Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La palabra manipulada

Resumen del Libro

Libro La palabra manipulada

El manipulador es astuto en el uso del lenguaje y procura despojar de recursos al manipulado. Este libro estimula el sentido crítico para pensar con precisión y buscar lo verdadero a toda costa.

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

40 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso López Quintás

Alfonso López Quintás, nacido en 1932 en Madrid, es un reconocido filósofo, escritor y profesor español, admirado por su profundo conocimiento en diversas ramas del conocimiento y por su contribución al pensamiento contemporáneo. A lo largo de su vida, ha cultivado una rica carrera académica y literaria que ha influido en múltiples generaciones de estudiantes y lectores.

Quintás estudió Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid, donde se empapó de las corrientes filosóficas más importantes de su tiempo. Desde sus inicios académicos, mostró un interés especial por la antropología, la ética y la estética. Su formación lo llevó a profundizar en la relación entre el ser humano y la búsqueda de sentido, temática que ha sido recurrente en su obra.

A lo largo de su carrera, ha sido profesor en diversas universidades de España, donde ha impartido clases de filosofía y ha guiado a numerosos alumnos en su formación intelectual. Su estilo pedagógico es famoso por su claridad y cercanía, fomentando un ambiente de reflexión y análisis crítico. Esta labor docente ha sido crucial para su legado, ya que muchos de sus estudiantes han continuado su camino en el ámbito académico y profesional, llevando consigo las enseñanzas de Quintás.

La obra de Alfonso López Quintás es extensa y variada. A lo largo de su trayectoria ha publicado numerosos ensayos, artículos y libros que abordan temas como la sabiduría, la felicidad, el amor y la espiritualidad. Uno de sus libros más destacados es “El sentido de la vida”, donde investiga las diferentes visiones que han tenido las culturas y las filosofías sobre el propósito de la existencia humana. En esta obra, el autor logra sintetizar su pensamiento filosófico con una profunda reflexión sobre la vida cotidiana.

Además de su faceta como filósofo, Quintás también ha incursionado en la narrativa y el relato corto. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo ha convertido en un autor muy apreciado tanto en el ámbito académico como entre el público general. Entre sus obras literarias, se pueden encontrar relatos que tocan la esencia de la condición humana, invitando al lector a una conexión más profunda con su interior.

El enfoque de López Quintás es multidimensional, integrando elementos de la psicología, la filosofía y la espiritualidad. Sus escritos abordan profundamente la importancia del autoconocimiento y el desarrollo personal en la búsqueda de una vida plena. Quintás sostiene que el verdadero entendimiento de uno mismo es clave para alcanzar la felicidad y la satisfacción en la vida.

Un elemento distintivo de su obra es su capacidad para unir la filosofía con la práctica cotidiana. A menudo, sus textos incluyen reflexiones que se pueden aplicar en la vida diaria, lo que le ha valido un lugar especial entre los autores que buscan no solo teorizar, sino también ofrecer herramientas para la transformación personal y social.

En el ámbito académico, ha recibido diversos reconocimientos por su labor y ha sido invitado a participar en conferencias y seminarios en varias universidades de España y el extranjero. Su influencia se extiende más allá del ámbito académico, ya que sus ideas han resonado en movimientos sociales y espirituales que buscan una mayor conexión con la humanidad y la naturaleza.

Alfonso López Quintás también ha sido un defensor del diálogo intercultural y la diversidad de pensamiento. Ha participado activamente en iniciativas que promueven la paz y la convivencia entre diferentes culturas, ideas y creencias. Su filosofía de la vida aboga por la tolerancia y el entendimiento mutuo como fundamentos para una sociedad más justa y equitativa.

En resumen, Alfonso López Quintás se ha consolidado como una figura influyente en el ámbito de la filosofía y la educación en España. Su obra, rica en reflexiones profundas sobre la vida y la naturaleza humana, sigue inspirando a nuevas generaciones de pensadores y lectores. A través de su legado, Quintás invita a todos a embarcarse en un viaje de autoconocimiento y búsqueda de sentido, esenciales para el desarrollo personal y la creación de un mundo mejor.

Otras obras de Alfonso López Quintás

Descubrir la grandeza de la vida

Libro Descubrir la grandeza de la vida

En la línea de su admirado maestro de la universidad de Munich, Romano Guardini, al que suele definir como un pedagogo de alto estilo, el doctor y académico Alfonso López Quintás está aplicando a cuestiones pedagógicas decisivas los análisis filosóficos que realizó en sus obras estrictamente filosóficas. El resultado es sumamente positivo. El autor sólo quiere ser eficaz y, además de conseguirlo, acaba siendo novedoso. No pretende ser original, y se convierte en un roturador de nuevas vías para la formación de las gentes, sobre todo de niños y jóvenes.Con un método sugestivo, ...

Más libros de la temática Filosofía

Cómo Discutir con un Gato

Libro Cómo Discutir con un Gato

Una introducción a la retórica y el argumento enseña a los lectores cómo para argumentar lógicamente, usar lenguaje corporal, dominar el decoro, ganar respeto y lealtad, y aprender a reconocer el momento adecuado para hacer un movimiento.

Ética como amor propio

Libro Ética como amor propio

El altruismo o desinterés suelen considerarse sinónimos de actitud moral, mientras que la acción egoísta o interesada son ejemplo de inmoralidad. Pero siempre ha existido otra inspiración, no transmundana sino inmanente, basada en la ilustración del egoísmo y en el apasionado interés de una ética como amor propio, la cual no es menos social sino sólo menos hipócrita que la anterior. Dentro de esa corriente Fernando Savater se plantea cuestiones como la vinculación entre individuo y sociedad y el sentido cultural de la inmortalidad, en un diálogo con pensadores favorables y...

Más allá del bien y del mal

Libro Más allá del bien y del mal

Más allá del bien y del mal representa una obra de la plena y más lúcida madurez intelectual de Friedrich Nietzsche, así como una de las cumbres más altas de la filosofía de su tiempo. Con voz potente y vigorosa, el gran pensador analiza el vacío moral de sus colegas, la ausencia de criterio crítico de los que se suponían “filósofos de la moral” y su inerte aceptación de los supuestos venidos del judeocristianismo. Su intención será la de destruir, con la mejor argumentación posible, el judeocristianismo como pilar de la cultura occidental y, por ende, la fuente de la que...

Metafísica de la materia

Libro Metafísica de la materia

METAFÍSICA DE LA MATERIA puede parecer un título extraño, pues se da por supuesto que es la Física la que trata de la materia, mientras la Metafísica se considera el estudio de abstracciones muy poco ligadas al mundo material. Sin embargo, es preciso hacer preguntas acerca de la materia que no pueden responderse con una ecuación o una medida experimental: éste es el campo de lo que tradicionalmente se denominaba "Cosmología" o "Filosofía de la Naturaleza".

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas