Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cómo hablar con un conservador

Resumen del Libro

Libro Cómo hablar con un conservador

El pensamiento liberal ha mantenido incontables batallas contra el progresismo más trasnochado, pero los liberales también deben reconocer y explicar que su pensamiento no sólo es distinto del socialista, sino también del conservador. En ocasiones, el conservadurismo es tan colectivista como la izquierda, desdeña la meritocracia en favor de los genes y el abolengo, sitúa la fe por encima de la razón o considera que la tradición es un bien superior, aunque se oponga al progreso y las mejoras. El liberalismo, pues, debe reivindicar, además de la oposición al intervencionismo económico y el dogmatismo cultural de la izquierda, su defensa de la libertad individual, y cómo ésta implica hacer frente a la cerrazón conservadora en materia de sexo, familia o religión. Lo cual, como explica Gloria Álvarez en este libro que, aunque combativo, cuenta con una amplia documentación y una base histórica que reflejan el presente y pasado de España y Latinoamérica, requiere confianza en la razón. Y la conciencia de que el liberalismo ha derrotado algunas de las peores ideas marxistas, conservadoras y colectivistas y de que el futuro pertenece a los individuos osados, libres y dispuestos a dar la batalla de las ideas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un ensayo sobre las diferencias entre liberalismo y conservadurismo

Total de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

59 Valoraciones Totales


Biografía de Gloria Álvarez Cross

Gloria Álvarez Cross es una reconocida economista, politóloga y escritora guatemalteca, nacida el 1 de agosto de 1986 en la Ciudad de Guatemala. Desde una edad temprana, mostró un interés notable por la política y la economía, campos en los que ha destacado a lo largo de su carrera. Su trayectoria profesional y académica se ha caracterizado por un fuerte enfoque en la defensa de la libertad individual, el liberalismo y la crítica al intervencionismo estatal.

Álvarez Cross es egresada de la Universidad Francisco Marroquín, donde estudió Ciencias Políticas y Gobierno. Su formación académica la llevó a involucrarse en diversas iniciativas y organizaciones que promueven el pensamiento crítico y las libertades individuales. A lo largo de su carrera, ha sido una ferviente defensora del liberalismo clásico y ha contribuido significativamente al debate sobre el papel del Estado en la economía y la vida de los ciudadanos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad como oradora y comunicadora. Álvarez Cross ha participado en múltiples conferencias y foros a nivel internacional, donde ha compartido su visión sobre la importancia de las libertades individuales y la responsabilidad personal. Su discurso se ha caracterizado por un enfoque directo y provocador, lo que le ha valido tanto admiradores como críticos.

Además de su trabajo como conferencista, Gloria Álvarez Cross ha tenido un papel activo en redes sociales y plataformas digitales, donde ha utilizado su influencia para educar y generar debates sobre temas de política y economía. Su capacidad para conectar con audiencias jóvenes le ha permitido convertirse en una figura emblemática del pensamiento liberal en América Latina, especialmente en Guatemala.

En octubre de 2015, Álvarez Cross publicó su primer libro, titulado "Cómo hablar con un progre". En esta obra, aborda las diferencias entre el pensamiento liberal y las ideologías de izquierda, con un enfoque en la necesidad de un diálogo constructivo y racional. El libro ha tenido un impacto significativo y ha generado una ola de debates sobre la convivencia de ideas opuestas en el ámbito político.

En los años siguientes, continúa con su labor académica y de comunicación, contribuyendo a medios de comunicación y participando en paneles de discusión sobre temas actuales. Es una crítica abierta del socialismo y el populismo, argumentando que estas ideologías pueden tener efectos perjudiciales en la libertad y el bienestar de las personas.

Gloria Álvarez Cross también ha sido una figura destacada en el ámbito de las redes sociales, donde comparte su visión sobre política, economía y cultura. A través de plataformas como YouTube, ha creado contenido que busca educar al público sobre el liberalismo y promover el pensamiento crítico, lo que le ha otorgado una considerable cantidad de seguidores en el proceso.

En 2019, fue galardonada con el premio “Libertad de Expresión” por la organización Red Liberal de América Latina, reconocimiento que resalta su labor en la promoción del pensamiento liberal y su defensa de la libertad de expresión.

En resumen, Gloria Álvarez Cross se ha consolidado como una voz influyente en el debate sobre la libertad y el liberalismo en América Latina. Su trabajo como economista, escritora y comunicadora ha dejado una huella importante en la sociedad guatemalteca y ha inspirado a numerosas personas a cuestionar y debatir sobre el papel del Estado y la importancia de las libertades individuales en una democracia.

Otras obras de Gloria Álvarez Cross

Cómo hablar con un izquierdista (Edición mexicana)

Libro Cómo hablar con un izquierdista (Edición mexicana)

En su primer libro en solitario, la politóloga Gloria Álvarez desmonta con humor y sencillez los mitos, argumentos e ideas preconcebidas de los nuevos izquierdistas, conocidos también como progres, entendidos estos como un colectivo de extrema izquierda que, desde una posición de superioridad moral, dicen defender los intereses de la clase trabajadora. Estas páginas recogen los comportamientos, mensajes y discursos de dicho colectivo partiendo de ejemplos reales de la actualidad política y económica. Los desmonta meticulosamente y expone con sentido común las trampas de la...

Más libros de la temática Ciencias Políticas

El derecho de Armarse

Libro El derecho de Armarse

En una sociedad polarizada y prejuiciosa, como lo es la mexicana, el tema del derecho a la posesión y portación legales de armas de fuego se halla sujeto a maniqueísmos ético-políticos y, en mayor medida, a una ignorancia atroz. El presente volumen nace a partir de una documentada investigación que busca clarificar los antecedentes, contradicciones, mitos y vacíos de la ley de la materia, El derecho de armarse responde a polémicos cuestionamientos: ¿Ese derecho es un derecho humano? ¿La posesión y portación legales de armas de fuego incide en el aumento de los índices delictivos? ...

Next Steps to a Free Cuba

Libro Next Steps to a Free Cuba

The Global Panel Foundation and The Prague Society for International Cooperation are committed to bringing people together to discuss and broaden our knowledge. We will use our experience to apply new concepts and frameworks for sustainable development in Cuba. During a series of public policy sessions in Berlin, Germany, diverse groups of Cuban human rights activists and dissidents, politicians, businessmen and academics were brought together. They discussed concepts, frameworks, cases, tools, and the best practices to cope with the emerging challenges to Cuba. Building on the foregoing,...

J.K. Rolling Harry Potter y la pócima del éxito (Magis 419)

Libro J.K. Rolling Harry Potter y la pócima del éxito (Magis 419)

Con motivo de la celebración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2011, hemos traído a portada a J. K. Rowling, la creadora del que quizá sea el personaje más popular entre niños y jóvenes desde hace décadas: Harry Potter. ¿Qué hizo esta escritora para embrujar con sus libros a millones de niños en todo el mundo? ¿Cómo se construyó este fenómeno excepcional entre millones que normalmente no leen? Como dice José Israel Carranza en el perfil que preparó para Ergo Sum, más allá del bullicio publicitario, del marketing y de otros productos de consumo fugaz, lo...

Noches de humo: Los protagonistas de la toma del Palacio de Justicia

Libro Noches de humo: Los protagonistas de la toma del Palacio de Justicia

Una guerrillera enamorada, el presidente de la Suprema Corte colombiana, un desertor de la Armada Nacional, un connotado abogado... cada uno vive su propia dinámica, sin sospechar que todos quedarán atrapados dentro de una misma historia.Emociones, dramas y una trama escondida tras las balas y el fuego incinerante son lo que les espera durante veintiocho horas de terror que tienen que vivir por la toma y la contratoma del Palacio de Justicia.Una obra testimonial que se lee de la misma forma vertiginosa como sucedieron los hechos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas