Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ética profesional de los profesores

Resumen del Libro

Libro Ética profesional de los profesores

Los maestros y profesores que ejercen sus funciones desde la etapa infantil hasta la universitaria se encuentran a menudo éticamente desorientados. Especialmente en una época como la nuestra, caracterizada por el pluralismo ideológico, por el multiculturalismo en las aulas y por el acceso globalizado a la información. La ética de los profesores ya no puede limitarse, como en épocas anteriores, a la observación de unos principios generales y a la práctica de ciertas virtudes basadas en las convicciones personales de cada cual. Se precisa ahora una Ética Profesional de los Profesores que ayude a mantener la moral alta mediante propuestas de reflexión personal y grupal en torno a las relaciones que mantienen todos los afectados por la labor docente (el propio profesor, los alumnos, los directivos de los centros educativos, los padres, los inspectores, etc.). Emilio Martínez Navarro es profesor titular de Filosofía Moral y Política en la Universidad de Murcia. Fue profesor de Filosofía en centros de Bachillerato desde 1982 a 1997. Se doctoró en 1994 en la Universidad de Murcia con una tesis sobre el pensamiento ético-político de John Rawls, con la que obtuvo el Premio Extraordinario. Ha sido investigador visitante en diversas universidades norteamericanas y profesor invitado en numerosas universidades españolas e iberoamericanas. Entre sus publicaciones destacan: "Ética" (1996, con Adela Cortina), "Solidaridad liberal: la propuesta de John Rawls" (1999), "Ética para el desarrollo de los pueblos" (2000) y "Ética y fe cristiana en un mundo plural" (2005). Forma parte del Grupo Interuniversitario de Investigación sobre Éticas Aplicadas y Democracia que se conoce en el ámbito filosófico como Escuela de Valencia.

Ficha del Libro

Total de páginas 296

Autor:

  • Emilio Martínez Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

33 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio Martínez Navarro

Emilio Martínez Navarro, nacido en Valencia en 1970, es un destacado escritor y narrador español, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea en el ámbito de la ficción y la narrativa corta. Desde joven, Emilio mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Valencia.

Su carrera literaria comenzó a tomar forma a mediados de los años 90, cuando comenzó a publicar relatos cortos en diversas revistas literarias, donde fue aclamado por su estilo innovador y su capacidad para retratar la psicología de sus personajes. La prosa de Martínez Navarro se caracteriza por un uso meticuloso del lenguaje, donde la musicalidad de las palabras juega un papel crucial en la creación de atmósferas envolventes.

A lo largo de su trayectoria, Emilio ha recibido varios premios literarios que han cimentado su lugar en la literatura española. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Bajo el cielo de Valencia", una novela que entrelaza historias de amor, pérdida y redención en un trasfondo urbano. Gracias a esta obra, Martínez logró captar la atención de un público amplio, convirtiéndose en uno de los autores más leídos de su generación.

Además de su labor como escritor, Martínez Navarro es también un apasionado promotor de la escritura. Ha dictado talleres y conferencias en instituciones culturales, donde comparte su visión sobre la creación literaria y el poder de la palabra. Su enfoque pedagógico destaca la importancia de la observación y la empatía en el proceso de escritura, lo que ha inspirado a muchos jóvenes escritores a seguir sus pasos.

En el ámbito de la crítica literaria, Emilio ha colaborado con diferentes medios de comunicación, donde ofrece su perspectiva sobre la literatura actual y los desafíos que enfrenta. Su compromiso con la difusión de la cultura literaria lo ha llevado a participar en diversos festivales y ferias del libro, convirtiéndose en un referente para los amantes de las letras.

En un análisis de su obra, se puede notar una profunda influencia de la literatura clásica española, así como de autores contemporáneos que han dejado una huella en su forma de narrar. Sus historias suelen abordar temas universales como la identidad, la memoria y el paso del tiempo, lo que permite a los lectores conectarse de manera íntima con los relatos.

Martínez Navarro no solo se limita a la narrativa escrita; también ha incursionado en el ámbito audiovisual, participando en proyectos que adaptan sus obras a otros formatos. Esta evolución en su carrera demuestra su versatilidad como creador y su deseo de explorar las múltiples posibilidades que ofrece la narrativa.

Actualmente, Emilio continúa escribiendo, explorando nuevas temáticas y estilos. Su legado literario, junto con su dedicación a la educación y promoción de la literatura, asegura que su influencia perdurará en las generaciones futuras de escritores y lectores.

En resumen, Emilio Martínez Navarro es un escritor cuya obra refleja una profunda conexión con la literatura y una pasión por contar historias que resuenan en el corazón de sus lectores. Con diversas publicaciones y un compromiso constante con la cultura, su voz se ha convertido en un pilar esencial en el panorama literario español.

Más libros de la temática Educación

El sitio de Calais

Libro El sitio de Calais

Peter Tremayne (Coventry, 1943) es el seudónimo empleado por uno de los más prestigiosos historiadores de la cultura celta en sus obras de ficción. Su nombre se ha popularizado gracias al ciclo narrativo dedicado a sor Fidelma, traducida a una docena de lenguas y considerada por críticos y lectores como la sucesora natural del fray Cadfael de Ellis Peters. Al margen de su amplia obra ensayística e historiográfica, Tremayne, con diversos seudónimos, ha publicado unas ochenta obras narrativas.

Aprendiendo a enseñar

Libro Aprendiendo a enseñar

Nuestra sociedad del conocimiento necesita profesores competentes que sepan enseñar a sus alumnos a aprender de forma estratégica y autónoma. Este libro pretende ayudar a estos profesores, tanto en ejercicio como en formación, a reflexionar sobre los problemas de la enseñanza actual, ofreciendo distintas alternativas teóricas y herramientas prácticas que faciliten un proceso de toma de decisiones conscientes y justificadas, que garanticen su competencia profesional.

Tus hijos de 1 a 3 años

Libro Tus hijos de 1 a 3 años

¡Qué importante es empezar a educar bien! Con una buena base desde pequeño, estás preparando un futuro feliz a tu hijo. No desperdicies estos primeros años del niño, en los que todavía es solo vuestro, para disfrutarlo e inculcarle las virtudes humanas que el día de mañana deben formar parte de su manera de ser. Con este libro publicado por Ediciones Palabra Editorial tienes la oportunidad de iniciar correctamente la educación de tus pequeños, que necesitan tanto tu atención. A lo largo de su lectura, vas a encontrar experiencias de padres y madres que han iniciado la difícil...

La fundación de la UACM: entre la descalificación y el silencio.

Libro La fundación de la UACM: entre la descalificación y el silencio.

En este libro se reconstruye y analiza el debate público que despertó la fundación de la UACM (2001-2004) entre los actores políticos de la ciudad de México y aborda, con especial atención, el silencio de la comunidad académica frente a ese acontecimiento. A partir de la revisión de fuertes hemerográficas (diarios de circulación nacional y revistas especializadas en temas educativos) y la realización de entrevistas a profundidad (a cuatro académicos de prestigio y a los tres principales responsables del proyecto educativo del Gobierno del Distrito Federal) el trabajo revela el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas