Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Orissa

Resumen del Libro

Libro Orissa

Desconocido todavía para muchos, este estado al este de la India, Orissa, destaca no sólo por la exuberancia del medio natural, sino también por la relevancia de la geografía sagrada, sus templos, y la diversidad del paisaje humano, sus tribus. Ambos, los templos y las tribus de Orissa son el objetivo principal de este estudio en el que convergen diferentes perspectivas: histórica, arquitectónica, religiosa, etnológica y literaria. En Orissa la población tribal o adivasi compone una geografía humana rica y diversa. Hay un total de 62 tribus catalogadas, que han vivido desde orígenes ancestrales en regiones montañosas y de densa vegetación en un estado de aceptada reclusión. Rodeados de deidades y espíritus que habitan en los árboles frondosos, en la tierra, en el cielo o en el susurrar de los ríos y arroyos, el medio natural les ha proporcionado el alimento durante miles de años, convirtiéndoles en nómadas, cazadores, agricultores y artesanos. Esta población tribal tan variada posee una riqueza cultural extraordinaria. Sus mitos, danzas y el simbolismo artístico confirman su antiquísima tradición que puede ser comparada con la de otras civilizaciones como la mesopotámica, babilónica, hindú, egipcia, griega y judeo-cristiana. No cabe duda de que la riqueza geográfica de Orissa se manifiesta gozosa ante nuestros ojos, acampando con elegante atrevimiento en sus numerosos paisajes. La escasez de textos en lengua castellana que se centren en una civilización tan antigua como la india, y más específicamente en esta región, Orissa, hace que este libro contribuya a cubrir este vacío cultural de forma magistral.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Templos y tribus

Total de páginas 218

Autor:

  • Ana García-arroyo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

76 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Refugiados, migrantes e integración

Libro Refugiados, migrantes e integración

Las ocasionales reflexiones de Jürgen Habermas sobre la cuestión de los refugiados e inmigrantes introducen una relevante perspectiva normativa capaz no sólo de iluminar este complejo y controvertido ámbito de nuestro globalizado mundo sino también de impugnar lugares comunes. En esta antología de textos, inédita en cualquier lengua, incluida la alemana, sus consideraciones tienen como objeto dos momentos diferentes del fenómeno migratorio: por un lado, versan sobre el deber moral, pero también jurídico, de admitir refugiados y migrantes; por otro, detallan las condiciones mínimas...

Jugando en paz

Libro Jugando en paz

PLAYING IN PEACE - Proposals to play in peace and without violence - The authors put an accent on playing, considering it the primordial activity of childhood. So that childhood games contribute to their development as people of peace, means that they can play and that they can do so with happiness, meeting with their equals, that they can have materials and peaceful references and that they can regulate conflicts that arise in the games in a non violent man.

Jóvenes en cuestión

Libro Jóvenes en cuestión

¿Cómo se construyó el feminismo popular y lo que Graciela Di Marco llama, provocativamente, el pueblo feminista? Este libro responde estas preguntas a partir de una investigación que abarcó toda la primera década del siglo. El propósito es analizar las relaciones de mujeres y varones participantes en los movimientos sociales y las implicancias políticas de sus discursos y prácticas. Por consiguiente, se aleja tanto de la perspectiva universalizadora que alude en masculino a los miembros de los colectivos, como de la que se dedica a estudiar sólo a las mujeres.

Investigación cualitativa longitudinal

Libro Investigación cualitativa longitudinal

En Investigación Cualitativa Longitudinal se ofrece al lector una herramienta eficaz para familiarizarse, y al mismo tiempo profundizar, en un tipo de diseño de investigación utilizado para estudiar procesos amplios de desarrollo tales como la socialización, la creación de identidades o las trayectorias vitales. La característica principal que distingue la Investigación Cualitativa Longitudinal (ICL) es que busca descubrir y entender procesos de cambio a lo largo del tiempo. La variable temporal se convierte en el elemento central tanto en el diseño de investigación como en el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas