Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

El oso

Resumen del Libro

Libro El oso

Desde el oso del Paleolítico, al que se atribuían poderes mágicos, hasta nuestros osos de peluche, Pastoreau nos relata la historia de una relación pasional que se prolonga desde épocas remotas. Durante mucho tiempo, en Europa, el rey de los animales no fue el león, sino el oso, al que se admiraba y veneraba. Dejaron sus huellas en la mitología y el imaginario colectivo hasta bien entrada la Edad Media cristiana, pero muy pronto la Iglesia trató de borrarlas. Temían la fuerza brutal de la fiera, la fascinación que ejercía sobre reyes y cazadores y la creencia según la cual el oso macho raptaba mujeres jóvenes para violarlas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historia de un rey destronado

Total de páginas 412

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

29 Valoraciones Totales


Biografía de Michel Pastoureau

Michel Pastoureau es un renombrado historiador y especialista en el estudio de los colores, nacido el 17 de septiembre de 1947 en París, Francia. Su trayectoria académica es notable, habiendo dedicado su vida a la investigación sobre la historia de los colores y su significado cultural a lo largo del tiempo. Pastoureau ha logrado combinar la historia con la antropología, lo que le ha permitido ofrecer una perspectiva única sobre el uso y la percepción del color en diferentes períodos históricos.

A lo largo de su carrera, Michel Pastoureau ha publicado numerosas obras que han sido muy influyentes en el campo de la historia del arte y la cultura visual. Entre sus libros más destacados se encuentran "El negro: Historia de un color", "Azul: Historia de un color" y "Verde: Historia de un color", los cuales exploran cómo los colores han sido interpretados en diferentes contextos históricos y culturales. En estas obras, Pastoureau no solo analiza la evolución del uso de los colores en el arte, sino que también reflexiona sobre su simbolismo y su impacto en la sociedad.

Además de sus libros, Michel Pastoureau ha contribuido a la academia a través de su enseñanza en varias instituciones. Se ha desempeñado como profesor en la Universidad de París y ha sido miembro del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia. A lo largo de su carrera, ha formado a nuevas generaciones de historiadores del arte y ha promovido la importancia de entender la historia a través de la lente del color.

La obra de Pastoureau es reconocida no solo por su rigor académico, sino también por su capacidad de atraer a un público amplio. Sus escritos son accesibles y están llenos de anécdotas y ejemplos que hacen que la historia del color sea fascinante. Esto ha llevado a que muchos de sus libros se conviertan en bestsellers en el ámbito de la divulgación histórica.

Una de las contribuciones más significativas de Michel Pastoureau es su análisis sobre cómo la percepción de los colores puede variar significativamente entre distintas culturas y períodos. Por ejemplo, el color azul, que hoy en día se asocia frecuentemente con la calma y la serenidad, tenía connotaciones muy diferentes en épocas pasadas, donde se consideraba un color de gran exclusividad y estatus.

  • Significado cultural: Pastoureau ha mostrado cómo los colores están arraigados en la cultura, la religión y la política de una sociedad.
  • Historia socioeconómica: Su trabajo también revela cómo los cambios en la producción de pigmentos y tintes han influido en la disponibilidad y el uso de ciertos colores.
  • Impacto en el arte: Estudia cómo los artistas a lo largo de la historia han utilizado los colores para expresar emociones y simbolismos.

En resumen, Michel Pastoureau es una figura destacada en el ámbito de la historia y la cultura, cuyas investigaciones han iluminado la complejidad del mundo del color. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que muchos comprendan mejor no solo la historia del arte, sino también la historia misma a través de lo que a menudo se considera un aspecto trivial, pero que en realidad está profundamente interconectado con nuestra identidad cultural. Su legado es uno de las más impactantes en el estudio del color, y su influencia en el ámbito académico perdurará por generaciones.

Otras obras de Michel Pastoureau

Animales célebres

Libro Animales célebres

¿Qué tienen en común el caballo de Troya y los jabalíes de Obélix, la famosa loba romana y el monstruo del lago Ness? ¿Qué sabemos realmente de los animales de la Biblia (la serpiente del pecado original), la Mitología (el Minotauro) y los cómics (Mickey, Donald...)? Gracias a su cordial erudición, el gran historiador Michel Pastoureau nos deleita, como en un diálogo que no quisiéramos abandonar nunca, con tradiciones, leyendas y sucesos reales. Emocionante y ameno, con un lenguaje que nos hace "cómplices" de lo que se nos está contando, éste es uno de esos libros que no puedes ...

Más libros de la temática Arte

Cuentos de todos los colores

Libro Cuentos de todos los colores

Leyendas, fábulas, aventuras extraordinarias protagonizadas por príncipes y princesas, ogros, espíritus del bien y del mal, animales grandes y pequeños, jóvenes intrépidos y niños y niñas que se ven envueltos en las más fabulosas y disparatadas peripecias. Cuentos de todos los colores es un libro para dar una vuelta al mundo de la ilusión, una recopilación de relatos fantásticos de todos los rincones del planeta. Cuentos infantiles originarios de otras culturas que llegan de sus lugares de origen para reincorporarse a nuestra tradición oral.

NSAMBIA MPUNGO

Libro NSAMBIA MPUNGO

En este estudio sobre la no posición de Dios en el sistema religioso se ha empleado como ejemplo explicativo el juego del ábaco. Se ha comprobado como muchos “kutuguango” narran la ruptura de un orden armónico originario con el consiguiente alejamiento de Dios; y, desde entonces, los espíritus sirven para “coser” este desgarramiento. De este modo, a través de la relación con los espíritus, toda la realidad será interpretada y el problema del mal encontrará un lenguaje. Si hay desgracia es porque ha habido transgresión; y si los espíritus no bastan para explicar una...

CORRUPCIÓN AMLO: NI LA PERSIGUE NI LA IMPIDE

Libro CORRUPCIÓN AMLO: NI LA PERSIGUE NI LA IMPIDE

Hace cuatro años publicamos el último número de esta revista especializada en el análisis de los medios de comunicación. En aquel entonces asistíamos a una de las mayores expectativas que se hayan expresado en el país en los últimos cincuenta años. Imposible sintetizarlas aquí pero anotamos dos ejes clave: la ineficacia y la corrupción de gobiernos anteriores en zonas esenciales de la administración pública, y el discurso que, al capitalizar el desprestigio, simultáneamente prometió mejoras en ámbitos tan sensibles como la pobreza extrema y enfrentar la corrupción como uno de ...

Enseñar a hablar a un monstruo

Libro Enseñar a hablar a un monstruo

Enseñar a hablar a un monstruo es el primer libro de no ficción del novelista, traductor y profesor de lingüística José C. Vales. Un ensayo narrativo y literario que nos propone un viaje al origen del lenguaje, la evolución de las lenguas y el milagro de la escritura. Armado con múltiples preguntas y reflexiones, (¿el lenguaje es algo inherente a Homo sapiens o su aparición fue gradual?...), el autor plantea las diferentes teorías que explican por qué estamos dotados de lenguaje, cómo evoluciona y de qué manera empieza a transcribirse. Una lectura deliciosa, amena, interesante y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas