Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La guerra del neoliberalismo contra la educación superior

Resumen del Libro

Libro La guerra del neoliberalismo contra la educación superior

Las actuales políticas neoliberales han dado como resultado un darwinismo económico que promueve el interés personal mediante un individualismo y egoísmo abusivos. Por otra parte, sus estrategias estimulan una especie de amnesia social que borra el pensamiento crítico, el análisis histórico y cualquier noción de relaciones sistémicas más amplias: las reformas educativas sustituyen el aprendizaje crítico por la pericia en la realización de test, la memorización de datos y el no cuestionamiento del saber o la autoridad. Esta pedagogía de la ignorancia impulsada por el colapso y la decadencia del paradigma actual democrático ha repercutido muy negativamente sobre la educación. Henry Giroux se propone en este ensayo dirigir una mirada crítica sobre el sistema educativo, en especial, en la educación superior en Estados Unidos. Asimismo, el lector encontrará en estas páginas un análisis mordaz no solamente de las universidades norteamericanas y sus administradores, académicos e intelectuales en general, sino sobre los gobiernos neoliberales y el establishment que las promueven. La guerra del neoliberalismo contra la educación superior es una invitación a la reflexión sobre la realidad social y política a nivel mundial, así como de nuestro propio sistema social y educativo, en el que valores tales como responsabilidad social, comunidad y bien común están tan ausentes.

Ficha del Libro

Total de páginas 384

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

49 Valoraciones Totales


Biografía de Henry A. Giroux

Henry A. Giroux es un destacado teórico crítico, autor y pedagogo estadounidense, conocido por su enfoque en la educación, la cultura y la política. Nacido el 18 de septiembre de 1943 en el seno de una familia trabajadora en un pequeño pueblo de Pensilvania, Giroux ha dedicado su carrera a examinar cómo el poder y la cultura influyen en la educación y la sociedad. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en el campo de la educación crítica, la teoría cultural y la teoría política.

Giroux obtuvo su licenciatura en el California State University, donde desarrolló un interés por la pedagogía crítica. Se doctoró en Educación en el University of California, Santa Barbara, enfocándose en la relación entre la educación y la cultura. A lo largo de su carrera, ha sido profesor en diversas universidades y actualmente es profesor de Cultura y Estudios de Medios en la McMaster University en Canadá.

Una de las contribuciones más significativas de Giroux es su crítica a las políticas educativas neoliberales. A lo largo de sus obras, ha argumentado que estas políticas tienden a deshumanizar la educación, convirtiéndola en un mero instrumento de preparación para la fuerza laboral, en lugar de un medio para el desarrollo crítico y la emancipación social. Giroux defiende la necesidad de una educación que fomente la creatividad, el pensamiento crítico y la ciudadanía activa.

Su obra más conocida, "Pedagogy and the Politics of Hope", publicada en 1994, se ha convertido en un texto fundamental en la educación crítica. En este libro, Giroux explora el papel de los educadores en la construcción de una sociedad democrática y crítica, sugiriendo que la educación debe ser un acto político que desafíe las injusticias y fomente la equidad social.

  • En sus escritos, Giroux también ha abordado temas como el racismo, la identidad cultural y la violencia en la sociedad contemporánea, utilizando un enfoque interseccional que considera las múltiples dimensiones de la opresión.
  • Su libro "Youth and the Politics of Hope" se centra en el papel de los jóvenes en la construcción de un futuro democrático y justo, argumentando que ellos son agentes de cambio capaces de desafiar las narrativas dominantes.
  • Además, ha explorado la influencia de los medios de comunicación en la cultura y la educación, advirtiendo sobre la desinformación y la manipulación que pueden afectar la percepción pública.

Henry A. Giroux ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio al Logro Destacado en Educación de la Asociación de Educadores Críticos. Su enfoque reflexivo y provocador ha inspirado a generaciones de educadores, académicos y activistas a cuestionar y desafiar las estructuras de poder que moldean la educación y la sociedad.

Además de su labor académica, Giroux es un prolífico escritor y conferencista, cuyas obras han sido traducidas a varios idiomas. Su compromiso con la justicia social y la educación crítica continúa influyendo en el discurso contemporáneo sobre la educación, la política y la cultura.

En un mundo donde la desinformación y las desigualdades siguen creciendo, el trabajo de Giroux permanece relevante y urgente. Su legado como pensador crítico y defensor de una educación transformadora continúa sirviendo como un faro para aquellos que buscan construir una sociedad más justa e inclusiva.

Otras obras de Henry A. Giroux

Placeres inquietantes

Libro Placeres inquietantes

En el presente libro, Henry A. Giroux demuestra como se pueden poner en practica, en el aula y en otros contextos culturales, sus conocidas teorias sobre la educacion, la pedagogia critica y la cultura popular. De este modo, el autor anade una dimension completamente nueva a sus especulaciones acerca de los lugares culturales en los que tiene lugar la practica pedagogica, y a la vez explica como los profesores universitarios, los maestros y otros trabajadores culturales pueden apropiarse de lo que el llama una pedagogia de los estudios culturales, ya sea enfrentandose a ciertos textos...

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Vetos, pinzas y errores

Libro Vetos, pinzas y errores

A lo largo de 2016 vivimos un proceso electoral extraordinario y sin precedentes en nuestra historia democrática. A pesar de que una inmensa mayoría de votantes deseaba un cambio político y de estar éste representado por una abrumadora mayoría absoluta en el Parlamento, las negociaciones entre PSOE, Podemos y Ciudadanos para alcanzar un acuerdo de investidura que hubiera permitido a Pedro Sánchez ser presidente del Gobierno no llegaron a buen puerto. Jordi Sevilla, como responsable del programa económico del PSOE, fue uno de los participantes en esas reuniones y testigo privilegiado de ...

Desafíos del Acuerdo de Paz

Libro Desafíos del Acuerdo de Paz

En 2016, el Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armada Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC EP) marcó el fin de la guerra con el grupo insurgente más poderoso y antiguo del continente. Pese a estos logros, el Acuerdo supone transformaciones institucionales y sociales de hondo calado, a través de un modelo de justicia Transicional inédito en el mundo, el cual, si las contingencias políticas no lo impiden, podría durar hasta 20 años. El presente documento recoge los resultados de cinco proyectos de investigación del grupo Derecho y Política, de...

Cuatro ensayos sobre historia social y política de Colombia en el siglo XX

Libro Cuatro ensayos sobre historia social y política de Colombia en el siglo XX

Los estudios reunidos en este libro proponen acercarse a la historia contemporánea de Colombia por varios caminos: el uso del tiempo libre por parte de la clase alta a fi nales del siglo XIX, el inconformismo popular a la luz de la transformación económica y política a principios del siglo XX, la vigencia de Gaitán como símbolo de expectativas sociales aplazadas, y la contribución de la caricatura y el caricaturista a la consolidación de un régimen democrático. Estos cuatro ensayos se aproximan, desde diferentes temáticas y momentos, a la constitución de ese gran ensayo colectivo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas