Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Revista La Cicuta

Resumen del Libro

Libro Revista La Cicuta

Una celebración del ejercicio filosófico. Con el fin de festejar la décima publicación de la revista La Cicuta, el comité editorial ha decidido seleccionar diez artículos, uno por cada edición, para ser compilados en un libro conmemorativo. Esta obra pretende dar cuenta de al menos una fracción de lo que ha sido, y espera continuar siendo, la revista. Inadvertidamente, este texto es una muestra del alcance del ejercicio filosófico. Una de las virtudes de la antología es que no cuenta con una unidad temática más allá de poder decir, vagamente, que tiene que ver con “filosofía”, pero en el barrido de problemas, autores y reflexiones que contienen estos artículos —a pesar de que existen muchísimos otros— se hace justicia a la riqueza de la “filosofía”, justamente por tratarse de un término en ocasiones tan difuso. En los textos compilados hay problemas que afectan nuestra cotidianidad, como la memoria, los prejuicios, la muerte, el feminismo, cuestionamientos sobre nuestra moral y la manera en la que pensamos, actuamos y sentimos. Asimismo, se abordan problemas clásicos de la filosofía sobre el lenguaje, la ética, la prudencia, la manera en que conocemos y tratamos al mundo y a los demás. Las aproximaciones a estos temas se enfocan en autores pertenecientes, en su mayoría, a los cánones tradicionales de la filosofía occidental, desde Grecia hasta nuestros días, así como también hay un artículo que rescata reflexiones filosóficas orientales. Como pieza de celebración de nuestra historia, el libro cuenta también con tres de nuestras editoriales, que se encadenan en una reflexión sobre el espíritu que impulsa a una publicación como La Cicuta. Adicionalmente, este espíritu se profundiza en el prólogo de Juan Guevara, uno de nuestros fundadores, que abre este volumen con una reflexión sobre lo que es hacer filosofía y lo que, como revista, queremos decir cuando decimos que somos una revista de filosofía

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Antología de textos y artículos (20132019)

Total de páginas 196

Autor:

  • Calderón Ossa, Francisco
  • Garlattiventurini Osorio, Anna
  • Jiménez Arango, Mariana

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

66 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

Manual De Historia De La Filosofía.

Libro Manual De Historia De La Filosofía.

El volumen, primero de una serie de manuales dedicados a la historia de filosofía, se dirige a examinar y tratar la filosofía antigua. Se presentan, analizan y se hacen breves comentarios a los fragmentos de los primeros pensadores de Jonia (Tales, Anaximandro, Anaxímenes), a Pitágoras y los pitagóricos, a Heráclito y a la escuela de Eleática (Jenófanes, Parménides, Zenón y Meliso), a Empédocles y Anaxágoras y a los atomistas (Leucipo y Demócrito). Al final del volumen hay dos apéndices dedicados a profundizar el contexto religioso y social de la primera civilización griega.

Derecho y valor

Libro Derecho y valor

El libro Derecho y Valor. Una filosofía jurídica fenomenológica contiene un ensayo de fundamentación de una filosofía del derecho en la fenomenología del filósofo alemán Max Scheler. Se trata de una filosofía de lsa experiencias natural y científica del derecho desde la experiencia jurídica pura, o del fenomenólogo. La triple dimensión del obrar con sentido jurídico determina la propia estructura del libro. Su primera parte se ocupa de la conformación de la experiencia natural del derecho, y recorre el camino que transcurre desde los valores de lo justo y lo injusto hasta el...

Humanidades, BioTtica, Derechos Humanos

Libro Humanidades, BioTtica, Derechos Humanos

Las humanidades, la bioética y los derechos humanos tienen en común mucho más de lo evidente, el ser humano y su entorno. En este texto, el autor reflexiona sobre la relación entre estos asuntos y, desde una perspectiva filosófica, propone ideas novedosas que de seguro conducirán al lector a reconsiderar las suyas.

De nobis ipsis silemus

Libro De nobis ipsis silemus

Si alguien representa actualmente con mayor fidelidad el asombroso quehacer filosófico que llevó a cabo la Facultad de Filosofía de la antigua Universidad Central de Madrid, ése es su profesor titular de filosofía moral Juan Miguel Palacios. Y como prueba de ello y en homenaje a su persona se recogen aquí una serie de ensayos redactados por diversos pensadores discípulos y amigos suyos en torno a los grandes autores y los temas últimos de la filosofía y la teología. Escritos cuya lectura nos permitirá, como al Teucro arquero de la portada, dirigir la mirada al verdadero blanco de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas