Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Cómo hablar con un conservador

Resumen del Libro

Libro Cómo hablar con un conservador

El pensamiento liberal ha mantenido incontables batallas contra el progresismo más trasnochado, pero los liberales también deben reconocer y explicar que su pensamiento no sólo es distinto del socialista, sino también del conservador. En ocasiones, el conservadurismo es tan colectivista como la izquierda, desdeña la meritocracia en favor de los genes y el abolengo, sitúa la fe por encima de la razón o considera que la tradición es un bien superior, aunque se oponga al progreso y las mejoras. El liberalismo, pues, debe reivindicar, además de la oposición al intervencionismo económico y el dogmatismo cultural de la izquierda, su defensa de la libertad individual, y cómo ésta implica hacer frente a la cerrazón conservadora en materia de sexo, familia o religión. Lo cual, como explica Gloria Álvarez en este libro que, aunque combativo, cuenta con una amplia documentación y una base histórica que reflejan el presente y pasado de España y Latinoamérica, requiere confianza en la razón. Y la conciencia de que el liberalismo ha derrotado algunas de las peores ideas marxistas, conservadoras y colectivistas y de que el futuro pertenece a los individuos osados, libres y dispuestos a dar la batalla de las ideas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un ensayo sobre las diferencias entre liberalismo y conservadurismo

Total de páginas 240

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

59 Valoraciones Totales


Biografía de Gloria Álvarez Cross

Gloria Álvarez Cross es una reconocida economista, politóloga y escritora guatemalteca, nacida el 1 de agosto de 1986 en la Ciudad de Guatemala. Desde una edad temprana, mostró un interés notable por la política y la economía, campos en los que ha destacado a lo largo de su carrera. Su trayectoria profesional y académica se ha caracterizado por un fuerte enfoque en la defensa de la libertad individual, el liberalismo y la crítica al intervencionismo estatal.

Álvarez Cross es egresada de la Universidad Francisco Marroquín, donde estudió Ciencias Políticas y Gobierno. Su formación académica la llevó a involucrarse en diversas iniciativas y organizaciones que promueven el pensamiento crítico y las libertades individuales. A lo largo de su carrera, ha sido una ferviente defensora del liberalismo clásico y ha contribuido significativamente al debate sobre el papel del Estado en la economía y la vida de los ciudadanos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad como oradora y comunicadora. Álvarez Cross ha participado en múltiples conferencias y foros a nivel internacional, donde ha compartido su visión sobre la importancia de las libertades individuales y la responsabilidad personal. Su discurso se ha caracterizado por un enfoque directo y provocador, lo que le ha valido tanto admiradores como críticos.

Además de su trabajo como conferencista, Gloria Álvarez Cross ha tenido un papel activo en redes sociales y plataformas digitales, donde ha utilizado su influencia para educar y generar debates sobre temas de política y economía. Su capacidad para conectar con audiencias jóvenes le ha permitido convertirse en una figura emblemática del pensamiento liberal en América Latina, especialmente en Guatemala.

En octubre de 2015, Álvarez Cross publicó su primer libro, titulado "Cómo hablar con un progre". En esta obra, aborda las diferencias entre el pensamiento liberal y las ideologías de izquierda, con un enfoque en la necesidad de un diálogo constructivo y racional. El libro ha tenido un impacto significativo y ha generado una ola de debates sobre la convivencia de ideas opuestas en el ámbito político.

En los años siguientes, continúa con su labor académica y de comunicación, contribuyendo a medios de comunicación y participando en paneles de discusión sobre temas actuales. Es una crítica abierta del socialismo y el populismo, argumentando que estas ideologías pueden tener efectos perjudiciales en la libertad y el bienestar de las personas.

Gloria Álvarez Cross también ha sido una figura destacada en el ámbito de las redes sociales, donde comparte su visión sobre política, economía y cultura. A través de plataformas como YouTube, ha creado contenido que busca educar al público sobre el liberalismo y promover el pensamiento crítico, lo que le ha otorgado una considerable cantidad de seguidores en el proceso.

En 2019, fue galardonada con el premio “Libertad de Expresión” por la organización Red Liberal de América Latina, reconocimiento que resalta su labor en la promoción del pensamiento liberal y su defensa de la libertad de expresión.

En resumen, Gloria Álvarez Cross se ha consolidado como una voz influyente en el debate sobre la libertad y el liberalismo en América Latina. Su trabajo como economista, escritora y comunicadora ha dejado una huella importante en la sociedad guatemalteca y ha inspirado a numerosas personas a cuestionar y debatir sobre el papel del Estado y la importancia de las libertades individuales en una democracia.

Otras obras de Gloria Álvarez Cross

Cómo hablar con un izquierdista (Edición mexicana)

Libro Cómo hablar con un izquierdista (Edición mexicana)

En su primer libro en solitario, la politóloga Gloria Álvarez desmonta con humor y sencillez los mitos, argumentos e ideas preconcebidas de los nuevos izquierdistas, conocidos también como progres, entendidos estos como un colectivo de extrema izquierda que, desde una posición de superioridad moral, dicen defender los intereses de la clase trabajadora. Estas páginas recogen los comportamientos, mensajes y discursos de dicho colectivo partiendo de ejemplos reales de la actualidad política y económica. Los desmonta meticulosamente y expone con sentido común las trampas de la...

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Sesenta miradas

Libro Sesenta miradas

¿Qué nos diría Maquiavelo si pasara una temporada entre nosotros?; ¿tenemos hoy intelectuales a la altura de Albert Camus y George Orwell?; ¿por qué los intelectuales se oponen al capitalismo?; ¿qué contiene la Política de Aristóteles para que parezca escrita hoy?; ¿somos realmente conscientes del poder hipnótico y manipulador del lenguaje político?; ¿cómo puede defenderse el individuo del aluvión corporativo y la memez de la corrección política?; ¿por qué Kafka seguirá apareciendo en nuestras vidas?; ¿queda alguna idea en política además de gastar y endeudarse cada...

Relaciones estratégicas - Comunicación internacional

Libro Relaciones estratégicas - Comunicación internacional

Las Relaciones Internacionales, por su especificidad de teorizar sobre la cambiante realidad internacional, se nutrieron de distintas disciplinas. Este análisis intenta revelar la importancia del abordaje de la Comunicación Estratégica para materializar las decisiones comunicativas de los países y su inserción en el mundo globalizado. El análisis de caso, combinado con las categorías analíticas de abordaje propuesta por Comunicación Estratégica, ha sido la metodología a través de la cual se abordó la realidad de Chile y su propuesta de “Marca País”. Este trabajo se compone...

Inseguridad rural y asociatividad

Libro Inseguridad rural y asociatividad

La producción agropecuaria en Colombia presenta una gran diversidad de formas organizativas. Si hace medio siglo predominaban la gran hacienda, el minifundio y la mediana explotación comercial, al comenzar el siglo xxi se observa una explosión de las formas asociativas de la producción agropecuaria y de las cadenas de transformación y comercialización de estos productos. Sin embargo, los espacios geográficos que pueden considerarse homogéneos desde el punto de vista organizativo son escasos y no ocupan grandes extensiones. Grandes propiedades coexisten con pequeñas propiedades y, a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas