Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Análisis de la televisión

Resumen del Libro

Libro Análisis de la televisión

Este libro realiza un apasionante recorrido por los diferentes modos de analizar la television. Asi, aborda las formas de investigacion mas conocidas y discutidas, como el audimetro, pero tambien otras mas fronterizas, como el estudio etnografico, metodos que poseen una larga tradicion, como el analisis de contenido o el analisis motivacional, e incluso otros que todavia siguen siendo, en buena parte, experimentales, como el analisis textual. Igualmente, se facilita una descripcion sintetica de cada enfoque y se proponen algunos ejemplos concretos. Se trata, sin duda, de la primera aproximacion de tal magnitud, destinada a informar al lector acerca de una actividad cuyos aspectos concretos no siempre son bien conocidos y a facilitarle, ademas, algunos instrumentos basicos que le permitan entender mejor que es la television y como se puede estudiar. Francesco Casetti es profesor de las Universidades Catolicas de Brescia y Milan y autor de libros como El film y su espectador y Teorias del cine 1945 1990. Federico di Chio es director de marketing de RTI Mediaset y profesor de Sociologia de la Comunicacion y de la Cultura en la Universidad Catolica de Milan. Junto con Casetti, ha escrito tambien Como analizar un film, igualmente publicado por Paidos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : instrumentos, métodos y prácticas de investigación

Total de páginas 384

Autor:

  • Francesco Casetti
  • Federico Di Chio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

87 Valoraciones Totales


Biografía de Francesco Casetti

Francesco Casetti es un reconocido teórico del cine y profesor italiano, cuya influencia se ha extendido a lo largo de varias décadas en el ámbito de los estudios cinematográficos. Nacido en 1958 en la ciudad de Milán, Casetti ha dedicado su vida académica y profesional a explorar las intersecciones entre el cine, la teoría de la comunicación y la estética. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que su trabajo resuene tanto entre críticos de cine como entre académicos de diversas áreas.

Casetti se formó en la Universidad de Milán, donde obtuvo su licenciatura en Filosofía y se especializó en la historia y teoría del cine. Su interés por el séptimo arte lo llevó a investigar no solo las obras de cineastas icónicos, sino también las estructuras narrativas y la recepción del cine en diferentes contextos socioculturales. Esta curiosidad intelectual lo ha llevado a desarrollar una vasta obra que abarca libros, artículos y conferencias.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Casetti es su enfoque en la teoría de la imagen. En su libro "Interfaces of the Body: Aesthetic and Theory in Film" (2015), explora cómo las representaciones visuales se relacionan con la experiencia humana, enfatizando la importancia de la imagen en la comunicación y la interpretación cultural. A través de un análisis meticuloso, Casetti invita a los lectores a reflexionar sobre el papel del cine en la construcción de la realidad y cómo este medio puede influir en la percepción del mundo que nos rodea.

El académico también ha sido una figura destacada en la crítica de cine contemporánea. Ha contribuido a numerosas revistas y publicaciones especializadas, donde ha abordado temas como la narrativa cinematográfica, la estética visual y el impacto de la tecnología en la producción y consumo cinematográfico. Su estilo claro y accesible ha hecho que sus escritos sean leídos no solo por académicos, sino también por un público más amplio que busca comprender mejor el arte del cine.

Además de su labor como escritor y teórico, Francesco Casetti ha desempeñado un papel fundamental en la educación cinematográfica. Ha sido profesor en varias instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Yale, donde ha impartido cursos que integran teoría del cine y análisis crítico. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar el pensamiento crítico entre los estudiantes, alentándolos a cuestionar y analizar las convenciones del cine, así como a explorar nuevas formas de narración visual.

En su trabajo, Casetti también se interesa por el fenómeno del cine en la era digital. Ha analizado cómo la tecnología ha transformado no solo la producción cinematográfica, sino también la manera en que los espectadores interactúan con los filmes. Uno de sus ensayos más influyentes en este ámbito es "The New Cinephilia" (2011), donde argumenta que el acceso democratizado a las películas en plataformas digitales ha cambiado la naturaleza del consumo cinematográfico y ha creado nuevas formas de comunidad entre cinéfilos.

La obra de Casetti es un testimonio de su profunda pasión por el cine y su compromiso con la reflexión crítica. Su trabajo no solo ha enriquecido el campo de los estudios cinematográficos, sino que también ha ofrecido herramientas valiosas para que los espectadores comprendan y aprecien el cine en un nivel más profundo.

A lo largo de su carrera, Francesco Casetti ha sido reconocido con varios premios y distinciones, consolidando su posición como uno de los pensadores más influyentes en el campo del cine contemporáneo. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de cineastas, académicos y cinéfilos, mientras que su exploración constante de los límites del arte cinematográfico sigue siendo un área rica para la investigación y la reflexión.

Más libros de la temática Economía y Negocios

Ahora, todo

Libro Ahora, todo

No son pocas las noches en las que el insomnio me transporta a distintos tiempos y lugares de mi profesión de periodista. En esos edificantes desvelos, yo no cuento ovejitas Me gusta más recrear títulos, notas, primicias y entrevistas publicadas que significaron millones de lectores, oyentes o televidentes. Durante años y años. ¡Mucha gente! El público que desde siempre consolidó mi credibilidad y mi trabajo haciéndome crecer adentro de este gran negocio del periodismo. Pero también es cierto que, a lo largo del derrotero fecundo de un periodista que ha recorrido todo el espinel de...

Riqueza sin impuestos

Libro Riqueza sin impuestos

¿Quieres tener más dinero y acumular más riquezas? ¿Sabes cómo adquirir más riqueza? ¿Quieres aprender cómo disponer del máximo de tus ingresos? ¿Ya no sabes qué gastos reducir para poder tener más dinero en efectivo disponible? ¿Tienes un presupuesto mensual o semanal? ¿Sabes cómo disminuir inclusive los impuestos por herencia? Si deseas aprender las estrategias y atajos de los ricos para reducir los impuestos utilizando el Cash Value Life Insurance, 1031 Real Estate Exchange, el 401k y el IRA Investing, has llegado al lugar correcto. Sigue leyendo, ya que en este libro te...

Incapacidad Laboral: sus Códigos Biológicos

Libro Incapacidad Laboral: sus Códigos Biológicos

Este es un manual sobre Psico Neuro Desprogramación laboral, término con el que hemos acuñado esta variante de las disciplinas englobadas dentro de las corrientes BIO, tras llevar a cabo un estudio clínico que nos permitió recabar datos e información sobre la posible eficacia – beneficios de la extrapolación y posterior aplicación de los fundamentos y metodología de la disciplina matriz, a patologías y dolencias que se manifiestan dentro del ámbito laboral. En él compartimos contigo lo que los datos nos mostraron. Es nuestra invitación particular a Terapeutas, Profesionales,...

El factor Latte

Libro El factor Latte

¿Y si hubiera una manera de lograr la libertad financiera y vivir tus sueños, sin correr grandes riesgos o hacer cambios drásticos? Bienvenido a el Factor latte. Eres más rico de lo que crees. El legendario experto en finanzas personales David Bach (autor de El millonario automático) y el increíble narrador John David Mann (Dar para recibir) ponen en tus manos El factor latte. Este libro cuenta la historia de Zoey Daniels, una profesionista de veintitantos que vive y trabaja en la ciudad de Nueva York. Zoey ama su trabajo y es buena en él, pero sin importar cuánto se esfuerce tiene...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas