Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Clases y clases

Resumen del Libro

Libro Clases y clases

Alumnos, profesores, odio, amor, Romeo y Julieta, teatro, vida, realidad, cosas, música, baile, clases y clases, Paloma que se enamora de Agus, Agus que se enamora de Dámaris, Dámaris que se emborracha, un profesor nuevo que crea un grupo de teatro para representar Romeo y Julieta, Agus que es Romeo, Dámaris que es Julieta y, sin embargo, al final, Paloma, como Julieta, besa a Agus como Romeo, teatro y realidad, vida y ficción, clases y clases.

Ficha del Libro

Total de páginas 146

Autor:

  • José Aurelio Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

32 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Arte

EL VIAJE JUNTOS

Libro EL VIAJE JUNTOS

Mitad libro, mitad cómic El viaje juntos es un brillante experimento formal: la historia de un hermano autista narrada en un estilo tan inusual como el tema del que se ocupa. Un notable retrato de una familia diferente a través de las experiencias vividas por sus dos autores, los hermanos Karasik, Judy, a cargo de la narración escrita, y Paul, de la narración gráfica. Una mirada dura, sincera y conmovedora sobre el funcionamiento de la familia.

PASITO A PASITO ¡CON TODO EL CEREBRO!

Libro PASITO A PASITO ¡CON TODO EL CEREBRO!

“Pasito a Pasito: ¡Con todo el Cerebro!” Nº 1. Es iniciar el despertar al sorpresivo mundo del conocimiento. “Pasito a Pasito” iremos cautivando el interés de nuestros niños hacia la magia del aprendizaje, las huellas sembradas desde el inicio, harán posible la aceptación de manera agradable y entusiasta de nuestros receptores a través de interacciones satisfactorias que motivará la continuidad y el descubrimiento de nuevos Pasitos que se irán grabando en unos cerebros sedientos del enriquecimiento en los aspectos biopsicosociales de nuestros niños.

23.-Arte mudéjar.

Libro 23.-Arte mudéjar.

Se conoce por arte mudéjar o morisco la producción artística de los musulmanes que trabajaron al servicio de los cristianos. A medida que iba avanzando esa oleada histórica que tan desafortunadamente conocemos con el nombre de Reconquista, grandes masas de población musulmana iban sometiéndose a la administración de los reinos cristianos. Estos guerreros del norte no contaban la mayor parte de las veces con suficientes arquitectos para erigir sus obras, y recurrían en gran medida al trabajo de los «alarifes» musulmanes, que conocían su oficio a la perfección.

Los relicarios Pontificios de Peñíscola

Libro Los relicarios Pontificios de Peñíscola

Un legado patrimonial, histórico-artístico de excelencia Bien de Interés Cultural © del texto: Juan B. Simó Castillo. © de las fotografías: L. Oms, G. Piró y J. B. Simó COLABORAN: Diputación de Castellón. Ayuntamiento de Peñíscola. Centre d’Estudis del Maestrat.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas