Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Una fábula del arte moderno

Resumen del Libro

Libro Una fábula del arte moderno

El debate sobre el proceso creativo ha ocupado la mente de muchos artistas y estudiosos. Este libro, de la aclamada cr tica de arte Dore Ashton, es una original manera de analizar este asunto y el papel que alrededor de este tema han desempe ado ilustres artistas, creadores, y cr ticos. Bajo el pretexto de averiguar qui n es Frenhofer, el protagonista de la obra maestra desconocida, de Balzac, Ashton nos lleva de la mano a un ameno viaje a trav s de la historia del arte del siglo XX.

Ficha del Libro

Total de páginas 257

Autor:

  • Dore Ashton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

91 Valoraciones Totales


Biografía de Dore Ashton

Dore Ashton, nacida el 22 de diciembre de 1928 en Nueva York, fue una destacada crítica de arte, escritora y profesora estadounidense. A lo largo de su vida, Ashton se dedicó a la exploración y análisis de diversas corrientes artísticas, y su trabajo ha dejado una marca indeleble en el ámbito del arte contemporáneo.

Ashton creció en una familia de inmigrantes judíos y desde joven mostró un gran interés por las artes. Estudió en la University of California, Berkeley, donde se graduó en letras y posteriormente obtuvo un máster en literatura en la Columbia University. Su pasión por el arte la llevó a comenzar su carrera como crítica y escribió para publicaciones influyentes como The New York Times, The Nation y Art in America.

A lo largo de su carrera, Dore Ashton desarrolló un enfoque particular hacia el arte moderno y contemporáneo, enfocándose especialmente en el movimiento del Expresionismo Abstracto. En su obra “The New York School: A Cultural Reckoning”, publicada en 1973, Ashton analiza la escena artística de Nueva York y ofrece una mirada profunda a los artistas de la época, como Jackson Pollock, Mark Rothko y Willem de Kooning. Su estilo crítico se caracteriza por una combinación de erudición y sensibilidad, lo que le permitió conectar con una amplia audiencia.

Además de su trabajo como crítica, Ashton fue profesora en varias instituciones académicas, incluyendo la New York University y la School of Visual Arts. En sus clases, inspiró a generaciones de estudiantes a comprender y apreciar el arte contemporáneo. Con su enfoque educativo, buscó democratizar el entendimiento del arte, haciéndolo accesible a todos, independientemente de su formación previa.

Dore Ashton también escribió varios libros sobre arte contemporáneo, siendo reconocida por su capacidad de articular la complejidad de las obras de los artistas con un lenguaje claro y accesible. Entre sus publicaciones más notables se encuentran “A Critical History of Modern Art” y “The Art of the 20th Century: A New History”, que se convirtieron en referencias importantes para estudiantes y amantes del arte.

A lo largo de su vida, Ashton se mantuvo activa en el mundo del arte, asistiendo a exposiciones, conferencias y eventos culturales. Su pasión por el arte y su compromiso con la crítica cultural la llevaron a participar en debates sobre el futuro del arte contemporáneo, el papel del crítico y el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística.

En 2017, Dore Ashton fue galardonada con un importante reconocimiento por su contribución a la crítica de arte, lo que subraya la relevancia y la influencia de su trabajo en el ámbito artístico. A lo largo de su vida, Ashton no solo fue una observadora aguda de las tendencias artísticas, sino que también tuvo un papel activo en la conformación del discurso crítico en torno al arte contemporáneo.

La trayectoria de Dore Ashton es un testimonio de su amor por el arte y su inquebrantable dedicación a la crítica artística. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la formación de nuevas generaciones de críticos y amantes del arte que continúan explorando las profundas y variadas capas de significado que el arte puede ofrecer.

Más libros de la temática Arte

LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO

Libro LA MUSEALIZACIÓN DEL PATRIMONIO

Se aborda desde diferentes perspectivas el concepto de musealización de los diferentes tipos de patrimonio, asi como ejemplos de ellos, con el fin de acercar al lector la problematica existente en la actualidad sobre las distintas manifestaciones museograficas.

Historia del cine universal

Libro Historia del cine universal

Fruto de la inquietud de un auténtico cinéfilo, ésta es una historia escrita mediante las semblanzas de los realizadores que llevaron a cabo la hazaña de convertir al cine, nacido como una atracción de feria, en la manifestación cultural más importante del siglo XX.

Invertir En Lingotes De Oro Y Plata - El Refugio Más Seguro Para Las Inversiones

Libro Invertir En Lingotes De Oro Y Plata - El Refugio Más Seguro Para Las Inversiones

Esta es una guía básica para principiantes acerca de como invertir en oro y plata. A medida que el dolar pierde valor, muchos inverores se vuelcan a los metales preciosos, conviertiendo al menos parte de su cartera de inversiones en efectivo, acciones u otros activos, a oro y plata, en un intento por preservar el valor de su capital. Esta es la razón por la cual el precio del oro se ha más que duplicado desde 2007. Tal como con el oro, la plata también ha sido considerado durante mucho tiempo una inversión segura, especialmente como refugio contra la inflación. Además, por ser un...

La intensificación como categoría pragmática: revisión y propuesta

Libro La intensificación como categoría pragmática: revisión y propuesta

Que es la intensificacion?, como se reconoce en la lengua? Este libro pretente responder a estas preguntas desde una perspectiva comunicativa. Su comportamiento en la lengua invita a caracterizarla como una categoria pragmatica empleada por los hablantes con una finalidad estrategica. Aunque tiene que ver con los fenomenos de enfasis, cuantificacion o expresividad, la intensificacion no se puede identificar con ellos. Los trabajos sobre el tema han incidido generalmente en su valor semantico y en sus efectos retoricos. Sin prescindir de tales aportaciones, pero dando un paso mas en su...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas