Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La pata de mono

Resumen del Libro

Libro La pata de mono

William Wymark Jacobs nació en Londres el 8 de septiembre de 1863, y aunque hoy es recordado sobre todo por ser el autor de «La pata de mono» –una pieza perfecta e irrepetible de la literatura de terror, donde la premonición y la fatalidad interpretan una desenfrenada danza macabra–, fue considerado en su tiempo como el mejor escritor de humor en lengua inglesa. Sus primeros trabajos aparecieron publicados en la modesta revista Blackfriars Magazine. En 1896 aparece su primera colección de historias cortas, Many Cargoes, y se convierte en un éxito inmediato. La crítica coincidía en que el nuevo autor sabía administrar a la perfección la dosis justa de emoción en sus cuentos. Los relatos de terror aquí reunidos hacen gala de un lenguaje tan directo como efectivo: la minuciosa descripción queda relegada en favor de la fluidez de la trama, y el autor parece disfrutar desconcertando al lector siempre con un final inesperado. Los cuentos de Jacobs van más allá del terror, como dijo Chesterton, para ser, sencillamente sobrecogedores. El terror adopta en estos relatos una forma cotidiana, y surge en la vida de sus personajes convertido en obsesión, remordimiento o en oscura premonición de un destino trágico, lo cual los hace más verosímiles y cercanos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Y otros cuentos macabros

Total de páginas 464

Autor:

  • W. W. Jacobs

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

75 Valoraciones Totales


Biografía de W. W. Jacobs

William Wymark Jacobs, conocido como W. W. Jacobs, nació el 8 de septiembre de 1863 en Londres, Inglaterra, y falleció el 1 de septiembre de 1943. Es famoso principalmente por sus cuentos de humor y su habilidad para tejer historias que a menudo incorporan elementos del horror o lo sobrenatural.

Jacobs creció en un entorno marinero, lo que influenció considerablemente su escritura. Su padre, un capitán de barco, y su madre, perteneciente a una familia de marineros, lo expusieron desde joven a las historias del mar y sus peligros. Esta conexión con la vida marina es evidente en muchas de sus obras, donde los personajes a menudo enfrentan situaciones cargadas de tensión y suspenso.

Su educación se llevó a cabo en la escuela primaria local, y aunque inicialmente trabajó en el comercio, su pasión por la escritura lo llevó a dedicarse a la literatura. Jacobs publicó su primer libro, un volumen de cuentos titulado “Short Stories”, en 1896. Sin embargo, fue su relato The Monkey's Paw (La pata de mono), escrito en 1902, el que lo catapultó a la fama. Este cuento, que trata sobre una familia que se encuentra con una misteriosa pata de mono que concede deseos con consecuencias trágicas, es considerado un clásico del género de terror y ha sido adaptado en múltiples ocasiones para el cine, la televisión y el teatro.

  • Obras destacadas:
    • The Monkey's Paw (La pata de mono)
    • Ship's Company (Compañía de barco)
    • Night Watches (Vigilias nocturnas)

A lo largo de su carrera, Jacobs se distinguió por su estilo humorístico, a menudo combinando lo cómico con elementos macabros. Su capacidad para crear personajes entrañables y situaciones absurdas lo establecieron como un maestro del relato corto, y muchos de sus cuentos están ambientados en el entorno de la vida costera, reflejando los matices de la cultura marina británica.

Jacobs también fue un escritor prolífico de obras de teatro y guiones cinematográficos. En sus últimos años, continuó produciendo relatos y se dedicó a compartir su amor por la narrativa con nuevos escritores. Su legado perdura, y su obra sigue siendo estudiada y admirada en todo el mundo.

Contribuciones a la literatura:

El impacto de W. W. Jacobs en el ámbito de la literatura es innegable. Se le reconoce como una influencia importante en escritores posteriores, y su habilidad para fusionar el humor con lo oscuro ha dejado una marca en el género del terror cómico. A lo largo de su vida, Jacobs demostró que la risa y el miedo pueden coexistir en la narrativa, creando una experiencia de lectura única y memorable.

En resumen, W. W. Jacobs no solo es recordado por su famoso The Monkey's Paw, sino también por su vasta producción literaria que abarca cuentos, teatro y ensayos. Su obra continúa inspirando a escritores y fascinando a lectores de todas las edades, asegurando que su lugar en la historia de la literatura perdure a lo largo del tiempo.

Más libros de la temática Educación

La conservación del entorno

Libro La conservación del entorno

La presente obra del Sello Editorial WANCEULEN EDUCACIÓN, pertenece a una colección que ofrece contenidos dirigidos al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. En esta colección, se incluyen obras de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Dibujo, Lengua, Orientación Escolar, etc.. Los autores han tratado de abordar temas de interés para el profesorado de esta etapa formativa. Todas las obras, tienen una amplia e importante base fundamentadora, así como unas orientaciones y ejemplificaciones prácticas. Los títulos que componen la colección son los siguientes: 1. LAS...

La ESI en la práctica

Libro La ESI en la práctica

La implementación de la ESI presenta muchas asignaturas pendientes que persisten como deudas del sistema educativo y de la sociedad en su conjunto, a pesar de los años transcurridos desde su promulgación. Este volumen ofrece aportes que recorren diferentes modalidades y niveles educativos. Responden a los debates que irrumpen en la escuela con mayor frecuencia: las maternidades y el deseo, las identidades de género, nuevas manifestaciones de violencia, las limitaciones del lenguaje estándar para visibilizar a las mujeres y al colectivo LGBTIQ+. También expone el desarrollo de...

El modelo de responsabilidad personal y social desde la Educación Física a la educación general

Libro El modelo de responsabilidad personal y social desde la Educación Física a la educación general

Con el paso de los años, el sistema educativo ha cambiado desde un modelo donde se buscaba la transmisión de conocimientos hacía una nueva forma de enseñar que busca adaptarse a la sociedad del conocimiento y a la globalización. La demanda social, implica en la educación el dar herramientas a los alumnos para que sean capaces de adaptarse a los constantes cambios y demandas de la educación y de una sociedad plagada de conocimientos y donde el trabajo autónomo y en una red de colaboración es fundamental (Rodríguez, 2015). Por otro lado, es de destacar que desde que se han ido...

¿Còmo? y ¿Porquè? convertirse en Autodidacta

Libro ¿Còmo? y ¿Porquè? convertirse en Autodidacta

El solo acumular conocimientos durante la etapa escolar, es uno de los errores más comunes de las personas que no encuentran la satisfacción en su vida privada ó laboral. Cuando se da cuenta que usted puede aprender todo aquello siempre le llamado su atención, sentirá que su comprensión del mundo cambia de perspectiva, además que le permite desarrollar una mente más abierta, y al mismo tiempo su cerebro desarrollo más conexiones neuronales. Tiempo atrás, existe el mito que para aprender algo nuevo, es necesario invertir demasiado tiempo, incluso años en la escuela ó universidad....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas