Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Políticas públicas para el desarrollo municipal

Resumen del Libro

Libro Políticas públicas para el desarrollo municipal

Esta obra surge de la conmemoración del quincentenario de la fundación del primer municipio en la América continental. En su contenido el lector tendrá cuenta de un debate entre los distintos autores que desde su propia disciplina presentan teorías y ejemplos empíricos que dan cuenta de logros y grandes retos que se fueron acumulando a través de largas décadas. Toman en consideración diversas experiencias y proyectos que tuvieron lugar en México, así como en Italia, que abordan viejos y actuales problemas de la política municipal en el marco de un modelo federal que oscila entre descentralización y recentralización. A lo largo del texto, el lector encontrará análisis en torno a temas como la gobernanza de base territorial, la urbanización y la hiper-urbanización, la participación ciudadana, la transparencia y rendición de cuentas, los enfoques sectoriales, los ecosistemas medioambientales, culturales, políticos y sociales, así como la violencia del crimen organizado. Se esbozan recomendaciones que pueden ayudar a mejorar en este espacio de contacto, tan próximo con lo cotidiano para la ciudadanía, su bienestar y condiciones de vida a través de una buena gestión pública. Desde un espíritu crítico, y desde un anclaje territorial, el libro invita a reflexionar para alcanzar un desarrollo integral y sustentable.

Ficha del Libro

Total de páginas 171

Autor:

  • Cristina Girardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

50 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Mujeres Ante Todo

Libro Mujeres Ante Todo

Here the physician and anthropologist Melvin Konner examines the arc of evolution to explain the relationships between women and men. Drawing on examples from Nature, Konner sheds light on our biologically different identities and the poignant exceptions that challenge the traditional man / woman division. We will meet the hunter-gatherers of Botswana, whose culture gave women a prominent place, creating the figure of the working mother and respecting the voices of women around the fire. Orientation of societies towards war and the conquest fostered extreme male dominance. But our species has ...

Las cadenas de la subjetividad: un estudio de los dispositivos de control de la vida social

Libro Las cadenas de la subjetividad: un estudio de los dispositivos de control de la vida social

La pertinencia de Las cadenas de la subjetividad de María Rocío Arango reside en reconocer la fuerte presencia de los mecanismos de control que, en contextos como el nuestro, tienen la capacidad de dominar los procesos de creación, consolidación y ocaso de las reglas formales de las organizaciones públicas y privadas pero que también permiten descifrar el encuadre de actores con capacidad de imponer reglas al margen de la institucionalidad, todo lo cual permite conjugar socialmente los verbos incluir y excluir. De allí la importancia de avanzar, por ejemplo, en la comprensión...

Una breve visión del Calama de ayer y de hoy

Libro Una breve visión del Calama de ayer y de hoy

¡Qué visión más trunca esa de pensar que Calama solo es yacimientos mineros y buenos puestos laborales! La investigación que realiza Miria Véliz Hernández demuestra que esta ciudad del Norte Grande es diversa en cuanto a su constitución y a lo que ha ocurrido en sus tierras durante el transcurso de los años, con ciudadanos ilustres, con su mercado, sus villas, sus parques, su hospital, sus víctimas de la «Caravana de la muerte», su río, sus autoridades, su himno, su bandera, su batalla de Topáter, su equipo de fútbol, sus colegios, su iglesia, en fin, es como dice el título...

El Estado de la Inseguridad Alimentaria en El Mundo 2005

Libro El Estado de la Inseguridad Alimentaria en El Mundo 2005

Quedan tan s�lo 10 a�os antes que venza el plazo, en 2015, en el cual los l�deres mundiales han prometido reducir a la mitad el hambre y la pobreza extrema y lograr avances importantes en la educaci�n, la salud, la equidad social, la sostenibilidad del medio ambiente y la solidaridad internacional. En El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2005 se examinan los avances hacia la consecuci�n de las metas de la Cumbre Mundial sobre la Alimentaci�n y los objetivos de desarrollo del Milenio (ODM), prestando especial atenci�n a la importancia decisiva que reviste la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas