Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Lingüística del castellano chileno / Chilean Spanish Linguistics

Resumen del Libro

Libro Lingüística del castellano chileno / Chilean Spanish Linguistics

Ya desde el siglo XIX, el castellano chileno generó interés en lingüistas como Lenz (1891), quien lo aclamó como un geolecto dinámico y en constante evolución. Más recientemente, un grupo importante de lingüistas contemporáneos ha indicado que existe una gran cantidad de diferencias entre el castellano de Chile y otras variedades en varios frentes lingüísticos; tanto es así que debería considerarse como una zona dialectal independiente en el mundo hispanohablante. Su interés como caso práctico se ve reforzado por la incongruencia del grado particularmente alto de variación social y el menor grado de su variación geográfica. Lingüística del castellano chileno: Estudios sobre variación, innovación, contacto e identidad es el primer volumen de su tipo, y reúne el trabajo de un grupo diverso e internacional de investigadores e investigadoras del castellano de Chile. Mediante el uso de métodos, teorizaciones y análisis lingüísticos actuales, este volumen examina cómo el uso, la variación, las actitudes, la identidad y el cambio lingüístico se manifiestan de manera única en diferentes aspectos del castellano chileno y sus hablantes. Este volumen, que acerca el trabajo más actual sobre la lingüística española de Chile a la vanguardia del campo, constituye un recurso valioso para aquellos involucrados en la investigación y la enseñanza de la lingüística, la variación y el cambio lingüístico del castellano, así como para estudiantes de grado y posgrado. As early as the 19th century, Chilean Spanish attracted the interest of linguists such as Lenz (1891), who hailed it as an evolving and vibrant variety. In more recent times, a number of contemporary linguists have indicated that such a variety of differences exist between Chilean Spanish and other varieties on a number of linguistic fronts, that it should be considered as an independent dialectal zone in the Spanish-speaking world. Its interest as a case study is reinforced further by the incongruence of the particularly high degree of social variation and the small degree of geographical variation. Chilean Spanish Linguistics: Studies on variation, innovation, contact, and identity is the first of its kind, bringing together the work of a diverse and international group of researchers on Chilean Spanish. Through the use of current linguistic methods, theorization, and analyses, this volume examines how language usage, variation, attitudes, identity, and change are uniquely manifested in different aspects of Chilean Spanish and its speakers. Bringing the most current work on Chilean Spanish linguistics to the forefront of the field, this volume will be a valuable resource to all involved in the research and teaching of Spanish language linguistics, language variation, and change, as well as undergraduate and graduate students alike.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Estudios sobre variación, innovación, contacto e identidad / Studies on variation, innovation, contact, and identity

Total de páginas 591

Autor:

  • Brandon M. A. Rogers
  • Mauricio A. Figueroa Candia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

20 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

El sagrado corazón de Jesús

Libro El sagrado corazón de Jesús

Desde su origen en las visiones de mediados del siglo XVII de la monja francesa Margarita María Alacoque (1647–90), hasta su uso actual en el culto, la devoción al Sagrado Corazón de Jesús ha sido motivo de fuertes controversias. Intensamente promovida por los directores espirituales jesuitas, envuelta en las polémicas de los escritores jansenistas, estrechamente asociada a movimientos políticos de la monarquía en Francia, y difundida por todo el mundo de la mano de la religiosa Sophie Barat en el siglo XIX, nos encontramos ante una práctica devocional que fue tomando forma a partir ...

Arte naif

Libro Arte naif

El arte naif se hizo popular por primera vez a finales del siglo diecinueve. Hasta ese momento, esta forma de expresión creada por artistas sin formación y caracterizados por su espontaneidad y simplicidad contaba con poco reconocimiento entre los artistas profesionales y los críticos de arte. Influenciada por las artes primitivas, la pintura naif se caracteriza por la fluidez de sus líneas, por su vivacidad y sus colores alegres, así como por sus formas más bien sencillas, claramente definidas. El arte naif está representado por artistas como Henri Rousseau, Séraphine de Senlis,...

Diccionarios y lenguas de especialidad

Libro Diccionarios y lenguas de especialidad

Este libro ofrece una selección de trabajos cuyo denominador común no es otro que el vastísimo campo de las terminologías y su tratamientos lexicográfico tanto en diccionarios monolingües, como bilingües o de especialidad

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas