Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Condiciones y políticas de competencia

Resumen del Libro

Libro Condiciones y políticas de competencia

Este libro tiene como finalidad aportar una vision del entorno que existe en los paises de Centroamerica y del Caribe en materia de politicas de competencia y de los avances en la construccion de un marco legal e institucional y las lecciones que pueden dejar los paises mas evolucionados en este campo a los que apenas estan comenzando. Los trabajos aqui reunidos constituyen un primer esfuerzo por evaluar empiricamente las condiciones mas adecuadas para fortalecer los mercados.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : economías pequen̋as de Centroamérica y el Caribe

Total de páginas 392

Autor:

  • Claudia Schatán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

97 Valoraciones Totales


Biografía de Claudia Schatán

Claudia Schatán es una destacada escritora, profesora y traductora argentina, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en español. Nació en Buenos Aires en 1970 y desde una edad temprana mostró un profundo interés por la literatura y las artes. Su formación académica incluye estudios en Filosofía y Letras, lo que le proporcionó una sólida base teórica que más tarde aplicaría en su obra literaria.

A lo largo de su carrera, Claudia ha explorado diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Su enfoque literario se caracteriza por un estilo íntimo y reflexivo, donde la voz de la autora se mezcla con la experiencia personal y la observación aguda del entorno social y cultural. Este enfoque le ha permitido conectar profundamente con el lector, invitándolo a reflexionar sobre temas universales como la identidad, el amor y la pérdida.

Una de las obras más destacadas de Schatán es “Las cosas que perdimos en el fuego”, una colección de relatos breves que aborda la violencia de género y las dinámicas de poder presentes en la sociedad argentina contemporánea. Este libro no solo ha sido aclamado por la crítica, sino que también ha generado un importante diálogo en torno a temas controversiales que afectan a muchas mujeres. Su valiente tratamiento de estos temas la ha posicionado como una voz relevante en la literatura feminista de habla hispana.

Además de su labor como escritora, Claudia ha trabajado como traductora, especializándose en la traducción de obras literarias del inglés al español. Su experiencia en este campo le ha permitido acercarse a obras de autores consagrados, lo que a su vez ha influido en su propia producción literaria. Claudia cree firmemente que la traducción es un arte en sí mismo, y su dedicación a este oficio refleja su amor por las palabras y la cultura.

La autora también es conocida por su actividad docente. Ha impartido talleres de escritura creativa y literatura en diversas instituciones académicas, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su enfoque pedagógico destaca la importancia de la voz personal y la autenticidad en la escritura, alentando a sus estudiantes a explorar su propia creatividad y a encontrar su lugar en el mundo literario.

Un aspecto notable de la carrera de Schatán es su compromiso con la literatura como herramienta de cambio social. A lo largo de los años, ha participado en eventos literarios y foros sobre derechos humanos, donde ha compartido su perspectiva sobre el papel de la literatura en la lucha contra la injusticia. Su activismo la ha llevado a colaborar con diversas organizaciones no gubernamentales, enfocándose en la defensa de los derechos de las mujeres y el apoyo a comunidades vulnerables.

En su vida personal, Claudia es conocida por ser una apasionada viajera. Sus experiencias en distintos países han enriquecido su visión del mundo y han dejado una huella en su obra literaria. En muchas de sus historias, los paisajes y culturas que ha encontrado durante sus viajes juegan un papel fundamental, añadiendo una capa de complejidad a sus narrativas.

La obra de Claudia Schatán ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Ha recibido varios premios literarios y sus libros han sido traducidos a varios idiomas, permitiendo que su voz resuene más allá de las fronteras de Argentina. Este reconocimiento es un testimonio de su dedicación y pasión por la literatura, así como de su habilidad para tocar temas profundamente humanos y relevantes.

En resumen, Claudia Schatán es una figura influyente en el panorama literario contemporáneo. Su compromiso con la escritura, la enseñanza y el activismo social la convierten en una voz respetada y necesaria en la literatura hispanoamericana. Con una trayectoria marcada por la autenticidad y la reflexión, sus obras continúan desafiando y emocionando a lectores de todas partes del mundo.

Más libros de la temática Economía y Negocios

Factura electrónica en América Latina

Libro Factura electrónica en América Latina

La factura electrónica fiscal (FE) es uno de los aportes de América Latina a la fiscalidad internacional en apoyo a la lucha contra la evasión, al esfuerzo global de transparencia tributaria, y a la digitalización de las administraciones tributarias (AATT). Inicialmente, la FE fue concebida como un instrumento de control documental del proceso de facturación, tanto para evitar la omisión de ventas como para la inclusión de compras falsas. El concepto original se fue extendiendo a otras áreas de control tributario, por ejemplo, la nómina salarial, mercadería en tránsito y nuevos...

Cómo entender los tipos de interés

Libro Cómo entender los tipos de interés

Esta guía de valoración financiera pretende ser una puerta por la que entren todas aquellas personas que sientan curiosidad por el aparentemente espinoso mundo de las finanzas. Quien entre por esta puerta verá, gracias a una exposición amena y sencilla ilustrada con pertinentes casos prácticos, que los supuestamente complejos cálculos matemáticos son simples sumas y multiplicaciones. Desde el conocimiento de los principios más elementales del valor que tiene el dinero y con el análisis de los tipos de interés, la inflación y los modelos que se usan en los mercados, es posible...

Desigualfdad y deterioro de las condiciones laborales. Un círculo vicioso en América Latina

Libro Desigualfdad y deterioro de las condiciones laborales. Un círculo vicioso en América Latina

Los espacios donde las personas satisfacen sus necesidades de respeto y valía social son diversos. Este libro se ocupa del laboral y el social. En el mundo del trabajo, además del sustento económico, se logra reconocimiento, se fragua la realización personal y se tejen lazos de amistad. En el ámbito social, el trato igualitario de la comunidad solidifica el respeto y la valía de todo ser humano. Lo laboral y lo social se entrelazan en círculos virtuosos o viciosos. Este libro muestra que América Latina se asemeja más a los segundos, y que el deterioro de lo laboral incide...

Marketing interno y gestión de recursos humanos

Libro Marketing interno y gestión de recursos humanos

El marketing, como filosofía de gestión y conjunto de técnicas específicas, está ampliando su campo de actividad en los últimos años e introduciéndose con éxito en otras áreas de la empresa diferentes a la exclusivamente comercial, como es la de recursos humanos. La función de recursos humanos ha evolucionado desde una concepción eminentemente administrativa, en la que lo fundamental era la confección de la nómina y el establecimiento y mantenimiento de unos sistemas de control sobre el personal, hasta la consideración del trabajador como un recurso estratégico de tal...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas