Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La política del gatopardo

Resumen del Libro

Libro La política del gatopardo

Tras el levantamiento zapatista en el vecino estado de Chiapas el gobierno de Oaxaca impulsó reformas legales e institucionales en materia de derechos indígenas, una de las cuales fue el reconocimiento de los "usos y costumbres" en materia electoral. Las normas y prácticas comunitarias de nombramiento de las autoridades municipales fueron incorporadas a la legislación electoral en 1995, reforma que creó una nueva frontera normativa y simbólica entre una mayoría de municipios en los cuales los partidos políticos no intervienen directamente en el proceso electoral y aquellos donde las elecciones pasan por la competencia abierta entre candidatos registrados por los partidos. Este libro analiza las razones que han conducido al gobierno a reconocer lo que hasta esa fecha había quedado en la informalidad; también analiza los efectos políticos de dicho reconocimiento en los municipios de Oaxaca, durante una década de aplicación de esa atípica legislación electoral. El autor muestra cómo, lejos de garantizar la reproducción de un sistema de dominación regional articulado en torno al PRI, el reconocimiento de los usos y costumbres ha acelerado la crisis de los mecanismos tradicionales de mediación y de representación política. La transición oaxaqueña es interpretada en toda su complejidad y ambigüedad: la permanencia - e incluso la profundiza-ción- de lógicas clientelares y caciquiles coexiste con la eclosión de espacios locales de deliberación democrática.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Multiculturalismo y democracia en Oaxaca

Total de páginas 486

Autor:

  • David Recondo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

61 Valoraciones Totales


Biografía de David Recondo

David Recondo es un destacado escritor y profesor español, reconocido principalmente por su contribución a la literatura contemporánea. Nacido en 1970 en San Sebastián, Recondo ha cultivado su carrera literaria en diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la narrativa breve. A lo largo de su trayectoria, ha demostrado una gran versatilidad y un enfoque innovador hacia la escritura.

Recondo se ha formado en el ámbito de la literatura y la filología, lo que ha influido en su estilo y temática literaria. La riqueza de su obra se refleja en su capacidad para explorar sentimientos complejos y realidades humanas con una prosa cuidada y reflexiva. Su visión literaria a menudo combina la realidad cotidiana con elementos de la fantasía, lo que le permite crear mundos narrativos profundamente resonantes.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con la enseñanza. Recondo ha trabajado como profesor de escritura creativa, donde ha inspirado a numerosos estudiantes a desarrollar su propio estilo y voz literaria. Su pasión por la literatura no solo se manifiesta en sus obras, sino también en su deseo de compartir conocimientos y experiencias con las nuevas generaciones de escritores.

A lo largo de los años, ha publicado varias novelas y relatos cortos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más reconocidas se encuentran títulos que exploran temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de significado en un mundo cambiante. Su capacidad para tejer relatos que capturan la esencia humana ha hecho que su obra resuene con una amplia audiencia.

Además de su carrera como escritor, Recondo también ha participado en diversas iniciativas literarias y culturales, promoviendo la lectura y el aprecio por las letras en su comunidad. Ha sido parte de talleres literarios, ferias del libro y eventos culturales que buscan fomentar el interés por la literatura en todas sus formas.

David Recondo es, sin duda, una figura relevante en la literatura contemporánea. Con un enfoque fresco y una voz única, continúa contribuyendo al panorama literario español, desafiando las convenciones y ofreciendo a sus lectores experiencias profundas y memorables.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Estudios sobre la seguridad nacional en Colombia I. Tomo IV

Libro Estudios sobre la seguridad nacional en Colombia I. Tomo IV

"La Obra de Francisco Leal Buitrago recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano. El propósito de esta recopilación es celebrar la contribución de quien ha sido artífi ce fundamental del desarrollo de las ciencias sociales en Colombia y poner al alcance de las nuevas generaciones de estudiantes y académicos el conocimiento pionero producido por Leal. Los temas que ha tratado —la preocupación por el Estado y el régimen, la seguridad y las sucesivas crisis— son fi eles reflejos de las épocas que ha vivido el país; no en vano sus publicaciones aún hoy...

Guía de Indicaciones Geográficas

Libro Guía de Indicaciones Geográficas

Actualmente existen en todo el mundo unas 10.000 indicaciones geográficas o IG protegidas, cuyo valor comercial estimado sobrepasa los $EE.UU. 50.000 millones. Las IG se están convirtiendo en un tema de interés importante, y cada vez son más numerosos quienes las ven como una oportunidad en países con características físicas y culturales particulares, atributos que pueden traducirse en una diferenciación de sus productos. Esta publicación explica las ventajas y desventajas de las IG y cómo funcionan. La presente obra expone un extracto de las lecciones extraídas de la mayoría de...

Colombia en el contexto de la Alianza del Pacífico

Libro Colombia en el contexto de la Alianza del Pacífico

Como respuesta a la globalización, desde la segunda mitad del siglo se impulsó la formación de bloques regionales entre diferentes países del mundo. Con este propósito, la Alianza del Pacífi co surgió en 2011 como una iniciativa de integración económica y desarrollo establecida entre Chile, Colombia, México y Perú. Este libro estudia el impacto de este acuerdo intrarregional sobre el desarrollo y la economía de Colombia en tres áreas principales: comercio exterior, inversión internacional y marco institucional. Para el análisis se abordan indicadores como la inserción en...

El impacto de la crisis en las familias y en la infancia

Libro El impacto de la crisis en las familias y en la infancia

Este estudio analiza el impacto de la crisis financiera y económica sobre la situación de la infancia y las familias en España, y de aquellos sectores más vulnerables a la exclusión social. De ahí que cada componente del estudio realice un análisis de la situación en un contexto determinado así como de las intervenciones llevadas a cabo por instituciones públicas y privadas. El Observatorio Social de España (OSE) es una red de académicos y académicas, investigadores e investigadoras de diversas universidades y centros de investigación en España, expertos en el estudio de las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas