Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Políticas de bienestar

Resumen del Libro

Libro Políticas de bienestar

Los derechos sociales son, para bien o para mal, un signo de nuestro tiempo. A través de ellos y en su progresiva implantación en las sociedades occidentales tras la Segunda Guerra Mundial, se fue modificando paulatinamente la antigua concepción del Estado y de sus funciones, así como, al mismo tiempo, se intentaba lograr una sociedad más igualitaria, más justa, más cohesionada. Los derechos sociales aparecen así como una conquista de las clases más desfavorecidas y como una transacción entre los diferentes intereses sociales con el objeto de lograr la paz social. De la mano de los derechos sociales, auspiciados por un desarrollo económico sin precedentes, las sociedades occidentales vivieron una era de prosperidad y de bienestar generalizado. Así pues, los derechos sociales transformaron las viejas concepciones de la sociedad, el Estado y los derechos del hombre. Con el tiempo, sin embargo, fueron objeto de duras críticas al responsabilizarlos de la creciente parálisis del Estado ya visible a finales de los 60s y principios de los 70s. En consecuencia, en alguno de estos Estados se procedió a su paulatina supresión. En la actualidad, paradójicamente, cuando son visibles los efectos de la política neoliberal en las sociedades occidentales y en las relaciones internacionales, parece que han recobrado una cierta vitalidad. Por un lado, por cuanto los gobernantes de las naciones más desarrolladas (EEUU, Inglaterra, Francia y, más recientemente, Alemania) que han ido accediendo al poder en los últimos años el discurso sobre los derechos sociales ha ocupado un puesto importante en sus programas políticos. Incluso, la tercera vía no es sino una relectura vacua de la renovación de estos derechos. Al mismo tiempo, no puede ignorarse la reivindicación de algunos países en vías de desarrollo en aras de la implantación de políticas relacionadas con los derechos sociales, aunque ello suponga una revisión de los programas de ajuste estructural para el pago de la deuda externa. De una forma u otra, parace que los derechos sociales están, de nuevo, de moda, aunque sea con un traje distinto. El libro Políticas de bienestar. Un estudio sobre los derechos sociales pretende tratar todos estos temas haciendo un especial hincapié en su historia, en su fundamento y en su realización. En particular, a su especial articulación con el Estado social, a sus problemas de justificación. Asimismo, también se tratan las críticas vertidas contra los derechos sociales provenientes, en buena medida, de las corrientes neoliberales. En resumidas cuentas, constituye un buen texto para conocer de primera mano aquellas cuestiones más relevantes sobre los derechos sociales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : un estudio sobre los derechos sociales

Total de páginas 219

Autor:

  • José Martínez De Pisón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

53 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación

Libro Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación

EI territorio de Quintana Roo, en el sureste de Mexico, en la frontera con Bel ice, nace en 1902. Una de las dificultades recurrentes del territorio fue la ausencia de población y las medidas adoptadas para atraer a nuevos habitantes. Y también para definir a estos habitante. En esta región periférica, la población constituye un desafío estratégico para la consolidación de la soberanía nacional; manifiesta la afirmación de un biopoder -y de sus límites- que lleva a imponer las características raciales y nacionales de la población. Mediante el estudio de la radicalización de las...

Art i patrimoni

Libro Art i patrimoni

"Aquest llibre recull les conferències dels especialistes participants en els cursos organitzats conjuntament per la Universitat de Girona i el Centre Cultural la Mercè sota el títol: Patrimoni Cultural, Revisar l?Art Contemporani i la Gestió del Patrimoni Natural."

Testigos olvidados

Libro Testigos olvidados

Testigos olvidados recoge los testimonios de 21 reporteros que cubrieron los procesos de paz desarrollados entre 1982 y 2016. Comienza con un breve contexto sobre el origen de la guerra en Colombia desde 1948 hasta el inicio del gobierno de Belisario Betancur, primer Presidente de la era reciente en intentar un proceso de paz con los grupos insurgentes. Después de esto, cada gobierno presidencial cuenta con un contexto en materia de paz para que el lector se ubique cronológicamente en los hechos. Seguido al contexto de cada gobierno se abren paso los testimonios que no pretenden explicar al ...

Formación socio-territorial y participación

Libro Formación socio-territorial y participación

En el marco de una concepción de la “realidad” como “lo real” construido por el ser humano, en el que se actualiza el esquema de análisis de la Formación Socio-Territorial propuesto en sus anteriores publicaciones, el libro plantea la imposibilidad el partido-movimiento, en un discurso teórico apoyado en la concepción del poder (como vehículo de interacción/medio de comunicación del Medio Institucional), integrado por dos componentes coercitivo y emancipatorio, y en la praxis como resultado de acción y actividad. Conceptos con ayuda de los cuales se redefine la clase social y ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas