Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Álgebra y aplicaciones para Bachilleratos Tecnológicos

Resumen del Libro

Libro Álgebra y aplicaciones para Bachilleratos Tecnológicos

Álgebra y aplicaciones para bachilleratos tecnológicos de Eduardo Carpinteyro Vigil aborda en su totalidad el programa de estudios actualizado de la materia y mantiene el enfoque pedagógico por competencias. La obra se inscribe en el eje Del pensamiento aritmético al lenguaje algebraico, se ha organizado en cuatro partes con sus respectivos contenidos centrales y específicos. En cada parte se integran interesantes actividades para realizar de manera individual y en trabajo colaborativo y cooperativo. También se integran pro-puestas de actividades socioemocionales. La obra incluye un proyecto integrador, ubicado al inicio de cada unidad de competencia con la finalidad de que el estudiante investigue, analice, reflexione y organice su trabajo de tal forma que proponga distintas formas de solución de una manera integral y sistemática. Los contenidos de esta obra posibilitan el desarrollo gradual y sucesivo de conocimientos y habilidades; asimismo, propician la disposición al cumplimiento, la participación y el trabajo autónomo, y promueven valores que se traducen en respeto, tolerancia y responsabilidad, entre otros que señala el programa.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Carpinteyro Vigil, Eduardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

17 Valoraciones Totales


Biografía de Carpinteyro Vigil, Eduardo

Eduardo Carpinteyro Vigil es un escritor, dramaturgo y director de teatro mexicano, reconocido por su contribución a la literatura contemporánea y su innovadora fusión de géneros. Nacido en la Ciudad de México, Carpinteyro Vigil ha dedicado gran parte de su vida a explorar las complejidades de la condición humana a través de la escritura y el arte escénico.

Desde temprana edad, mostró un gran interés por las letras. Se formó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió literatura y teatro, y comenzó a escribir obras que serían aclamadas por su originalidad y profundidad temática. Su obra aborda diversas cuestiones sociales y políticas que afectan a la sociedad mexicana, haciéndolo un autor relevante en el contexto actual.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su habilidad para entrelazar la poesía con la narrativa y el teatro. Sus obras han sido presentadas en diversos escenarios y festivales, fusionando elementos de la cultura popular con un enfoque crítico hacia la realidad que vive su país. A través de su narrativa, explora temas como la identidad, la memoria y la historia, lo que lo ha llevado a ser considerado un referente en el panorama literario contemporáneo.

A lo largo de su trayectoria, Carpinteyro Vigil ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor creativa. Su compromiso con la educación y la promoción del arte en México también ha sido una constante en su vida. Ha impartido talleres de escritura y actuación, inspirando a nuevas generaciones de escritores y actores a explorar sus propias voces creativas.

Además de su obra literaria, Eduardo Carpinteyro Vigil ha incursionado en la producción y dirección teatral, creando espacios de reflexión y diálogo en torno a temas complejos de la sociedad mexicana. Su enfoque innovador y su deseo de conectar con el público lo han llevado a experimentar con diferentes formatos, desde monólogos hasta producciones de gran formato que exploran la cultura y la historia de México.

Entre sus principales obras se encuentran "La sombra de la serpiente" y "Cuentos del tiempo perdido", donde se pueden apreciar su estilo único y su capacidad para tejer narrativas que resuenan con el lector. A través de sus escritos, Carpinteyro Vigil invita a la reflexión y al cuestionamiento de las realidades que nos rodean.

En resumen, Eduardo Carpinteyro Vigil es un escritor cuya obra no solo enriquece la literatura mexicana, sino que también establece un puente entre el arte y la sociedad, abriendo espacios para el diálogo y la crítica. Su legado perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones a explorar y expresar sus propias historias.

Más libros de la temática Matemáticas

Matemática fundamental para matemáticos

Libro Matemática fundamental para matemáticos

El texto ha sido concebido como material de soporte del curso de Matemática fundamental que ofrece el Departamento de Matemáticas de la Universidad del Valle. También, desde luego, puerde ser usado como texto guía o de referencia en cursos análogos. El texto cubre los tópicos siguientes: i) introducción a la lógica y a la teoría de conjuntos; ii) el sistema de los números reales, analizado en su estructura de campo ordenado y completo; iii) el sistema de números complejos como una estructura que surge "naturalmente" en el contexto del estudio de las ecuaciones polinómicas; y iv)...

Curso de matematica financiera, 2aedc.

Libro Curso de matematica financiera, 2aedc.

Segunda edición de ésta obra que aborda el estudio de las Finanzas y en concreto de la Matemática Financiera con una inteligente dosis de humor. Se trata tanto la parte teórica como la parte práctica de las operaciones financieras.

Problemas resueltos de ecuaciones diferenciales

Libro Problemas resueltos de ecuaciones diferenciales

La resolución de un problema real, aunque idealizado, de la física, la química y las ingenierías en general, se puede dividir en tres etapas: Formulación de un modelo matemático adecuado del problema real, resolución del problema matemático definido por el modelo y aplicación de la solución matemática a la solución del problema real. Consecuentemente, para que las matemáticas sean realmente útiles su enseñanza debe abarcar estas tres etapas. Éste ha sido el principio que ha guiado la elaboración del libro en el que las definiciones y los teoremas, rigurosamente enunciados,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas