Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Segundo libro de crónicas

Resumen del Libro

Libro Segundo libro de crónicas

La vida en todas sus formas, las anécdotas de infancia y el recuerdo de amigos desaparecidos, una calle de Lisboa... La vida en todas sus formas, las anécdotas de infancia y el recuerdo de amigos desaparecidos, una calle de Lisboa, un árbol en el jardín familiar, un viaje a Italia, una noche en un hotel de Munich, la entrega de un premio literario, la inspiración, la dificultad de escribir... La vida de António Lobo Antunes en todos sus aspectos conforma el universo de las crónicas que el autor portugués viene ofreciendo desde hace años en distintas publicaciones periódicas de todo el mundo. Estas crónicas, y las que se publicarán en sucesivos volúmenes, representan lo más parecido a la autobiografía de uno de los escritores cruciales del panorama literario mundial. Reseña: «En este Segundo libro de crónicas, encontraremos, para los más escépticos y reticentes aún, algunas de las mejores muestras, recetas concentradas o elíxires con los que paladear de forma adecuada al que es considerado normalmente como uno de los escritores vivos más importantes.» ABC Cultural

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

78 Valoraciones Totales


Biografía de António Lobo Antunes

António Lobo Antunes es uno de los escritores más destacados de la literatura portuguesa contemporánea. Nacido el 4 de septiembre de 1942 en Lisboa, Portugal, su vida y obra están profundamente marcadas por las experiencias de su juventud y los acontecimientos históricos de su país, como la dictadura salazarista y la guerra colonial en África.

Estudió Medicina en la Universidad de Lisboa, donde se graduó en 1966. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la literatura, lo que lo llevó a combinar su carrera médica con la escritura. A lo largo de su vida, Lobo Antunes ha trabajado como psiquiatra, lo que ha influido considerablemente en su estilo narrativo y en los personajes que crea, a menudo complejos y psicológicamente profundos.

Su carrera literaria despegó en la década de 1970, cuando publicó su primer libro, As Naus (1970). Desde entonces, ha producido una vasta obra que incluye más de diez novelas, cuentos y ensayos. Entre sus novelas más conocidas se encuentran Guide to the Perplexed (1974), O Reino da Estrela (1989) y Memorial do Convento (1982). Su estilo es característico por el uso de largas oraciones, un lenguaje poético y un enfoque introspectivo que invita al lector a reflexionar sobre la experiencia humana.

António Lobo Antunes ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera, que destacan su contribución a la literatura. Ha recibido el Premio Camões en 1998, el Premio de la Crítica de la Asociación Portuguesa de Críticos Literarios y el Premio C. A. A. de Almeida Garrett. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido ganar reconocimiento internacional, convirtiéndose en un referente de la literatura en lengua portuguesa.

A lo largo de su trayectoria, Lobo Antunes ha sido un observador crítico de la sociedad portuguesa, abordando temas como la guerra, la identidad, el sufrimiento humano y la búsqueda de la verdad. Su habilidad para tejer narrativas que exploran el trauma y la memoria le ha ganado el respeto y la admiración tanto de críticos como de lectores.

En su trabajo, Lobo Antunes también ha reflexionado sobre el legado de la dictadura en Portugal y cómo este ha moldeado la psicología de la sociedad portuguesa. Sus personajes son a menudo el reflejo de una lucha interna, atrapados entre el deseo y la realidad, una temática que resuena profundamente en la literatura contemporánea.

El autor no solo se limita a la ficción; también ha incursionado en el ensayo y el teatro, ampliando así su rango de expresión artística. A pesar de las dificultades que enfrentó en su vida personal, incluida la experiencia de la guerra colonial, su capacidad para transformar el sufrimiento en arte ha hecho de él una figura emblemática en la literatura portuguesa.

En la actualidad, António Lobo Antunes sigue siendo una voz activa en la literatura, continuando su labor como escritor y reflexionando sobre el papel de la literatura en la sociedad. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores por igual. La profundidad de su escritura y su aguda percepción de la experiencia humana aseguran que su obra seguirá siendo objeto de estudio y admiración en el futuro.

En resumen, António Lobo Antunes ha logrado no solo capturar la esencia de la experiencia humana a través de su escritura, sino también ofrecer una crítica valiosa de la sociedad portuguesa, contribuyendo de manera significativa al canon literario global.

Otras obras de António Lobo Antunes

Tratado de las pasiones del alma

Libro Tratado de las pasiones del alma

Un terrorista -el Hombre- y un Juez de Instrucción se enfrentan, desde posiciones encontradas, en un interrogatorio que va mucho más allá del intento de conseguir información. Los dos hombres se conocen desde niños y en la conversación saldrán a relucir -en un entremezclarse de tiempos y voces pasados y presentes# todas sus diferencias ideológicas y de clase: el juez proviene de una mísera familia campesina y el terrorista es nieto del dueño de las tierras donde ésta trabajaba. Con un lenguaje desbordante, riquísimo en recursos expresivos -donde cada palabra parece haber sido...

Esplendor de Portugal

Libro Esplendor de Portugal

Cuatro personajes revelan la disgregación y deterioro de su historia familiar a lo largo de los últimos años del dominio colonial portugués. Hace quince años que Rui, Clarisse y Carlos regresaron a Portugal dejando a Isilda, su madre, aferrada a su hacienda. Supervivientes de una rica familia de colonos portugueses, hundidos en vidas groseras y obsesionados por las miserias que compartieron -al mismo tiempo, causa de su separación y su único nexo-, desde que abandonaron África los tres hermanos esperan, como Estragon y Vladimir esperaban a Godot, una reunión que nunca se produce. Y...

Más libros de la temática Arte

El teatro en América Latina

Libro El teatro en América Latina

Adam Versényi indaga en la historia del teatro latinoamericano desde la época precolombina hasta el drama contemporáneo. El teatro en América Latina ha sido históricamente una poderosa fuerza para el cambio social y frecuentemente ha combinado lo religioso y lo político con la práctica del espectáculo para crear un estilo de drama típico de la región. Versényi investiga esta específica interconexión de religión, política y teatro, llegando a la conclusión de que está presente ya desde los primeros contactos entre Cortés y los aztecas, y a través de la influencia española...

La variación en español y su enseñanza. Reflexiones y propuestas didácticas

Libro La variación en español y su enseñanza. Reflexiones y propuestas didácticas

Las páginas de este volumen están dedicadas a la didáctica de la variación lingüística del español en sus diferentes manifestaciones tanto en el aula de ELE como en la enseñanza del español como lengua materna en los diversos niveles educativos. Entre los principales objetivos de esta obra se encuentran difundir nuevas pro-puestas didácticas sobre la enseñanza de la variación lingüística en español con el fin de estimular una docencia innovadora y eficaz y dar a conocer nuevos recursos y proyectos de investigación llevados a cabo sobre la enseñanza-aprendizaje de la...

El indigenismo americano

Libro El indigenismo americano

No. 73: EL INDIGENISMO AMERICANO Ponencias presentadas en las Primeras Jornadas sobre Indigenismo, celebrado en la UAM en 1998, acerca de la influencia de las lenguas y culturas amerindias en los territorios hispanoamericanos.

El hombre intranquilo

Libro El hombre intranquilo

El rodaje de muchas de las más grandes películas de todos los tiempos se produce en los años del New Deal americano, un tiempo de turbulencias políticas, sociales y económicas en el que se sentaron las bases de nuestra actual sociedad del bienestar. Son los años de la incorporación masiva de las mujeres al mercado laboral, cuando comienzan los vertiginosos cambios del rol femenino que desembocarán en nuevos modelos de pareja y familia, que no han dejado de evolucionar hasta hoy. El cine clásico americano aparece como un testigo de estos cambios, y nos ofrece las claves para...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas