Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

WIPO Magazine, Issue 5/2015 (October) (Spanish version)

Resumen del Libro

Libro WIPO Magazine, Issue 5/2015 (October) (Spanish version)

The WIPO Magazine explores intellectual property, creativity and innovation in action across the world.

Ficha del Libro

Total de páginas 41

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

29 Valoraciones Totales


Biografía de World Intellectual Property Organization

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que se estableció en 1967 con el objetivo de promover la protección de la propiedad intelectual en todo el mundo mediante la cooperación entre los países y la facilitación de la administración de acuerdos internacionales.

La OMPI tiene su sede en Ginebra, Suiza, y cuenta con 193 Estados miembros. Su misión principal es garantizar que la propiedad intelectual ayude a fomentar la creatividad y la innovación, proporcionando un marco que proteja los derechos de los creadores y las invenciones. La organización trabaja en la creación de normas y políticas internacionales en materia de propiedad intelectual, lo que incluye derechos de autor, patentes, marcas comerciales y diseños industriales.

Desde su creación, la OMPI ha desempeñado un papel fundamental en la formulación de tratados internacionales que establecen las normas para la protección de la propiedad intelectual a nivel global. Algunos de los tratados más importantes relacionados con la propiedad intelectual incluyen:

  • El Convenio de Berna para la protección de las obras literarias y artísticas.
  • El Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), que facilita el proceso de obtención de patentes en varios países.
  • El Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC), que establece estándares mínimos para la protección de la propiedad intelectual en los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Uno de los enfoques clave de la OMPI es la promoción de la educación y la sensibilización sobre la propiedad intelectual. La organización ofrece programas de capacitación y recursos informativos destinados a gobiernos, empresas y creadores para ayudarles a entender mejor sus derechos y obligaciones en el ámbito de la propiedad intelectual. A través de iniciativas como la Red de Información sobre la Propiedad Intelectual, la OMPI proporciona acceso a una variedad de bases de datos y recursos legales que ayudan a los usuarios a navegar por el complejo mundo de la propiedad intelectual.

En un mundo en constante cambio, la OMPI también se enfrenta a nuevos desafíos relacionados con el avance de la tecnología y la digitalización. Desde la música y el arte hasta las invenciones tecnológicas, la forma en que se crean y distribuyen las obras ha evolucionado drásticamente. La OMPI ha trabajado para adaptar sus políticas y tratados para abordar estas nuevas realidades, promoviendo un equilibrio entre la protección de los derechos de propiedad intelectual y el acceso a la cultura y la información.

La OMPI también juega un papel crucial en la resolución de disputas relacionadas con la propiedad intelectual. A través de su Centro de Arbitraje y Mediación, brinda una plataforma para la resolución de controversias entre partes que buscan proteger sus derechos de propiedad intelectual sin recurrir a litigios prolongados y costosos.

En resumen, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual es un organismo vital en la promoción y protección de la propiedad intelectual a nivel global. Con su capacidad para influir en políticas y promover la colaboración internacional, la OMPI continúa siendo un defensor del derecho de los creadores y una guía esencial en la era de la innovación y la tecnología.

Otras obras de World Intellectual Property Organization

Más libros de la temática Derecho

Manual práctico de contratación laboral. Cómo formalizar el contrato adecuado (e-book)

Libro Manual práctico de contratación laboral. Cómo formalizar el contrato adecuado (e-book)

Seleccionar un tipo de contrato u otro -en nuestro ordenamiento jurídico laboral existen muy variadas modalidades- es una decisión con enorme trascendencia por sus repercusiones{ por ejemplo, desde el punto de vista de la posible aplicación de bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social o las subvenciones que generan distintos tipos de contratos.Después de establecer las características y requisitos de los contratos de trabajo -de forma muy práctica y asequible y teniendo en cuenta los criterios administrativos de la DGT y la jurisprudencia más destacada- el autor analiza las...

Ensayos sobre Libertad, control de convencionalidad y justicia transicional en los "Acuerdos de la Habana"

Libro Ensayos sobre Libertad, control de convencionalidad y justicia transicional en los Acuerdos de la Habana

Este texto es la segunda publicación de una serie de ensayos elaborados por estudiantes de la Maestría de Ciencias Penales y Criminológicas 2017-2018 -de la Universidad Externado de Colombia, bajo la dirección del profesor Carlos Arturo Gómez Pavajeau, que abordan temas que jamás dejarán de ser actuales como la libertad como pilar fundamental de la existencia de la humanidad; que confirman que hoy en día cualquier discurso jurídico que prescinda de los fundamentos convencionales es un discurso vacío de contenidos; que reconocen la diversidad y las formas de aplicación de justicia...

La influencia de León Duguit en la reforma social de 1936 en Colombia

Libro La influencia de León Duguit en la reforma social de 1936 en Colombia

Este texto muestra la sólida influencia de la corriente doctrinal del profesor francés León Duguit (1859–1928), en la reforma constitucional colombiana de 1936, desde tres perspectivas: el sistema jurídico, la función social de la propiedad y los servicios públicos. Para el primer tercio del siglo XX, en Colombia, al igual que sucedía en Norteamérica y los países europeos que encauzaban nuestra tradición jurídica, las tesis individualistas sobre el modelo de Estado y el derecho, habían envejecido y se planteaban nuevas interpretaciones del sistema jurídico imperante y del papel ...

Desafíos en el panorama de la justicia penal en México

Libro Desafíos en el panorama de la justicia penal en México

Este volumen recopila ponencias y conversatorios compartidos a lo largo de las XIX Jornadas sobre Justicia Penal que, año con año, se llevan a cabo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. La pluralidad de voces y enfoques logran hacer de estas jornadas uno de los eventos más esperados del año en la comunidad penal. En 2019, la discusión abordó los delitos contra grupos de población específicos (periodistas, personas defensoras de derechos humanos y migrantes), narcomenudeo, desaparición forzada, lavado de dinero y corrupción. Entre los temas que se analizaron se...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas