Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Reflexiones sobre el 25s

Resumen del Libro

Libro Reflexiones sobre el 25s

Conversábamos un día los editores y otros amigos, sobre la oportunidad y consecuencias de la convocatoria #rodea el Congreso. Personas que coincidían en la crítica al sistema de dominación imperante, discrepaban sin embargo sobre las posibles consecuencias que acarrearía la convocatoria, su oportunidad y la sospecha de que estuviéramos asistiendo a la fabricación de una disidencia controlada, que al final favoreciera a quienes parecía combatir. Como teníamos tan serias dudas, ofrecimos a nuestros colaboradores y escritores conocidos, y seguidores en las redes sociales, que nos enviaran sus opiniones sobre el asunto, como ya hiciéramos el pasado año con Pensar el 15m y otros textos. El resultado son estas Reflexiones sobre el 25s: un libro por fuerza heteróclito, debido a las diferencias de estilos y enfoques que se han reunido. Para situar el tema, abrimos con el manifiesto que la Coordinadora25s leyó en la plaza de Neptuno el 29 de septiembre de 2012, solo unos días después de la fuerte represión policial que se había desatado contra los manifestantes del 25s. Después encontraréis una serie de reflexiones especialmente interesantes, como las de los escritores Félix Rodrigo Mora, Josep Manuel Novoa, María del Prado Esteban o Antonio Fernández Heliodoro, los filósofos Juan Antonio Negrete y Víctor Bermúdez, o el psicólogo Mikel García. También se incluyen dos entrevistas, la realizada por el escritor Frank G. Rubio al coronel de infantería Diego Camacho, ex agente de inteligencia, diplomado en Operaciones Especiales y autor del libro 23-F, golpe de Estado en busca de autor. Y la realizada por Eduardo Fort al académico, sociólogo, analista político y ensayista chileno-español Marcos Roitman, autor de Los indignados: El rescate de la política. Por último, hemos incluido los textos que espontáneamente nos han enviado blogueros, analistas, ciudadanos particulares y anónimos que han querido aportar su opinión, hasta reunir en total 20 escritos diferentes que ofrecen una panorámica -evidentemente parcial e incompleta- del pulso político de la sociedad española.

Ficha del Libro

Autor:

  • Víctor Bermúdez
  • Juan Antonio Negrete
  • Mikel García García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

90 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

México en los informes presidenciales de los Estados Unidos de América

Libro México en los informes presidenciales de los Estados Unidos de América

México ha estado casi siempre presente en los informes presidenciales de Estados Unidos; con una frontera común tan extensa, esa presencia es aún más explicable. Las dos terceras partes del comercio exterior de México se efectúan con el mercado estadunidense, los problemas migratorios y los derivados del narcotráfico hacen que la relación entre estas dos naciones sea cada día más dinámica y difícil. Lo anterior lo podemos constatar en este volumen.

Medios en guerra

Libro Medios en guerra

Este libro analiza el resultado de una política que se transformó en un frente de batalla central para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y concluye con la restauración, término elegido para describir el abordaje del presidente Mauricio Macri. Los autores analizan cada aspecto de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, más conocida como la Ley de Medios. Repasan las dificultades que encontró para su ejecución en razón de la resistencia de los grupos mediáticos que veían sus intereses afectados, al tiempo que destacan la discrecionalidad con que el...

Nuestras 95 tesis. A quinientos años de la reforma

Libro Nuestras 95 tesis. A quinientos años de la reforma

Al igual que en los tiempos de Lutero, estamos viviendo en un mundo que experimenta enormes cambios en lo social, político, económico, religioso, cultural y tecnológico. Son cambios que, como en los tiempos del monje de Wittenberg, también desafían y obligan a la iglesia a representarse, a transformarse. Este libro es una invitación a la iglesia hispana a no olvidar la afirmación planteada por los autores en la tesis 55: "no somos víctimas indefensas, sino pueblo de Dios llamado a ser instrumento de su gracia, justicia y reconciliación.

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1992, Vol.II, Parte 1

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1992, Vol.II, Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas