Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Un nombre para la América al sur del río Bravo

Resumen del Libro

Libro Un nombre para la América al sur del río Bravo

El nombre del colombiano José María Torres Caicedo no pasa de estar inscrito en más de una decena de libros. No obstante, el término América Latina, creado por él, es reproducido a diario por muchas personas y medios de comunicación, sin preguntarse acaso por su origen. A primera vista esta situación parecerá extraña, pero si se insiste en preguntar, inclusive a personas del ámbito académico, solo algunas muy especializadas en el tema darían respuesta sobre quién fue José María Torres Caicedo. La razón estriba en los escasos trabajos realizados sobre él y en la casi nula difusión, incluso en el discurso político unionista latinoamericano de esta figura histórica. Un nombre para la América al sur del río Bravo es un volumen que tiene como objeto el análisis de los fundamentos ideológicos del pensamiento latinoamericanista de Torres Caicedo. Para eso, fue necesario caracterizar los elementos constitutivos de las ideologías liberales y conservadoras en Hispanoamérica en el siglo XIX y del proceso de estructuración del proyecto unionista. La consulta de una amplia variedad de fuentes y la aplicación del método de la crítica histórica al campo de estudio de la historia de las ideas, permitió demostrar que el pensamiento de Torres Caicedo evolucionó del conservadurismo al liberalismo moderado. Sobre la base del concepto de América Latina, elaboró un proyecto de unidad que rebasó los estrictos marcos del hispanoamericanismo, postulado por los próceres de la Independencia.

Ficha del Libro

Total de páginas 142

Autor:

  • Carlos Mario Manrique Arango
  • Leonor Arlen Hernández Fox

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

15 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Bandas juveniles, inmigración y ciudad: España y México

Libro Bandas juveniles, inmigración y ciudad: España y México

Este libro muestra la ciudad como partícipe de dos realidades: la inmigración y las bandas juveniles. Se analiza estos dos fenómenos en dos ciudades diferentes, Madrid y Monterrey a través de la experiencia de dos equipos de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid, España) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (Monterrey, México). Primero, se configura una cartografía de ambas ciudades para comprender sus características y peculiaridades y, después, se describen y analizan las políticas de intervención y prevención de la Administración ante la Inmigración y...

Quinceañera

Libro Quinceañera

Complete with full-color photographs, this Spanish-language tale captures the excitement of one girl's special day while discussing the importance of this birthday tradition in the Latino community.

Enséñale a aprender

Libro Enséñale a aprender

Los tres primeros años de vida del niño son determinantes para su futuro intelectual: hay que enseñarles a aprender. Dependiendo de cómo se les enseñe, los niños tendrán más o menos facilidad para desarrollar todo su potencial. Debemos hacerlo jugando, divirtiéndose, divirtiéndonos, y disfrutando con los hijos. No se trata de crear niños superdotados, genios o empollones sino niños flexibles, ágiles y rápidos que se puedan adaptar sin problemas a todas las situaciones de la vida. El objetivo es que a través de las series de estimulación y de juegos que se proponen en el libro, ...

La sociedad desescolarizada

Libro La sociedad desescolarizada

" ... crítica a la educación tal y como se lleva a cabo en las economías "modernas". Lleno de observaciones críticas sobre los planes de estudios de su tiempo, el libro puede parecer desfasado, pero sus afirmaciones y propuestas básicas siguen siendo tan radicales hoy como lo fueron en su momento. A través de ejemplos reales sobre la naturaleza ineficaz de la educación escolarizada, Illich se mostraba favorable al autoaprendizaje, apoyado en relaciones sociales libremente intencionadas en encuentros y conversaciones fluidas e informales ... la institucionalización de la educación...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas