Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El Origen De LA Humanidad

Resumen del Libro

Libro El Origen De LA Humanidad

Que hizo humanos a los humanos? Leakey sostiene que cuando uno de nuestros ancestros hominidos adquirio la capacidad de andar erguido, se hizo posible la evolucion de los humanos modernos. A lo largo de fascinantes capitulos, el autor expone como y porque los humanos desarrollaron una organizacion social, una cultura y un comportamiento individual. Leakey refuerza nuestra comprension de la naturaleza y del papel evolutivo del arte, el lenguaje y la consciencia humana.

Ficha del Libro

Total de páginas 222

Autor:

  • Richard Leakey

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

63 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Leakey

Richard Leakey es un destacado paleoantropólogo, conservacionista y autor británico nacido el 19 de diciembre de 1944 en Nairobi, Kenia. Hijo de los célebres arqueólogos Louis y Mary Leakey, Richard ha tenido una vida profundamente marcada por la investigación y la preservación de la herencia natural y cultural de África. Desde una edad temprana, estuvo inmerso en el mundo de la paleoantropología, lo que lo motivó a seguir los pasos de sus padres y consolidarse como una figura prominente en el estudio de los orígenes humanos.

Después de completar su educación primaria en el Colegio St. Mary's en Nairobi, Leakey continuó su formación en el Reino Unido, asistiendo al University College of London, donde se graduó en 1966 en Antropología. Su carrera profesional comenzó en el Great Rift Valley, donde se unió a proyectos de excavación que serían fundamentales para comprender mejor la evolución humana. A inicios de los años 70, Leakey asumió el liderazgo de las excavaciones en Olduvai Gorge, un famoso sitio arqueológico en Tanzania, donde realizó descubrimientos significativos que desafiaron las ideas convencionales sobre la evolución.

Entre sus descubrimientos más notables se encuentran los restos de Australopithecus boisei y de los primeros Homo habilis en los años 60 y 70. Estas investigaciones no solo aportaron evidencia sobre los ancestros humanos, sino que también generaron un mayor interés por la paleoantropología y la comprensión del surgimiento de la humanidad. A lo largo de su carrera, Richard Leakey defendió la teoría de que los humanos modernos surgieron en África antes de migrar hacia otros continentes, lo que ha llegado a ser conocido como la "teoría del origen único".

Más allá de su trabajo en paleoantropología, Leakey también ha jugado un papel crucial como conservacionista. Su pasión por la vida silvestre africana lo llevó a convertirse en director del Servicio Nacional de Parques de Kenia en 1989. Durante su mandato, se opuso ferozmente a la caza furtiva y al tráfico de marfil, promoviendo políticas que establecieran zonas de conservación y protegieran las especies en peligro de extinción. Su compromiso con la conservación le valió reconocimiento internacional, pero también lo colocó en peligro, enfrentándose a amenazas físicas y legales debido a sus esfuerzos por proteger la fauna silvestre.

Richard Leakey ha sido objeto de numerosos reconocimientos a lo largo de su vida, incluyendo varios premios y honores que destacan su contribución tanto a la ciencia como a la conservación. En 1995, fue galardonado con el prestigioso premio Gold Medal for Conservation por su trabajo en la protección de la biodiversidad africana. A pesar de los desafíos, incluido un accidente de avión en 1993 que lo llevó a perder ambas piernas, Leakey continuó su labor con tenacidad y determinación, convirtiéndose en un símbolo de lucha por la protección del medio ambiente.

Aparte de su trabajo de campo y conservación, Richard Leakey ha escrito varios libros que han contribuido al entendimiento popular de la evolución humana y la importancia de la conservación. Obras como "The Making of Mankind" y "The Origin of Humankind" han sido influyentes en la educación sobre los temas relacionados con la paleoantropología. Además de sus investigaciones y publicaciones, Leakey ha sido un defensor activo en la educación y ha participado en documentales que han llevado su mensaje al público en general.

En años más recientes, Leakey ha continuado su labor en el ámbito de la conservación y la paleoantropología, participando en conferencias y colaborando con diversas organizaciones. Su legado perdura, no solo a través de sus descubrimientos en paleoantropología, sino también por su incansable trabajo en la conservación de la fauna y la flora africanas. Richard Leakey no solo ha aportado al entendimiento de nuestros antepasados, sino que también se ha convertido en un ferviente defensor del planeta, dejando una marca indeleble en la comunidad científica y en la lucha por la preservación de la biodiversidad.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Praga - Viena - Budapest

Libro Praga - Viena - Budapest

" La mejor herramienta para conocer los mejores rincones de estas tres joyas centroeuropeas, de manera independiente y sin grandes presupuestos. La guía se ha dividido en tres grandes capítulos correspondientes a cada una de las ciudades. A su vez, cada uno de ellos comienza con la parte denominada Lo básico, donde encontraréis información general sobre los tres países y sus capitales, que se completa con glosarios de los términos más frecuentes en checo, alemán y húngaro. La ciudad, barrio a barrio, la segunda parte, consta de varias secciones fijas específicas: Información,...

La política del "mientras tanto"

Libro La política del mientras tanto

En apretada síntesis, Pilar Arcidiácono sostiene que la dinámica de los programas sociales después de la crisis se caracterizó por la participación protagónica de la esfera de la "sociedad civil" en las diferentes etapas de la política pública; una mayor tendencia a la familiarización de las responsabilidades en materia de bienestar; un énfasis en la "mercantilización" de la fuerza de trabajo, a partir de fortalecer los mecanismos para trabajadores asalariados y la promoción del paradigma de empleabilidad, paradójicamente en un escenario de creciente informalidad y...

Peru Cordillera Escalera-Loreto: Rapid Biological and Social Inventories: 26

Libro Peru Cordillera Escalera-Loreto: Rapid Biological and Social Inventories: 26

The Cordillera Escalera mountain range on the Loreto-San Martín border in Amazonian Peru was hardly known to scientists until the September 2013 expedition described in this report. The book includes an in-depth description of the history, daily life, and natural resource use of local Shawi communities, richly illustrated with >100 color photographs, as well as the results of rapid inventories of geology, plants, fishes, amphibians, reptiles, birds, and mammals in the Cordillera Escalera. Also discussed are threats to and opportunities for the landscape and its people, and recommendations...

Baby business

Libro Baby business

Un libro pol&émico y tremendamente actual, en el que la profesora Deborah Sparr plantea por primera vez una realidad que ninguno de los implicados quiere reconocer: el tratamiento de la infertilidad es un negocio, cuyo producto es precisamente aquel que, para muchos, jam&ás deber&ía ser objeto de compraventa: los ni&ños. &¿Qui&énes son los "fabricantes de beb&és" y c&ómo se fijan los precios? &¿Qui&énes se benefician de la infertilidad? &¿Qu&é papel deber&ían adoptar los gobiernos en la regulaci&ón de esta industria? Un recorrido l&úcido y provocador por toda la industria de la ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas