Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Neutrosophic Computing and Machine Learning (NCML): An lnternational Book Series in lnformation Science and Engineering. Volume 3/2018

Resumen del Libro

Libro Neutrosophic Computing and Machine Learning (NCML): An lnternational Book Series in lnformation Science and Engineering. Volume 3/2018

"Neutrosophic Computing and Machine Learning" (NCML) has been created for publications of advanced studies in neutrosophy, neutrosophic set, neutrosophic logic, neutrosophic probability, neutrosophic statistics, neutrosophic approaches to machine learning etc. and their applications in any field. "Neutrosophic Computing and Machine Learning" (NCML) ha sido creada para publicaciones de estudios avanzados en neutrosofía, conjunto neutrosófico, lógica neutrosófica, probabilidad neutrosófica, estadística neutrosófica, enfoques neutrosó-ficos para el aprendizaje automático, etc. y sus aplicaciones en cual-quier campo. Contributors to current issue (listed in papers' order): Florentin Smarandache, Christian Torres Sarango, Daniel Loza Hernández , Maikel Leyva Vázquez, David Ricardo Guerrero Saltos, Ruth Marlene Loor Rivadeneira, Durán Solórzano Stéfano Alexander, Yudenalbis Lao Mendoza, Juan Carlos Cedeño, Héctor Lara Gavilanez, Carlos Banguera Diaz, Salah Hasan Saleh, Juan Carlos Cedeño, Carlos Banguera Diaz, Oscar Nelson Veliz Gutiérrez, Maritza Gutiérrez Ponce, Neilys González Benítez.

Ficha del Libro

Total de páginas 134

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

19 Valoraciones Totales


Biografía de Florentin Smarandache

Florentin Smarandache es un destacado matemático, filósofo y escritor, conocido por sus innovadoras contribuciones en diversos campos del conocimiento. Nació el 10 de marzo de 1948 en la ciudad de Satu Mare, Rumania. Desde una edad temprana mostró un gran interés por las ciencias, lo que lo llevó a estudiar matemáticas en la Universidad Politécnica de Timișoara, donde finalizó sus estudios en 1972.

Después de completar su educación, Smarandache trabajó como profesor de matemáticas en diferentes escuelas de Rumanía. Sin embargo, su curiosidad intelectual y su deseo de explorar más allá de las fronteras de su país lo impulsaron a emigrar a los Estados Unidos en 1986. Esta decisión marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera, ya que en los Estados Unidos tuvo la oportunidad de colaborar con otros académicos y ampliar su investigación en matemáticas y filosofía.

Florentin Smarandache es particularmente conocido por sus creaciones en el área de la matemática no estándar, un enfoque que desafía las convenciones académicas tradicionales y que ha dado lugar a nuevas teorías y tipos de estructuras matemáticas. Uno de sus conceptos más destacados es el de números neutros, que han generado un considerable interés en la comunidad científica.

Además de sus aportes a la matemática, también ha incursionado en el terreno de la filosofía y la literatura. Smarandache ha escrito numerosos libros en los que combina sus pasiones por la matemática y la filosofía, explorando temas que van desde la lógica hasta la ética. Su obra ha tenido un impacto significativo, no solo en el ámbito académico, sino también en la literatura contemporánea, donde busca interconectar diferentes disciplinas del saber.

A lo largo de su carrera, ha publicado más de 300 artículos y ha editado más de 30 libros, muchos de los cuales se centran en sus teorías y conceptos innovadores. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "Neutrosophic Logic", "Neutrosophic Sets and Systems" y "Neutrosophy: A New Branch of Philosophy." Estas publicaciones han sido fundamentales para la creación de un nuevo marco en la investigación matemática y filosófica.

En el ámbito académico, Florentin Smarandache ha formado parte de numerosas conferencias y simposios, donde ha compartido sus ideas con otros intelectuales y ha fomentado el diálogo entre matemáticos, filósofos y científicos. Su trabajo en la creación de la Teoría Neutrosófica ha sido un hito que ha generado un gran debate y ha empujado las fronteras del pensamiento académico tradicional.

Reconocimientos y Logros

  • Premio de Honor en diversas conferencias internacionales de matemáticas y filosofía.
  • Fundador del Centro de Investigación en Neutrosophía, el cual promueve el estudio de su obra y teorías.
  • Invitado frecuente como conferencista en universidades de prestigio alrededor del mundo.

Con su pasión por el conocimiento y su enfoque innovador, Florentin Smarandache ha dejado una huella imborrable en el mundo académico. Su enfoque interdisciplinario ha abierto nuevas avenidas para la investigación y sigue inspirando a futuras generaciones de estudiantes y académicos.

Hoy en día, Smarandache continúa siendo una figura influyente y respetada en la comunidad académica, dedicándose a la enseñanza, la investigación y la publicación de nuevas ideas que desafían las percepciones tradicionales de la realidad matemática y filosófica.

Otras obras de Florentin Smarandache

Neutrosophic Computing and Machine Learning , Vol. 4, 2018

Libro Neutrosophic Computing and Machine Learning , Vol. 4, 2018

"Neutrosophic Computing and Machine Learning" (NCML) es una revista académica que ha sido creada para publicaciones de estudios avanzados en neutrosofía, conjunto neutrosófico, lógica neutrosófica, probabilidad neutrosófica, estadística neutrosófica, enfoques neutro-sóficos para el aprendizaje automático, etc. y sus aplicaciones en cualquier campo.

Neutrosophic Computing and Machine Learning , Vol. 3, 2018

Libro Neutrosophic Computing and Machine Learning , Vol. 3, 2018

"Neutrosophic Computing and Machine Learning" (NCML) es una revista académica que ha sido creada para publicaciones de estudios avanzados en neutrosofía, conjunto neutrosófico, lógica neutrosófica, probabilidad neutrosófica, estadística neutrosófica, enfoques neutro-sóficos para el aprendizaje automático, etc. y sus aplicaciones en cualquier campo.

Más libros de la temática Matemáticas

Pitágoras y su teorema

Libro Pitágoras y su teorema

Es posible que Pitágoras fuese el primer matemático y filósofo del mundo occidental. Su obra cambió la visión contemporánea del mundo, pues estableció conceptos tales como el razonamiento abstracto o la prueba deductiva. Pitágoras y su teorema resume brillantemente la vida y la obra de Pitágoras, ya que están presentadas dentro de su contexto histórico y científico, y, además, proporciona una explicación clara y accesible de significado y la importancia que tuvieron para el mundo en que vivimos hoy en día.

Matemáticas I - Unidad 0

Libro Matemáticas I - Unidad 0

Esta primera edición se pu­bli­ca en Unidades separadas para facilitar su empleo. Se trata de un libro de texto para los cursos de Matemáticas de acuerdo con los Programas de estudio de los Colegios de Ciencias y Humanidades de la unam. Añadimos al temario anterior la unidad 0, de carácter op­ta­ti­vo pero, en nuestra opinión, de necesaria incorporación a los programas de estudio. Al emplear el lenguaje de los conjuntos y comprender las más básicas propiedades de la ló­gi­ca se facilita la in­te­gra­ción de a­pren­di­za­jes en el pen­sa­mien­to algebraico,...

MATLAB: conceptos básicos y descripción gráfica

Libro MATLAB: conceptos básicos y descripción gráfica

MATLAB, que responde a la abreviatura de MATrix LABoratory, constituye hoy en día una herramienta matemática muy potente que posibilita un cálculo avanzado de cualquier procesamiento matemático que se tenga que realizar a partir de un mode-lado previo. Esta herramienta matemática es de uso hoy en día habitual en cualquier titulación científica o técnica, en particular en las relaciones con los estudios relativos a la ingeniería. En este sentido, constituye un software utilizado en multitud de uni-versidades y centros de investigación de todo el mundo y de temática muy diversa....

Diversiones matemáticas

Libro Diversiones matemáticas

Este texto es una sencilla conversación del autor con sus lectores. No es un trabajo de erudición ni de investigación. Muchos temas de la colección son originales; muchos otros no lo son. Incluso podemos decir más: no son pocos los que seguirán figurando en las colecciones que se publiquen en el futuro.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas