de santo

Estamos ante una poesía labrada y grabada en la confección que sólo puede dar el encuentro auténtico del artista con su materia -el lenguaje, la palabra, la imagen- y el entorno al cual no sólo busca describir, sino desentrañar con el asombro de los ojos que ven lo que nos estaba vedado y lo verbaliza con una escritura proscrita por distinta, por ir contra la imagen harto consabida: el lugar común de la poesía previsible. Dice Mario Raúl Guzmán, prologuista del libro: "Algo más que una lírica: una actitud ante la creación artística en la que importa más que la escritura del...

Mi jardín salvaje

Libro Mi jardín salvaje

A este jardín –que es salvaje– se ingresa siguiendo los signos, las señales de un secreto aprendizaje: trazos sin guía, palabras que se evaporan, rebeldes y sueltas para abrir un tiempo que se sucede eterno: el momento en que el poema es clarividente. Esta breve antología pone también el tiempo vertical sobre la escritura, sobre el acto de escribir o dibujar el trazo; y en ese acto, contrario nuestra tradición occidental, se regresa no a la palabra sino al silencio. La poeta dice: "Escribo otra. Escribo para no hablar, para no mirar". Y, sin embargo, es esa otredad la que mira, la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas