Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ética profesional de los profesores

Resumen del Libro

Libro Ética profesional de los profesores

Los maestros y profesores que ejercen sus funciones desde la etapa infantil hasta la universitaria se encuentran a menudo éticamente desorientados. Especialmente en una época como la nuestra, caracterizada por el pluralismo ideológico, por el multiculturalismo en las aulas y por el acceso globalizado a la información. La ética de los profesores ya no puede limitarse, como en épocas anteriores, a la observación de unos principios generales y a la práctica de ciertas virtudes basadas en las convicciones personales de cada cual. Se precisa ahora una Ética Profesional de los Profesores que ayude a mantener la moral alta mediante propuestas de reflexión personal y grupal en torno a las relaciones que mantienen todos los afectados por la labor docente (el propio profesor, los alumnos, los directivos de los centros educativos, los padres, los inspectores, etc.). Emilio Martínez Navarro es profesor titular de Filosofía Moral y Política en la Universidad de Murcia. Fue profesor de Filosofía en centros de Bachillerato desde 1982 a 1997. Se doctoró en 1994 en la Universidad de Murcia con una tesis sobre el pensamiento ético-político de John Rawls, con la que obtuvo el Premio Extraordinario. Ha sido investigador visitante en diversas universidades norteamericanas y profesor invitado en numerosas universidades españolas e iberoamericanas. Entre sus publicaciones destacan: "Ética" (1996, con Adela Cortina), "Solidaridad liberal: la propuesta de John Rawls" (1999), "Ética para el desarrollo de los pueblos" (2000) y "Ética y fe cristiana en un mundo plural" (2005). Forma parte del Grupo Interuniversitario de Investigación sobre Éticas Aplicadas y Democracia que se conoce en el ámbito filosófico como Escuela de Valencia.

Ficha del Libro

Total de páginas 296

Autor:

  • Emilio Martínez Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

33 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Martínez Navarro

Emilio Martínez Navarro, nacido en Valencia en 1970, es un destacado escritor y narrador español, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea en el ámbito de la ficción y la narrativa corta. Desde joven, Emilio mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Valencia.

Su carrera literaria comenzó a tomar forma a mediados de los años 90, cuando comenzó a publicar relatos cortos en diversas revistas literarias, donde fue aclamado por su estilo innovador y su capacidad para retratar la psicología de sus personajes. La prosa de Martínez Navarro se caracteriza por un uso meticuloso del lenguaje, donde la musicalidad de las palabras juega un papel crucial en la creación de atmósferas envolventes.

A lo largo de su trayectoria, Emilio ha recibido varios premios literarios que han cimentado su lugar en la literatura española. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Bajo el cielo de Valencia", una novela que entrelaza historias de amor, pérdida y redención en un trasfondo urbano. Gracias a esta obra, Martínez logró captar la atención de un público amplio, convirtiéndose en uno de los autores más leídos de su generación.

Además de su labor como escritor, Martínez Navarro es también un apasionado promotor de la escritura. Ha dictado talleres y conferencias en instituciones culturales, donde comparte su visión sobre la creación literaria y el poder de la palabra. Su enfoque pedagógico destaca la importancia de la observación y la empatía en el proceso de escritura, lo que ha inspirado a muchos jóvenes escritores a seguir sus pasos.

En el ámbito de la crítica literaria, Emilio ha colaborado con diferentes medios de comunicación, donde ofrece su perspectiva sobre la literatura actual y los desafíos que enfrenta. Su compromiso con la difusión de la cultura literaria lo ha llevado a participar en diversos festivales y ferias del libro, convirtiéndose en un referente para los amantes de las letras.

En un análisis de su obra, se puede notar una profunda influencia de la literatura clásica española, así como de autores contemporáneos que han dejado una huella en su forma de narrar. Sus historias suelen abordar temas universales como la identidad, la memoria y el paso del tiempo, lo que permite a los lectores conectarse de manera íntima con los relatos.

Martínez Navarro no solo se limita a la narrativa escrita; también ha incursionado en el ámbito audiovisual, participando en proyectos que adaptan sus obras a otros formatos. Esta evolución en su carrera demuestra su versatilidad como creador y su deseo de explorar las múltiples posibilidades que ofrece la narrativa.

Actualmente, Emilio continúa escribiendo, explorando nuevas temáticas y estilos. Su legado literario, junto con su dedicación a la educación y promoción de la literatura, asegura que su influencia perdurará en las generaciones futuras de escritores y lectores.

En resumen, Emilio Martínez Navarro es un escritor cuya obra refleja una profunda conexión con la literatura y una pasión por contar historias que resuenan en el corazón de sus lectores. Con diversas publicaciones y un compromiso constante con la cultura, su voz se ha convertido en un pilar esencial en el panorama literario español.

Más libros de la temática Educación

Manual del perfecto terrorista

Libro Manual del perfecto terrorista

Manual de terrorismo para principiantes que indica las condiciones de tiempo y dinero que se precisan, los estudios que hay que seguir, los exámenes que se han de salvar, las aptitudes y facultades necesarias para conseguirlo, el modo de establecerse y las probabilidades de perfeccionamiento y éxito en la profesión; iluminado con tablas e ilustraciones, y rematado por ejemplos e interludios divertidos, destinados a distraer el espíritu durante el estudio. "Un magnífico pequeño libro en forma de cuento voltairiano, ilustrado con bellos dibujos, que narra con mucho humor, virtuosidad y...

La interacción en la clase magistral

Libro La interacción en la clase magistral

La clase magistral ha sido el elemento central, casi exclusivo, que ha marcado la historia de los métodos de enseñanza. En la actualidad, incluso con la incorporación de las nuevas tecnologías al ámbito de la enseñanza, esta manera de ejercer la docencia sigue siendo el método más extendido, pese a que muestra una importante carencia: la escasa interacción entre profesores y alumnos. Y es en este punto donde radica la más importante novedad del libro: a partir de elementos de trabajo extraídos tanto de oradores clásicos como de los más recientes y diversos estudios sobre la...

Hacer bien el bien

Libro Hacer bien el bien

Ser voluntarios constituye una oportunidad única de acercarse al que sufre, descubrirse a sí mismo, vivir la solidaridad, irradiar esperanza y transformar la sociedad. En esta elección de vida, el voluntario no tarda en descubrir que, en realidad, no interpreta el papel del que da, sino el del que recibe; que no es el maestro, sino el discípulo; que no es él quien transforma a los otros, sino los otros los que le transforman a él. Este libro pretende ser un pequeño vademécum para los voluntarios y para aquellos que ejercen el papel de líderes o animadores en el seno de los grupos o...

La Guerra de Sucesión en España y la Batalla de Almansa

Libro La Guerra de Sucesión en España y la Batalla de Almansa

La batalla fue un acontecimiento bélico de primera magnitud. Su importancia sin embargo desborda esa dimensión estrictamente militar. Por sus consecuencias se convierte en un hito fundamental para la comprensión del futuro desarrollo de la historia de España y de Europa. Tras la batalla se inició un complejo proceso que acabaría con la instauración de la Monarquía borbónica en España poniendo fin a la monarquía compuesta de los Austrias. Mientras, sus repercusiones resultarían claves para la evolución y el desenlace del conflicto multiplicando las iniciativas diplomáticas que, a ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas