Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Arte, sociedad y política (Tomo 1)

Resumen del Libro

Libro Arte, sociedad y política (Tomo 1)

Este primer tomo de Arte, sociedad y política de la colección Nueva Historia Argentina se centra en el complejo devenir de las artes plásticas en nuestro país, desde la época colonial hasta los centenarios de la emancipación y de la independencia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Nueva Historia Argentina

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

63 Valoraciones Totales


Biografía de José Emilio Burucúa

José Emilio Burucúa es un destacado escritor, historiador y crítico literario argentino, conocido por su original enfoque en la literatura y su compromiso con la investigación histórica. Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1948, y desde joven mostró un interés profundo por la literatura y la cultura. Burucúa ha dedicado su vida a explorar las complejidades de la identidad argentina y la relación entre la historia y la literatura.

Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en diversas disciplinas, incluyendo historia y literatura. Su formación académica le permitió desarrollar una perspectiva única que combina el análisis crítico literario con la investigación histórica. A lo largo de su carrera, Burucúa ha trabajado como profesor en distintas universidades, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura con numerosas generaciones de estudiantes.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Burucúa es su capacidad para unir la literatura con la historia argentina. Ha explorado la obra de importantes autores como Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Julio Cortázar, analizando cómo sus escritos reflejan y dialogan con la historia de Argentina. Su enfoque crítico y su aguda percepción han brindado nuevas lecturas de textos clásicos, permitiendo a los lectores comprender mejor el contexto social y político en el que fueron escritos.

Además de su trabajo académico, Burucúa también ha incursionado en la escritura creativa. Sus relatos y ensayos han sido publicados en diversas antologías y revistas literarias, y ha recibido reconocimiento por su estilo lírico y reflexivo. Su escritura se caracteriza por la exploración de temas como el tiempo, la memoria y la identidad, elementos que son recurrentes en la experiencia argentina.

A lo largo de su carrera, Burucúa ha sido galardonado con varios premios literarios que destacan su contribución a la cultura argentina. Entre ellos se encuentra el Premio Nacional de Literatura, que reconoce a los autores que han realizado un aporte significativo al desarrollo de la literatura en el país. Su trabajo ha sido objeto de estudio en cursos de literatura y crítica, consolidándolo como una figura influyente en el ámbito literario argentino.

Además, Burucúa ha mantenido una activa participación en el ámbito cultural, participando en conferencias, mesas redondas y talleres literarios. Su compromiso con la difusión de la literatura argentina lo ha llevado a colaborar con diversas instituciones culturales, promoviendo el interés por la lectura y la escritura en las nuevas generaciones.

En resumen, José Emilio Burucúa es un autor polifacético cuya obra trasciende las fronteras del análisis literario y la historia. Su enfoque único y su dedicación a la enseñanza y la investigación lo convierten en una figura clave en la literatura argentina contemporánea. A través de su trabajo, Burucúa ha logrado conectar el pasado y el presente de Argentina, invitando a sus lectores a reflexionar sobre la complejidad de la identidad cultural y la memoria colectiva.

Otras obras de José Emilio Burucúa

"Cómo sucedieron estas cosas"

Libro Cómo sucedieron estas cosas

Si bien el término "masacre" tiene, en el lenguaje cotidiano, sentidos diversos, la expresión "masacre histórica" remite a un tipo de fenómeno muy específico: el asesinato masivo de un amplio grupo de personas, que habitualmente están desarmadas y tienen una limitada capacidad para defenderse a sí mismas. Fenómenos de este tipo han tenido lugar desde períodos muy tempranos de la historia humana y, en general, siempre que han ocurrido, quienes intentaron explicarlos y contarlos, sea a través de textos, imágenes u otros medios, enfrentaron problemas enormes. '"Cómo sucedieron estas...

Más libros de la temática Arte

Cómo se escribe un guion

Libro Cómo se escribe un guion

Hay muchos manuales, escritos por grandes teóricos, que nos enseñan cómo debemos escribir un guion. Yo he leído varios de esos libros y me han ayudado a formarme como guionista y como profesor de guion, pero nada me ha servido tanto como escribir. Todos esos conceptos teóricos, tan bien explicados en los manuales, no son nada si no sabemos llevarlos a la práctica. Es como la jugada ensayada, sobre la pizarra todo sale. Frente al ordenador o el papel, que son nuestros campos de juego, es otra cosa. Por tanto, no es suficiente que me cuenten cómo se hace, necesito ver la jugada grabada,...

ARTE DE LEER ESCRITURAS ANTIGUAS

Libro ARTE DE LEER ESCRITURAS ANTIGUAS

El libro recoge 86 láminas facsimilares de documentos originales del Archivo Ducal de Medinaceli (Sevilla), Archivo Histórico Nacional (Madrid), Archivo de la Catedral de León y Archivo Diocesano de León. En esas láminas se ha pretendido seguir, con textos claros para el ojo dentro de la normal dificultad de la escritura paleográfica, la secuencia histórica de las formas de la escritura en España desde la alta Edad Media, hasta el reinado de Luis I, desde la visigótica hasta la humanística cursiva. A las láminas acompañan las transcripciones paleoGráficas exactas y por renglones...

Dalí

Libro Dalí

Dalí, Salvador (Figueras, 1904 – Torre-Galatea, 1989) Peintre, artiste, créateur d’objets, écrivain et cinéaste, il est connu du public comme un des représentants majeur du surréalisme. Buñuel, Lorca, Picasso, Breton... : ces rencontres constituent autant d’étapes dans la carrière de Dalí. Réalisé avec Buñuel, le film Un chien andalou marque son entrée officielle dans le groupe des surréalistes parisiens où il rencontre Gala, la femme d’Éluard, qui deviendra sa compagne et son inspiratrice. Entre cet artiste éclectique et provocateur et les surréalistes parisiens,...

Cine, interculturalidad y políticas de género

Libro Cine, interculturalidad y políticas de género

Este libro argumenta en favor de un trabajo crítico que haga hincapié, por un lado, en la Semiótica como Teoría general de la comunicación y de la producción / reproducción socio-ideológica y, por el otro, en la Teoría de género en cuanto Teoría del discurso, dimensión crítica indispensable para una comprensión efectiva tanto de la subjetividad como del imaginario social. Desde este punto de vista y en el contexto de la interculturalidad como base de toda formación cultural que resulta de la interacción de poderes distintos e históricamente específicos, el estudio del cine...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas